ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcion De Los Recursos De Un Qx

coetjenifer17 de Enero de 2014

1.905 Palabras (8 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 8

FUNCIÓN DE LOS RECURSOS Y MATERIALES

-Recorrido por el Aérea del Quirófano

-Quirófano, Maestro-Alumno.

-Libreta de anotaciones,-Pluma de tres colores.

-Portar el Uniforme Quirúrgico reglamentario.

El recorrer el Quirófano con ropa quirúrgica permite al Alumno los aprendizajes de las Funciones de las áreas propias del Quirófano

-Recibe al Paciente que va Hacer Intervenido Quirúrgicamente

-Interroga a los Pacientes sobre su Preparación Pre Quirúrgico.

-Prepara al Paciente de Acuerdo a las Indicaciones Médicas

-Proporcionar Preparación Física y Psicológica a los Pacientes.

-Toma Signos Vitales

-Administra Medicamentos Indicados por el Médico.

-Canaliza al Paciente de Acuerdo a la Indicación Médica.

-Revisa que el Paciente Traiga Hoja de Intervención Quirúrgica Firmada.

-Realiza Anotaciones en la Hoja de Enfermería de Recuperación.

Maestro-Alumno-Paciente.

-Enfermera de Recuperación.

-Termómetro.

-Baumanometro.

-Hoja de Enfermería de Recuperación.

-Torniquete.

-Punzocat de diferentes calibres.

-Torundas.

-Cinta micropor.

Todas estas acciones se realizan en el paciente Prequirurgico y la Función se realiza de acuerdo a la explicación que da el Maestro a los alumnos para la utilización de estos Materiales y Recursos todo se realiza en el servicio de Recuperación de una forma eficiente en el paciente con Habilidad y Destreza y dándole el uso que requiere cada instrumento y cada material.

-La Enfermera Circulante Recibe al Paciente en la Sala de Cirugía

-Proporcionar Preparación Psicológica.

-Prepara Material y Equipo de Acuerdo a la Cirugía.

-Verifica la Funcionalidad de los Aparatos Electromedicos.

-Realiza Aseo al Mobiliario (Mesa de Mayo, Riñón Lámparas).

-Auxilia al Anestesiólogo Proporcionándole Medicamentos, Equipo y Material Necesario

-Ayuda a la Enfermera Quirúrgica y Personal Médico a Vestirse.

-Realiza Anotaciones en cada Procedimiento Quirúrgico.

-Realiza Anotaciones en la Hoja de Enfermería de Recuperación, Material de Consumo y SIMO

-Ayuda a Central la Luz.

-Realiza el Recuento de Gasas y Compresas Junto con la Enfermera Instrumentista

-Mantiene Comunicación con los Servicios de Ceye, Banco de Sangre y Rayos X

-Fija el Apósito al Final de la Cirugía

-Entrega al Paciente a la Enfermera de Recuperación.

-Maestro-Alumno-Paciente, Personal Médico y de Enfermería.

-Uniforme Quirúrgico Reglamentario.

-Pluma de Tres Colores.

-Aplicación de Medicamentos.

La Función se realiza entre el Maestro y Alumno indicándole las actividades propias del Trans-Operatorio y así el Alumno efectúa las anotaciones correspondientes en su libreta para posteriormente ponerlas en práctica

ENFERMERÍA QUIRURGICA (INSTRUMENTISTA) LA CUAL REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

-Conoce la Programación Quirúrgica del Día.

-Se Presenta con el Paciente y le Brinda Seguridad.

-Prepara el Material y Equipo para la Cirugía.

-Efectúa Lavado de Manos Quirúrgico.

-Realiza Calzado de Bata y Guantes con Técnica Cerrada.

-Ayuda a Vestir al Personal Médico y Paciente.

-Efectúa Acomodo de la Mesa de Mayo y Riñón.

-Cumple con los Tiempos Quirúrgicos.

-Realiza Recuento de Gasas, Compresas, Agujas de las Suturas e Instrumental

-Limpia y Seca el Instrumental y demás Materiales para Entregarlo a Ceye.

-Prepara el Material e Instrumental para la Siguiente Cirugía

-Maestro-Alumno-Paciente-Personal Médico y de Enfermería

-Uniforme quirúrgico reglamentario

-Cámara de video.

