Glosario De términos Deportivos
19 de Noviembre de 2013
1.247 Palabras (5 Páginas)611 Visitas
Glosario de términos deportivos
• Acondicionamiento neuromuscular: el acondicionamiento neuromuscular o calentamiento es una de las actividades más importantes que debe preceder a toda acción que implique esfuerzo o trabajo físico.
• Aptitud física: es la capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las actividades.
• Actividad física: “es una acción corporal a través del movimiento que, de manera general, puede tener una cierta intencionalidad o no; en el primer caso, la acción corporal se utiliza con una finalidades-educativas, deportivas, recreativas, terapéuticas, utilitarias, etc.-, en el segundo caso, simplemente puede ser una actividad cotidiana del individuo”.
• Atención: condición básica para una percepción correcta de la realidad de los juegos y actividades de iniciación deportiva.
• Bloqueo: interceptar o inmovilizar a un oponente para permitir el paso de un compañero.
• Bote: acción de lanzamiento y recepción, de un objeto elástico contra una superficie rígida con las manos.
• Calentamiento: la preparación física y el entrenamiento racional, progresivo y completo, son premisas imprescindibles para el éxito en cualquier deporte.
• Capacidad aeróbica: es la capacidad física que tiene el organismo humano que permite la realización de actividades físicas de larga duración (más de 4 minutos) y baja o mediana intensidad entre 120 y 170 pulsaciones por minuto.
• Capacidad anaeróbica: es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de corta duración ( 3 minutos) y de alta intensidad ( entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente )
• Deporte: el deporte es toda aquella actividad en la que se siguen un conjunto de reglas, con frecuencia llevada a cabo con afán competitivo.
• Ejercicio físico: actividad física planificada y estructurada, repetitiva y que tiene por finalidad el mantenimiento o la mejora de la forma física.
• Ejercicio físico: actividad física planificada y estructurada, repetitiva y que tiene por finalidad el mantenimiento o la mejora de la forma física.
• Flexibilidad muscular: cuando puedas balancear tu cuerpo o estirarlo de una forma distinta
• Giros: cualquier rotación que se produzca alrededor de alguno de los ejes del cuerpo humano.
• Golpeos: acción sobre un móvil de transmitirle un impulso.
• Habilidad motriz: capacidad resultante de coordinar y subordinar entre sí, la acción de aspectos cualitativos del movimiento, en busca de una respuesta eficaz a los estímulos del medio.
• Imagen corporal: es la percepción que uno tiene de su cuerpo como resultado de las experiencias y relaciones establecidas entre el individuo y el medio, tanto físico como social.
• Iniciación deportiva: “proceso de enseñanza-aprendizaje, seguido por el individuo para la adquisición del conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con él hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento
• Intercepciones: acción de desviar o cortar la trayectoria de in móvil o individuo antes de que llegue a su destino
• Lanzamientos: acción de desprenderse de un móvil, impulsándolo con los miembros superiores.
• Lanzador: es el jugador designado para realizar los lanzamientos al bateador.
• Marcaje: vigilancia sobre un oponente para impedir que reciba y controle.
• Pase: transmitir el móvil a un compañero.
• Recepciones: acción de atrapar o
...