ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De NIC

Tecojoyo23 de Noviembre de 2012

12.981 Palabras (52 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 52

GLOSARIO DE TERMINOS

Acción ordinaria:

(ordinary share)

Una acción ordinaria es un instrumento financiero de capital que está subordinado a todas las demás clases de instrumentos de capital.

Acción ordinaria potencial:

(potential ordinary share)

Una acción ordinaria potencial es un instrumento financiero u otro contrato que pueda dar derecho a su poseedor a recibir acciones ordinarias.

Acciones ordinarias con potencial dilutivo:

(dilutive potential ordinary shares)

Las acciones ordinarias potenciales deben ser tratadas como dilusivas si, y sólo si, su conversión en acciones ordinarias produciría un descenso en las ganancias netas por acción procedentes de las actividades ordinarias continuadas.

Acciones propias en cartera:

(treasury shares)

"Acciones propias en cartera" por lo general, pueden ser adquiridas y mantenidas por la empresa que las emitió o por sus subsidiarias.

Actividades de financiación:

(financing activities)

Actividades por financiación son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y los préstamos tomados de la empresa.

Actividades de inversión:

(operating activities)

Actividades de inversión son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo, así como otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo.

Actividades ordinarias:

(ordinary activities)

Actividades ordinarias son todas las que la empresa emprende como parte de su comercio habitual, así como esas otras en que la empresa se implica porque surgen, se derivan o son una consecuencia de aquéllas.

Activo contingente:

(contingent asset)

Un activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la empresa.

Activo corriente:

(current asset)

Un activo debe clasificarse como corriente cuando:

(a) su saldo se espera realizar, o se tiene para su venta o consumo, en el transcurso del ciclo normal de la operación de la empresa, o

(b) se mantiene fundamentalmente por motivos comerciales, o para un plazo corto de tiempo, y se espera realizar dentro del periodo de doce meses tras la fecha de cierre del balance, o

(c) se trata de efectivo u otro medio líquido equivalente, cuya utilización no esté restringida.

Todos los demás activos deben clasificarse como no corrientes.

Activo o pasivo financiero negociable:

(financial asset or liability held for trading)

Un activo o pasivo financiero negociable es todo aquel que ha sido adquirido o incurrido, respectivamente, con el propósito principal de generar una ganancia por las fluctuaciones a corto plazo del precio o de la comisión de intermediación. Un activo de carácter financiero puede calificarse como negociable si, con independencia del motivo por el que fue adquirido, forma parte de una cartera para la cual existe evidencia de un patrón de comportamiento reciente según el cual han surgido de la misma ganancia a corto plazo (véase el párrafo 39.21). los instrumentos derivados de activos financieros y los pasivos financieros se consideran siempre de carácter negociable, salvo que estén señalados como medios de cobertura, y efectivamente cumplan esa función (véase en 39.18 un ejemplo de pasivo financiero negociable).

Activo:

(asset)

Un activo es todo recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, y del que la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

Activo o pasivo financiero que se mantiene para negociar:

(trading financial asset or liability held for trading)

Ver activo o pasivo financiero negociable.

Activos comunes de la compañía:

(corporate assets)

Activos comunes de la compañía son los activos, diferentes de la plusvalía comprada, que contribuyen a la obtención de flujos de efectivo futuros en la unidad generadora de efectivo que se está considerando y en las demás unidades existentes en la empresa.

Activos del plan:

(plan assets for an employee benefit plan)

Activos del plan son los activos (diferentes de los instrumentos financieros no transferibles emitidos por la empresa que presenta sus estados financieros) poseídos por una entidad (el fondo) que satisface todas las condiciones señaladas a continuación:

(a) la entidad está separada jurídicamente de la empresa que presenta los estados financieros;

(b) los activos se han de usar para cancelar las obligaciones por beneficios a los empleados, no están disponibles para los acreedores de la empresa y no pueden retornar a ella (o pueden retornar sólo en el caso de que los activos restantes sean suficientes para cumplir las obligaciones derivadas del plan), y

(c) en la medida que los activos existentes en el fondo sean suficientes, la empresa no tiene obligación legal, ni asumida, de pagar directamente los beneficios correspondientes a los empleados.

Activos del segmento:

(segments assets)

Los activos del segmento son los correspondientes a la operación de la empresa, que se utilizan por parte del segmento al llevar a cabo su actividad, ya sean directamente atribuibles al segmento en cuestión o se puedan distribuir al mismo utilizando bases razonables de reparto.

Activos depreciables:

(depreciable asset)

Activos depreciables son aquellos que:

(a) se espera utilizar durante más de un periodo contable;

(b) tienen una vida útil limitada; y

(c) se poseen para ser aplicados en la producción o el suministro de bienes y servicios por parte de la empresa, o bien para ser arrendados o para cometidos administrativos.

Activos financieros:

(financial assets)

Financiero en todo activo que posee cualquiera de las siguientes formas:

(a) efectivo;

(b) un derecho contractual a recibir efectivo u otro activo financiero por parte de otra empresa;

(c) un derecho contractual a intercambiar instrumentos financieros con otra empresa, en condiciones que son potencialmente favorables, o

(d) un instrumento de capital de otra empresa.

Activos Financieros disponibles para la venta:

(available for sale financial assets)

Activos financieros disponibles para la venta son activos financieros que no son

(a) préstamos y partidas por cobrar originados por la propia empresa,

(b) inversiones financieras a ser mantenidas hasta el vencimiento, o

(c) un activo financiero negociable

Activos intangibles:

(intangible assets)

Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se tiene para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad.

Activos monetarios:

(monetary assets)

Activos monetarios tanto el dinero en efectivo como otros activos, de los que se van a recibir unas cantidades fijas o perfectamente determinables de dinero.

Activos netos disponibles para el pago de beneficios (net assets available for benefits)

Activos netos disponibles para el pago de beneficios son los activos del plan menos las obligaciones del mismo diferentes del valor actuarial presente de los beneficios prometidos.

Activos por impuestos diferidos:

(deferred tax assets)

Activos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionados con:

(a) las diferencias temporarias deducibles;

(b) la compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores, que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal, y

(c) la compensación de créditos no utilizados procedentes de periodos anteriores.

Acuerdo básico de compensación:

(master netting arrangement)

La empresa que suscribe varias transacciones de instrumentos financieros con una sola contraparte puede entrar en un acuerdo básico de compensación con ella. Tal acuerdo contempla una única liquidación, por compensación, de todos los instrumentos financieros acogidos al mismo en caso de impago o de terminación de cualquiera de los contratos.

Adquisición:

(acquisition)

Una adquisición es una combinación de negocios en la que una de las empresas, la adquirente, obtiene el control sobre los activos netos y las actividades de la otra, el reconocimiento de un pasivo o la emisión de capital.

Adquisición inversa:

(reverse acquisition)

Adquisición inversa una adquisición, cuando una empresa se convierte en propietaria de las acciones de otra empresa, pero emite a cambio tal cantidad de acciones, que el control del negocio combinado pasa los antiguos propietarios de la empresa que ha sido adquirida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com