Gerencia de la Cultura Organizacional
SofiDTTarea31 de Octubre de 2016
612 Palabras (3 Páginas)758 Visitas
Gerencia de la Cultura Organizacional
Sofia Dubon
Jocelyn Zaldivar
Jonathan Park
Caso Incidental 2
W.L. GORE & ASSOCIATES
¿Cómo caracterizaría la estructura organizacional de Gore con los términos empleados en este capítulo? ¿Por ejemplo, es mecanicista u orgánica? Como influye esta estructura en la estrategia de Gore?
La Estructura Mecanicista, que es una estructura rígida y muy controlada, caracterizada por una gran especialización, departamentalización rígida, limitado tramo de control, alta formalización, una red de información limitada (en su mayor parte comunicación hacia abajo), y poca participación de los empleados de niveles inferiores en la toma de decisiones.
El otro modelo de diseño organizacional es la Estructura Orgánica, la cual es una estructura muy adaptable y flexible, pueden tener alta especialización pero estos trabajos no están estandarizados y pueden cambiar según las necesidades. El trabajo se organiza normalmente en torno a equipos inter funcionales, y cuentan con la autoridad para tomar decisiones, requieren reglas formales mínimas y poca supervisión directa.
Está muy claro que el diseño organizacional de Gore es el de una estructura Orgánica. Pues los miembros del equipo de Gore no tienen un supervisor o un jefe inmediato, ellos responden a su equipo y viceversa. Se han eliminado las jerarquías en la empresa con el objetivo de fomentar la comunicación y la creatividad de sus empleados.
El hecho de tener esta estructura le ha dado resultados positivos a Gore, a tal punto que sus ingresos han crecido exponencialmente y han mantenido una fuerza de trabajo pequeña pero efectiva.
Considere lo que sabe sobre las diferencias individuales tales como la personalidad, ¿Qué tipos de empleados responderían de manera más y menos favorable a la ausencia de jerarquía en Gore?
Los empleados que responderían favorablemente al sistema orgánico de Gore serían las personas con dotes de líder, con mente creativa, proactivos y altamente motivados. Significa que esta gente se caracteriza por tomar decisiones por si solos, no necesitan que los estén supervisando o alguien que se asegure de que están cumpliendo su trabajo.
Por otro lado están las personas que nacieron para seguir, no necesariamente significa que son malos empleados, sino que estos funcionan mejor bajo un sistema regido por reglas y leyes, donde hay jefes o líderes que dictan las normas. Estas personas por lo general se mantienen en un bajo perfil y prefieren seguir órdenes y hacer un trabajo rutinario, cambiar esto significaría para ellos salir de su zona de confort.
¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de la estructura de Gore desde la perspectiva de una compañía? ¿Y desde la perspectiva de un empleado?
Desde la perspectiva de la compañía es una ventaja el hecho de tener personal altamente motivado, donde ellos se sientan libres de crear nuevos productos e ideas. La parte desfavorable desde el punto de vista de una compañía es la libertad en la cual los empleados ejercen sus funciones, lo cual podría significar el hecho de no poder controlar al personal.
Desde la perspectiva de un empleado, las ventajas son la independencia en el trabajo, el sentimiento de satisfacción de saber que sus ideas son valoradas y puestas en marcha. Esto significa un alto grado de complacencia en el trabajo.
*No encontramos desventajas desde el punto de vista del empleado.
¿Cómo afecta el diseño organizacional de Gore su relación con compañías externas que tiene una naturaleza más jerárquica?
Puede haber cierto grado de inconformidad a la hora de hacer negocios con Gore, principalmente por la falta de burocracia. Por ejemplo un cliente con una estructura mecanicista tiene parámetros para el procedimiento de compras de materia prima, asignan un contacto con el encargado de ventas o compras y realizan la transacción. En el caso de Gore, tienen empleados que ejecutan diversas responsabilidades, esto podría ocasionar confusiones entre otras empresas que no funcionan así.
...