Gobiernos Corporativos
Gonza_Diaz15 de Mayo de 2014
584 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
Tarea Auditoría Externa
“Regulación Gobiernos Corporativos”
Cátedra : Auditoría Externa
Profesor : Laura Valenzuela B.
Carrera : Contador Auditor Jornada Vespertina
Nombre : Gonzalo Diaz
SVS EMITE NORMA PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RESPECTO DE LAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADAS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS
La nueva norma permitirá a los inversionistas tener más y mejor información respecto de los gobiernos corporativos de las sociedades anónimas abiertas.
El 29 de Noviembre de 2012, La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) emitió la Norma de Carácter General Nº 341, cuyo objetivo principal es proveer al mercado de información respecto de las prácticas de gobierno corporativo con que cuentan las sociedades anónimas abiertas.
Esta información, permitirá a los diversos actores del mercado conocer y evaluar cómo las sociedades anónimas abiertas están abordando distintos aspectos relacionados con: el funcionamiento del directorio; la relación entre la sociedad, los accionistas y el público en general; la sustitución y compensación de ejecutivos principales; y las políticas y procedimientos de control interno y gestión de riesgos aplicados en la sociedad.
Adicionalmente, las sociedades podrán informar otras prácticas de gobierno corporativo que hayan sido adoptadas por ellas y que no se encuentren mencionadas en la norma, las que además podrán servir de base a la SVS para actualizar los contenidos de la misma.
De conformidad a lo dispuesto por la nueva regulación, a más tardar el 31 de marzo de cada año, las sociedades anónimas abiertas deberán enviar a la SVS la citada información, la que estará referida al 31 de diciembre del año anterior a su envío. Igualmente, y en la misma oportunidad, éstas deberán publicar de manera destacada esa información bajo el título “Prácticas de Gobierno Corporativo”, en sus respectivos sitios web institucionales y remitir esa información a las bolsas de valores.
La SVS decidió tomar un rol activo en la materia
La autorregulación ofrece ventajas por sobre un esquema por la vía regulatoria o legislativa
• Entrega a las sociedades la flexibilidad necesaria para que pueden adaptarse de acuerdo a su realidad particular, guiándose por el espíritu de la regulación
• Se entiende que la generación de buenas prácticas es un proceso dinámico, difícilmente capturable por un conjunto de requerimientos legales establecidos de antemano.
• Insta a las sociedades a involucrarse con las mejores prácticas y cuestionar las suyas internas, más que a enfocarse simplemente a cumplir un mínimo legal.
• La adopción de buenas prácticas de manera voluntaria es un instrumento eficaz para permear la cultura de las sociedades.
La NCG 341 exige que las sociedades informen sobre la existencia de ciertas prácticas o políticas dentro de la empresa, sin ser éstas de adopción obligatoria
Dichas prácticas o principios nacieron de la discusión académica, recomendaciones de organismos internacionales, revisión de códigos internacionales de buenas prácticas, y encuentros de directores y de centros de Gobierno Corporativo
Los temas que abarca son:
• El funcionamiento del Directorio
• La relación entre la sociedad, los accionistas y el público en general
• La sustitución, retención y compensación de los ejecutivos principales
• Las políticas y procedimientos de gestión de riesgos y control interno
En esta norma, por ejemplo, se tocan temas en los que se está avanzando a nivel
...