HOMBRES G: EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE JUNTOS.
Melancholy #TeamVKESTrabajo14 de Junio de 2018
4.138 Palabras (17 Páginas)127 Visitas
“COLEGIO NACIONAL DE APLICACIÓN UNHEVAL”
[pic 1]
MONOGRAFÍA:
HOMBRES G: EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE JUNTOS.
ALUMNO:
CUEVA ESTEBAN, LUIS ANGEL
DOCENTE:
KATERYNN MEZA LOREÑA
CURSO:
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
2015
DEDICATORIA:
Dedico este trabajo a todas las personas con un buen gusto por la música,
A los borrachos de mi barrio, ya que gracias a ellos conocí esta maravillosa banda,
A mi padre y a mi madre por dejarme escucharlos,
También a las chicas cocodrilo.
INDICE:
CARATULA……………………………………………………………………………………….1
DEDICATORIA…………………………………………………………………………………..2
INDICE……………………………………………………………………………………………..3
INTRODUCCION……………………………………………………………………………….4
- HISTORIA……………………………………………………………………………….5
- PRIMERA ETAPA……………………………………………………………….5
- PRINCIPIOS……….………………………………………………………………6
- LA CAGASTE… BURT LANCASTER………………………………………6
- SUFRE MAMÓN (PELICULA)……………………………………………..7
- SUELTATE EL PELO ( PELICULA)…………………………………………8
- FIN DE LA PRIMERA ETAPA……………………………………………….9
- REAPARICION………………………………………………………………….10
- TODO ESTO ES MUY EXTRAÑO……………………………………11
- GRAMMY HONORIFICO……………………………………………….12
- 10………………………………………………………………………………..12
- DISCOGRAFIA………………………………………………………………………..12
- ALBUMES…………………………………………………………………………12
- CONCLUSIONES…………………………………………………………………….13
- BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….13
INTRODUCCIÓN:
En esta monografía, encontrar la recopilación más interesante sobre Hombres G, un apoyo a esta legendaria banda.
Rescato que esta es una muy buena música, comparada a esos nuevos géneros, y que con la calidad y composición del gran David Summers, es sin duda uno de los mejores álbumes de esta banda, el álbum que marco su regreso.
Una banda con una trayectoria de 30 años, y ha cosechado muchísimos éxitos que son dignos de ser coreados un siglo más.
Espero que este trabajo les agrade y que la música los envuelva.
Atentamente, Cueva Esteban Luis Angel.
- HISTORIA:
- PRIMERA ETAPA:
En 1983, con el nombre "Los Bonitos Redford", la banda debutaba, en el mítico local madrileño Rock-Ola, combinando textosnaif con guitarra de influencia Beatle, melodías que podrían recordar al cuarteto de Liverpool en sus inicios y un regusto a la New Wave que llegaba, también de las islas británicas. El grupo Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, el 23 de febrero de 1983, fichaban por dos años con Discos Lollipop.
Entre abril y mayo de ese año, grababan en Estudios Trak sus cuatro primeros temas, que serían editados en dos sucesivos singles: en junio, "Milagro en el Congo"/"Venezia", ya con el nombre definitivo de "Hombres G", nombre que provenía de una película de cine negro americano de los años 30, y en el que los G-Men eran hombres del Gobierno que luchaban contra el crimen. Meses después, se editaría un segundo single, con "Marta tiene un marcapasos" / "(La Cagaste) Burt Lancaster", mientras seguían actuando en directo.
En la primavera de 1984, Hombres G prepararon las maquetas para un primer larga duración para Discos Lollipop. Allí ya estaban "Devuélveme a mi chica", "Nassau", "No te puedo besar", "Matar a Castro" ó "Dejar que las niñas se acerquen a mí". grabado en un pequeño estudio cerca de Plaza de Castilla, que es la primera colaboración del grupo con el productor Paco Trinidad. Tras el verano de 1984, Discos Lollipop se encontró con problemas de liquidez tras las escasas ventas del tercer single del grupo Metal y Ca., por lo que les propusieron retrasar la grabación del álbum para el año siguiente. Ante esto y la falta de respuesta positiva del resto de discográficas, pensaron incluso en abandonar la música, mientras cierra una actuación de "casi" despedida, más bien para los amigos, en la sala Autopista, en el Centro Comercial La Vaguada, en octubre de1984. Y es en ese momento cuando Paco Martín, ejecutivo discográfico, se pasa a verlos siguiendo el consejo de Ricardo Chirinos del grupo Pistones. Lo que aquella noche vio en la Sala Autopista le sirvió para comprobar que ese grupo era realmente lo que andaba buscando para su nueva compañía. A los pocos días, reunidos en la tienda Escridiscos, propiedad de su socio Pepe Escribano, firmaban contrato con la recién estrenada disquera Producciones Twins.
- PRINCIPIOS:
Una vez firmado el contrato con Producciones Twins, en enero de 1985, durante una gran nevada caída en Madrid, el grupo grababa su primer LP, homonimo a la banda. Poco a poco, el single Devuélveme a mi chica conocido también como "Sufre mamón" comenzaría a sonar en todas las radios del país. Con este tema, y con el recuperado Venezia, Hombres G se convertía en un fenómeno social. En 1985, la banda vivió su apogeo. Mientras la popular movida madrileña congregaba a sus adeptos en discotecas y pubs afines, David, Rafa, Daniel y Javi eran requeridos en recintos de grandes dimensiones en todo el país. El primer disco de la banda se convirtió en unos meses en Disco de Oro, con el paso del tiempo sobrepasaría los 400.000 ejemplares, algo inimaginable para un grupo español en ese momento; hay que tener en cuenta que, por ejemplo, un grupo consagrado como Radio Futura, en todo su apogeo, con su "Escuela de calor" se movía por las 30 o 40.000 copias, siendo de los punteros en el panorama musical español. Ese año harían un total de 90 actuaciones en España.
- LA CAGASTE… BURT LANCASTER:
En febrero de 1986 el grupo volvió a los estudios para grabar su segundo álbum, que pasó a titularse como una de sus primeras canciones: La cagaste... Burt Lancaster, aunque ésta no fuera incluida en el álbum por considerarse que "sonaba mal". Un mes antes de estar en las tiendas ya tenían peticiones en firme por más de 100.000 unidades, cifra que sería ampliamente superada en cuanto el disco apareció en el mercado. Para esa ocasión recuperaron otro de los temas publicados en los singles de Lollipop, "Marta tiene un marcapasos", que sería uno de los tres singles que llegaron al número uno de las listas de ventas españolas. Los otros dos fueron "El ataque de las chicas cocodrilo" e "Indiana". Este disco superó al primero, convirtiéndose en el más vendido de la historia del grupo. En territorio español comenzarían la gira el 1 de marzo, completando 114 actuaciones.
Con el mercado consolidado en España, Paco Martín apostó por llevar el grupo a América. Envió copias de los discos a distintas compañías de todo el continente. Recibió la primera respuesta de las oficinas peruanas de CBS. A mediados de 1986 se editó Hombres G en el país andino; el disco superó en pocas semanas las ciento cincuenta mil copias. Dadas las circunstancias, poco después se publicó también La cagaste... Burt Lancaster repitiéndose la jugada. La siguiente llamada telefónica fue de las oficinas centrales de CBS en Nueva York, para distribuir Hombres G en toda América.
...