ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion de las emociones Josselyne Lopez.

Josselyne LopezApuntes15 de Agosto de 2016

596 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

Richard Davidson Se pueden aprender habilidades para controlar las emociones negativas, de esta manera cuando surja una adversidad no persista más tiempo del necesario

Las emociones negativas interfieren con el aprendizaje de los niños

Con dos semanas de entrenamiento se pueden ver cambios relacionados a la compasión y altruismo

Daniel Goldman Enseñar habilidades sociales a los niños es muy eficaz, de esta manera saben desenvolverse en el mundo que los rodea sin importar la situación que estén atravesando y se vuelven mucho mejores estudiantes,

Monje Matthieu Richard Para perfeccionar la atención, necesitamos una mente calmada, con claridad y estable, es necesario utilizar un objeto para tranquilizar la mente, uno de los mejores métodos es la respiración

Jay Belsky La ausencia de una figura paterna en la niñez puede causar un desarrollo de la madurez en el individuo y en cuanto al cuidado materno, este influye mucho en la formación del carácter del infante entre menos sea dicho cuidado más agresivo puede ser.

Vivette Glover El desarrollo emocional las personas está muy ligado al comportamiento emocional de la madre en la etapa de gestación del niño, dicho comportamiento emocional se verá afectado por los ambientes a los que la madre este expuesta durante ese desarrollo.

Debe tenerse mucho cuidado de la salud emocional de la madre en su periodo de gestación ya que las emisiones de ella tendrán mucho que ver en el desarrollo de las emociones del bebe.

Lawrence Parsons eres un experto y con lo que estás familiarizado. Puedes utilizar esta técnica cuando estás intentando aprender algo. Y estas estrategias para simplemente imaginar que practicas, lo que llamamos ensayo mental, realmente pueden beneficiarte más adelante. El beneficio de ensayar mentalmente es que estás impulsando los mismos sistemas.

Elsa Punset Cuando nacemos venimos sin emociones mezcladas y nos impulsa la curiosidad a nuestro entorno, es en los primeros os de vida donde se rijen con mayor intensidad nuestras emociones (Amor, curiosidad) dependerá de lo que enfrenes en los primeros aos de vida para determinar si seras inseguro, indeciso, reprimido, etc.

Florecemos (nos desarrollamos) si nuestras necesidades emocionales (Proteccion y afecto) están siendo atendidas.

Debemos procurar crear entornos con emociones positivas, esto nos motiva y nos lleva a hacer las cosas con excelencia.

Inteligencia Emocional

(Aprendiendo a Gestionar las emociones)

Según lo que hemos visto y aprendido, las emociones están en nosotros desde siempre, no es algo que podamos eliminar de nosotros. La buena noticia es que es posible gestionar las emociones aunque no sea posible ni eliminarlas ni controlarlas. Conocer como reaccionamos ante los estímulos que nos rodean y saber calibrar la cantidad de respuesta emocional que nos interesa dar, nos ayudará a no gastar nuestras fuerzas y energías de forma inadecuada. Si nos enseñaran desde la infancia a identificar y gestionar nuestras emociones, la vida sería más fácil.

El aprendizaje de la inteligencia emocional produce beneficios en el cerebro, mejora nuestras habilidades y nos ayuda a regular las emociones.

La falta de la inteligencia emocional puede influir en el intelecto.

La clave está en que cuando sintamos la emoción nos hagamos la siguiente pregunta. ¿Qué necesidad básica mía no se está cubriendo? ¿Quizas sea…? Al formularnos esta clase de preguntas lo que en realidad hacemos es darnos permiso para sentir lo que sentimos. Cuando lo identifiquemos podremos profundizar, analizar y tomar decisiones al respecto.

Podemos seguir estos pasos para gestionar nuestras emociones:

1. Reconocer la emoción (estoy tenso, nervioso)

2. Observar sin tratar de juzgar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com