Formacion Civica Y Etica
robsc572 de Diciembre de 2014
565 Palabras (3 Páginas)546 Visitas
Lee los siguientes textos. Subraya la respuesta correcta o contesta en las líneas.
1. Siempre juntos
Carolina quiere ser estilista y al terminar la secundaria piensa estudiar cultura de belleza para poner una estética en la colonia donde vive. Esto fue siempre el sueño de su vida. Ahora está confundida porque su novio, Marco, le dice que mejor estudie junto con el informática, ya que es una carrera muy fácil, que ahí está el futuro de los dos y, siempre estarán juntos. Ante la insistencia Carolina duda y está pensando en estudiar informática.
a) ¿Qué debe considerar Carolina para tomar una buena decisión para su futuro?
A. Las oportunidades que ofrece su entorno, la presión social y su condición de mujer
B. Las opiniones de los demás: un adolescente no lo sabe todo
C. Sus intereses, su potencias y las oportunidades que ofrece el entorno
D. Lo que más le conviene de acuerdo con sus posibilidades y su condición de mujer.
b) ¿Qué harías si te encontraras en la situación de Carolina? Argumenta tu respuesta considerando lo que aprendiste en relación con el proceso de decisión sobre el futuro personal.
2. Músculos
Rogelio quiere tener un cuerpo musculoso. Durante tres meses ha hecho ejercicio pero no ha aumentado su musculatura. Un entrenador del gimnasio le recomendó tomar unas pastillas para lograr el cuerpo de un fisicoculturista. Rogelio no sabe qué hacer. ¿Sera una buena idea?
a) Basándote en lo que aprendiste sobre la toma de decisiones informada y apegada a principios éticos, describe los elementos que Rogelio debería considerar antes de tomarse las pastillas.
b) Escribe algunas recomendaciones, basadas en un estilo de vida sano, que le darías a Rogelio para evitar que se tome las pastillas.
3. No mas basura
En la colonia Palmitas el camión de la basura pasa cada 15 o 20 días y los vecinos dejan la basura en las esquinas. Ante esto, los jefes de manzana convocaron a los vecinos para solucionar el problema mientras el ayuntamiento resuelve la crisis económica que le impide comprar más camiones de basura. Proponen separar la basura y pagar la gasolina del camión de don Lupe, donde llevarían cada tercer día la basura al tiradero más cercano y a los centros de reciclaje. Se comprometieron a separar la basura y a no dejarla tirada en la calle.
a) ¿Cómo pueden ser ciudadanos responsables y participar en asuntos de interés colectivo como el de la colonia Palmitas los niños y los jóvenes que aun no cumplen la mayoría de edad?
A. No pueden participar, pues todavía no son ciudadanos.
B. Aportando ideas, organizando actividades y asumiendo el compromiso de cumplir los acuerdos
C. Realizando las acciones que los ciudadanos les encomiendan
D. Cumpliendo con sus obligaciones como niños y adolescentes y evitando tirar basura.
4. Espacios recreativos
En la colonia El Rosal un grupo de jóvenes se organizo para remodelar el parque y aprovecharlo mejor. No han logrado decidirse entre conseguir mobiliario para hacer ejercicio, poner juegos infantiles o simplemente limpiar el lugar. En las reuniones no llegan a nada: todos levantan la voz, no escuchan a los demás y solo ven sus intereses. La última vez, unos se pelearon y otros comentaron que sería mejor dejar el parque como esta.
A) ¿Qué necesitan los jóvenes de El Rosal para llegar a un acuerdo?
A. Comprender sus derechos y obligaciones, reconocer los derechos de los demás y la solidaridad
B. Apegarse a la ley, ser justos y denunciar las agresiones
C. Aprender a controlar sus emociones y reconocer que los demás tienen la razón
D. Tener disposición al dialogo y al debate plural, ser tolerantes y comprender las perspectivas de otras personas.
...