Fundamentos de la prevención de riesgos. Ventajas en el sistema de gestión
chechito2111Documentos de Investigación23 de Mayo de 2016
629 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
Ventajas en el sistema de gestión
Sergio Ramírez Medina
Fundamentos de la prevención de riesgos
Instituto IACC.
01 Mayo 2016
Desarrollo
Para dar comienzo al control de la presente semana (N°5), denominado Ventajas en el sistema de gestión, damos a conocer lo planteado en las instrucciones del mismo, estas son:
“Lea el contenido de la semana 5, analícelo y explique con sus palabras las ventajas de las actividades generales en el sistema de gestión de la prevención. Según usted quienes deberían ser los responsables de la ejecución de cada una de las actividades”.
Una vez leídas las instrucciones estamos ya en condiciones de poder realizar la petición de este mismo (leer el contenido de la semana 5), y luego una vez leído el contenido de la semana nos es posible analizar lo estudiado y mencionar en base a lo comprendido de forma personal que:
Plan de Prevención de riesgos laborales
Es el sistema mediante el cual se conduce toda la acción preventiva de la empresa. Es el grupo de medidas, medios y procedimientos que tiene como ventaja minimizar, reducir o en el mejor de los escenarios eliminar todos los riesgos laborales que han podido ser detectados en una evaluación de riesgos que anteriormente haya realizado la empresa.
En continuidad con lo antes expuesto, también puedo indicar que tenemos la ventaja de poder reducir mediante acciones preventivas, que ayudaran a mantener así más organizadas las estrategias ejecutadas o bien ejercitar en el plan que llevara a la práctica la empresa en cuestión.
Evaluación de riesgos
Cuando nos enfocamos en analizar lo que es evaluación de riesgos, puedo concluir que este tipo de evaluación es fundamental e imprescindible en la iniciación de la gestión preventiva y cada detalle de este, además debe llegar hasta los diferentes lugares de trabajo.
Ahora bien, si profundizamos más en esta evaluación podemos también indicar que posee diversas ventajas, entre ellas que identifica de manera temprana aquello que suele amenazar el cumplimiento de los objetivos de la empresa.
La evaluación de riesgos también evita que se concreten esas amenazas que dificultan el cumplimiento de metas y objetivos que en un futuro traen como consecuencia sobrecostos.
Planificación de la acción preventiva
Cuando nos referimos a este tipo de planificación, entiendo que surge posterior a la evaluación de riesgos y tiene como ventaja, que es capaz de categorizar la priorización, esto permitirá planificar en los plazos establecidos que requiera la amenaza del riesgo, ya sea inmediato, en un mes, nueve meses, 18 meses, ahora bien si este es de carácter más leve es posible que se pueda gestionar hasta en dos años como tiempo máximo.
Seguimiento de acciones correctoras
Cuando nos enfocamos en analizar este paso de las actividades generales en el sistema de gestión de la prevención, puedo entender que es el paso mediante el cual podemos saber y comprobar que todo lo detectado y planificado para reducir los riesgos laborales, mediante los anteriores pasos ya analizados, se está llevando a cabo y se comprueba de igual forma que están siendo o no asertivas en la empresa.
Además de lo anterior puedo indicar que en el también encontramos ventajas que nos ayudaran en el proceso en cuestión, esta ventaja es que a través de este paso, y así como también lo indica su nombre, podemos hacer y mantener un seguimiento del proceso, lo que nos permite de forma correcta y rápida reaccionar frente a cualquier anormalidad en el proceso propiamente tal, lo que nos ayuda para poder modificar lo antes observado y que no se está cumpliendo, para así no tener como consecuencia que los resultados no sean los esperados al inicio del proceso, este paso es de gran ayuda tanto para los trabajadores como para la empresa y lleva a finalizar el proceso con éxito.
...