Gastronomía De Borgoña
usagilu13 de Abril de 2015
715 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
La gastronomía de Borgoña es rica y variada, toda una tradición en Francia: el vino, la mostaza, las aves, los caracoles, el pan de especies y el jamón entre otros.
Yonne
En Borgoña, los caracoles se cultivan en Yonne, al noreste de Joigny y al norte de Auxerre, y en Côte d'Or, al sur
El famoso y auténtico caracol de Borgoña es el Hélix Pomatia, caracol grande con la concha marrón y la carne de color gris claro.
En Borgoña, el consumo de caracoles aumentó a partir del siglo XIX. Hoy en día, debido a una recogida excesiva y a la utilización creciente de pesticidas, el caracol de Borgoña, está casi en vías de desaparición. Por eso, una gran parte de los caracoles de la variedad se importa de los países del Este, donde todavía abundan. No obstante, todavía subsisten algunos productores de Borgoña que perpetúan la tradición. Estos productores locales poseen la denominación de "maestros caracoleros de Francia".
Los caracoles pueden tomarse rellenos con mantequilla, ajo y chalotas, conocida preparación llamada mantequilla de caracol. También se pueden preparar con cassolette o con una salsa de vino. Para los más entusiastas, de celebra un festival del caracol en Bassou.
Côte-d'Or
Patrimonio histórico y artístico, gastronomía y naturaleza están omnipresentes en este lugar: vinos de gran renombre famosos en todo el mundo, productos de calidad de la tierra, especialidades de Dijon como la mostaza, el pan de especias o la crema de grosellas, así como la naturaleza salvaje y preservada, en donde destaca la presencia de Le Morvan, y ciudades de arte como Dijon o Beaune.
Saona y Loira
La vaca charolesa originaria de esta zona, es de piel y cuernos blancos, es famosa por sus cualidades maternales. Esta raza bovina también es muy apreciada por la calidad de su carne, finamente entreverada, tierna y sabrosa.
Nièvre
En Nièvre, tierra de cría de las charolesas, un mercado especializado en bovinos, de renombre internacional, se celebra todos los martes por la mañana en Moulins-Engilbert.
Saône-et-Loire
Tiene numerosas AOC (Denominación de Origen Controlada): aves de Bresse, el ganado y las ovejas Charolais, queso de cabra Charolais y Macon, además de ser cuna de números vinos de gran fama en sus rutas del vino.
De igual forma se pueden encontrar los platillos emblemáticos de borgoña caracoles de Borgoña, jamón Morvan, pochouse (guiso de pescado de agua dulce), huevos escalfados, entre otras especialidades.
Riqueza Gastronómica de Borgoña en general:
El pollo de Bresse: goza de una AOC (Appellation d'Origine Côntrolée) desde 1957; tiene patas azules, el plumaje blanco y la cresta muy roja; tiene que alimentarse de forma natural; que se críe sólo un cierto número de aves en una determinada superficie
Quesos: De entre los mejores quesos de la región, se encuentran: Le-Pierre-qui-Vire, aromatizado con finas hierbas, que se deja madurar dos meses en una cava húmeda; el Fromage de Cîteaux, con un 45% de materia grasa, producido por los monjes de la abadía que lleva el mismo nombre y cuyo secreto de fabricación guardan celosamente; además, el Soumaintrain, favorito para elaborar la quiche, el Saint-florentin, queso de corteza dorada, y el Ami-du-chambertin, de corteza color naranja
Embutidos: La especialidad es el jamón, como el crudo de Morvan, salado y seco, o el dijonnais o jamón de Pascua, con el que se prepara la Especialidad de Pascua (a base de vino blanco, diferentes hierbas, ajo, cebolla y carne de res) en zonas ricas y antiguas como Beaune y Dijon. Este es elaborado de forma tradicional y sencilla. También son muy apreciados el jamón de Luxeuil y los salchichones frescos de Morteau y Montbéliard.
La mostaza de Dijon y el cassis: la ciudad de Dijon es conocida
...