La Función principal es que el Maestro da a conocer las actividades propias de la Enfermera Instrumentista o Quirúrgica a los alumnos y estos a su vez para evidenciar que saben realizar la las actividades realizan un video en donde demuestran los conocimientos adquiridos con habilidades y destrezas.

-La Enfermera Circulante le entrega el paciente ya post operado y le informa sobre lo realizado en el paciente a la Enfermera encargada del servicio de Recuperación y ella a su vez realiza los cuidados posteriores a la cirugía:

-Toma Signos Vitales Cada 15 Minutos.

-Administra Medicamentos.

-Observa Estado de Conciencia.

-Revisa Sangrado de Herida Quirúrgica.

-Realiza las Anotaciones Correspondientes en la Hoja de Recuperación.

-Maestro-Alumno-Paciente Personal de Enfermería.

-Uniforme Quirúrgico reglamentario.

-Libreta de anotaciones.

-Pluma de tres Colores.

-Termómetro.

-Baumanometro.

-Material de Consumo.

-Medicamentos.

La Función es que el Maestro da a conocer a los Alumnos las actividades ya en el post-operatorio y realizan las anotaciones pertinentes en su libreta para ponerlos en práctica con Habilidad y Destreza en el servicio de Recuperación.

Al Ingresar al Servicio de Quirófano se Supervisan los Aparatos Electromedicos y se Describe su Funcionamiento

-Maestro-Alumno.

-Uniforme Quirúrgico reglamentario.

-Aparato de Anestesia.

-Electrocardiograma.

-Desfibrilador.

-Carro Rojo.

-Microscopio.

-Fluoroscopio.

-Aparato de rayos X.

-Kidet.

-Artrocopio.

-Monitor.

La Función para llevar a cabo esta estrategia es que el Maestro da a conocer a los alumnos el funcionamiento de los aparatos disponibles en quirófano y que tengan la Habilidad y Destreza para cuando se requiera de su uso lo sepan realizar y utilizar de una manera adecuada.

Al Ingresar al Quirófano se da a Conocer el Material Propio del Servicio de Quirófano

-Maestro-Alumno.

-Uniforme Quirúrgico reglamentario.

-Libreta de apuntes.

-Lapicera de tres colores.

-Mesa de riñón.

-Mesa de mayo.

-Mesa pauster.

-Pinza de traslado.

-Toma de oxigeno y aire.

-Bancos de altura y giratorios.

-Cubetas.

-Bolsas de distintos colores.

-Frascos con antisépticos (alcohol, jabón, isodine espuma y solución, benzal para instrumental etc.).

-Tarja para lavado de manos quirúrgico y de instrumental.

La Función en esta estrategia es que al ingresar al quirófano el Maestro le da a conocer al Alumno el nombre y su uso de cada uno de los materiales existentes en quirófano y el Alumno realiza las anotaciones en su libreta y los utiliza en forma adecuada cuando se requiere.

Todos estos recursos indispensables para el desarrollo de las intervenciones quirúrgicas que se realizan dentro del quirófano.

Y su función es la de contar con todo el personal capacitado para el manejo de esos recursos, ya si falta alguno de ellos sería imposible satisfacer las necesidades de los pacientes.

El maestro encargado del servicio de quirófano tiene la función de preparar a sus alumnos para el manejo de dichos recursos y estos a su vez tengan la capacidad de demostrar lo aprendido con habilidad y destreza en el quirófano en beneficio del paciente.

Por otra parte el alumno debe adquirir los conocimientos previos por parte del maestro en donde se realice una enseñanza-aprendizaje y así de esta manera al final de su quincena maestro y alumnos realizaran una retroalimentación de lo aprendido.

Por lo tanto la función del docente al termino de la quincena su función es comprobar que los alumnos desarrollaron las actividades propias del quirófano aprovechando todos y cada una de los recursos del quirófano.

Competencia Genérica

Competencia disciplinar

Propósito (s)

Contenidos a trabajar

Producto

Estrategia

Recursos

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

ATRIBUTO

- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

ATRIBUTO

-Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

ATRIBUTO

-Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com