ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Productiva Loja

dctorres59 de Diciembre de 2013

559 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

1. Breve descripción de los sectores productivos e industrias estratégicas priorizadas a nivel nacional.

Se han identificado 14 sectores productivos y 5 industrias estratégicas para el proceso de cambio de la matriz productiva del Ecuador. Los sectores priorizados así como las industrias estratégicas serán los que faciliten la articulación efectiva de

la política pública y la materialización de esta transformación, pues permitirán el establecimiento de objetivos y metas específicas observables en cada una de las industrias que se intenta desarrollar. De esta manera el Gobierno Nacional evita

la dispersión y favorece la concentración de sus esfuerzos.

Industrias priorizadas

Sector Industria

BIENES

1) Alimentos frescos y procesados

2) Biotecnología (bioquímica y biomedicina)

3) Confecciones y calzado

4) Energías renovables

5) Industria farmacéutica

6) Metalmecánica

7) Petroquímica

8) Productos forestales de madera

SERVICIOS

9) Servicios ambientales

10) Tecnología (software, hardware y servicios informáticos)

11) Vehículos, automotores, carrocerías y partes

12) Construcción

13) Transporte y logística

14) Turismo

Industrias estratégicas

Industria Posibles bienes o servicios Proyectos

1) Refinería Metano, butano, propano, gasolina, queroseno, gasolina.

• Proyecto Refinería del Pacífico

2) Astillero Construcción y reparación de bancos, servicios asociados

• Proyecto de implementación de astillero en Posorja

3) Petroquímica Urea, pesticidas herbicidas, fertilizantes, foliares, plásticos, fibras sintéticas, resinas

• Estudios para la producción de urea y fertilizantes nitrogenad

• Planta Petroquímica Básica

4) Metalurgia (cobre) Cables eléctricos, tubos, laminación

• Sistema para la automatización de actividades de catastro seguimiento y control minero, seguimiento control y fiscalización de labores a gran escala.

5) Siderúrgica Planos, largos

• Mapeo geológico a nivel nacional a escala

1:100.000 y 1:50.000 para las zonas de mayor potencial geológico minero

2. Potencialidades del cantón Chaguarpamba en relación a las industrias priorizadas a nivel nacional

Se observaron las siguientes potencialidades para el desarrollo del cantón Chaguarpamba de acuerdo al sector en el que se desenvuelven.

Sector Industria

BIENES

1. Alimentos frescos y procesados

Porque tienen como capital sus tierras y su principal potencialidad es la agricultura ya que el cantón es reconocido por un buen café y otros productos extraídos de la tierra como café, arroz, maní, caña de azúcar, frutos de arboleda como paltas, naranjas que pueden hacer que el cantón crezca en este sector.

2. Confecciones y calzado

Como un trabajo netamente artesanal en el cantón, los artesanos y modistas pueden capacitar más en esa rama para q puedan elaborar y crear nuevas cosas y así poder crear industrias que puedan ser eficientes, participando en nuevas ferias e importantes eventos para la provincia, tomando en cuenta las ofertas de gobierno.

SERVICIOS

1. Vehículos, automotores, carrocerías y partes

En el cantón Chaguarpamba existe como una actividad potencial el Servicio de diferente tipo de transporte. Este sector se puede incrementar dando más apertura y cobertura a las diversas maneras de transportarse siendo más flexible el servicio.

2. Construcción

Existen personas en gran porcentaje que están dedicadas a la elaboración de casas, edificaciones, etc. Toman a su mano de obra como un trabajo rentable en una gran totalidad sin tener título

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com