ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOSPEDAJE JUAN DIEGO- AUDITORIA ADMINISTRATIVA

JESKAROJA7 de Noviembre de 2014

2.178 Palabras (9 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 9

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO

Auditoria Administrativa

PROFESORA

Carmen Aguirre

TEMA

Hospedaje Juan Diego

INTEGRANTES

Rojas Cossío, Jessica.

Palacios Wong, Luz.

Pio A quino, Milagros

Espinoza Ponce de León Diego Cesar.

SEMESTRE ACADÉMICO

2014-2B

CICLO

IX

DEDICATORIA

Esta monografía está dedicada a nuestros queridos padres, que con su apoyo incondicional nosotros alcanzamos nuestras metas y a nuestra profesora Carmen Aguirre por todas sus enseñanzas.

ÍNDICE

DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I: RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPEDAJE JUAN DIEGO

1.1. Datos de la empresa

1.2. Departamento que audita

1.3. Objetivos de la auditoria

1.4. Descripción general de la organización

1.5. Estructura organizacional

1.6. Misión

1.7. Valores

CAPITULO II: CARTA CONVENIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

2.1 . Datos de la empresa

2.2 . Período

2.3 . Obligaciones

2.4 . Compensaciones

CAPITULO III: CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORIA

3.1. Circular

3.2. Planeación de la auditoria.

3.2.1. Objetivos

3.2.2. Investigación preliminar.

3.2.3. Estrategias de acción

CAPITULO IV: PLAN DE AUDITORIA

4.1. Naturaleza

4.2. Objetivo

4.3. Alcance

4.4. Estrategia

4.5. Periodo de revisar

4.6. Técnicas para recabar información

4.7. Métodos a utilizar en la evaluación

4.8. Miembros del equipo de auditoria

4.9. Lugar y fecha

4.10. Recursos a utilizar

4.11. Responsable de la auditoria

4.12. Horario de trabajo

4.13. Honorarios

4.14. Fecha de terminación

4.15. Presentación del informe

4.16. Cronogramas de actividades

CAPITULO V: HERRAMIENTAS APLICADAS

5.1. Encuestas

5.2. Entrevistas

5.3. Diálogos de documentos

DIGNÓSTICO

RECOMENDACIONES

INFORME

CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN

Los establecimientos de Hospedaje surgen como una respuesta a la evolución del rubro, donde las exigencias de los clientes son cada vez mayores y requieren ser atendidas efectivamente.

En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la prestación de servicios tal es el caso de la certificación, esa no asegura el éxito que la organización tanto ha buscado, sin embargo hoy en día, los consumidores tienen mayor demanda por las empresas que tiene una certificación que valide sus productos o servicio.

Al igual que cualquier empresa bien constituida requiere llevar una contabilidad de sus ingresos y egresos, es por ello que el Hospedaje Juan Diego recurre a la auditoria nocturna para verificar la exactitud del registro de las cuentas de los huéspedes y particulares o visitantes del hotel.

La auditoría se realiza en la caja de recepción, ya que es allí donde se centralizan en registros todas las transacciones del hotel, el número de auditores depende de la magnitud y promedio de habitaciones ocupadas por el hotel.

La auditoría es fundamental para llevar un control de los ingresos de un hotel y además permite detectar cualquier anomalía a tiempo para hacerle un seguimiento, detectar el problema y tratar de remediarlo antes que pueda generar pérdidas para la organización.

CAPITULO I:

RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPEDAJE JUAN DIEGO

1.1. Datos de la empresa:

El hospedaje "Juan Diego " está localizada en la Av. Ruiseñores # 714 del distrito de Santa Anita a 7 cuadras del ovalo donde existe a su alrededor una variedad de restaurantes, karaokes, discotecas, tiendas, y entidades bancarias, también se encuentra a tres cuadras del local el MALL AVENTURE PLAZA.

En nuestra estancia ofrecemos habitaciones espaciosas con baño privado, agua caliente, tv cable, así mismo con servicio de habitación las 24 horas del día y servicio de internet.

También contamos con habitaciones dobles con baño privado con los mismos servicios que incluye una habitación matrimonial, esto hace que los dormitorios son muy tranquilos para que su estancia sea muy confortable y oportuna.

Nuestros servicios

El hospedaje Juan Diego cuenta con 25 habitaciones incluyendo matrimoniales, dobles y triples.

Comodidades:

• Agua caliente.

• TV con cable.

• Baño privado.

• Wi-fi.

1.2. Departamento que audita:

El área a auditar será el área de recepción ya que esta directamente conectada con los ingresos y egresos de dinero del hospedaje.

En este plano se realizan las reservas de habitaciones del establecimiento, optimizando la distribución de las mismas, de acuerdo a criterios técnicos, así como a las políticas de la empresa. Organiza y supervisa las actividades de acogida, mensajería, recepción y comunicaciones del establecimiento de hospedaje las 24 horas del día.

En este caso se toma en cuenta un auditor nocturno ya se encarga de revisar las entradas y salidas de dinero entregando reportes que le permiten cerciorarse que los ingresos del día se hayan determinado, cobrado, clasificado y registrado conforme a las políticas establecidas. Se llama nocturno porque el trabajo del auditor nocturno comienza a las 11:00 PM; ya que a esa hora o un poco más tarde es cuando llegan a la caja de recepción los últimos diarios de ventas.

PERFIL IDEAL DEL AUDITOR NOCTURNO:

• Características Personales: Dinámico, buena presencia, trato agradable, discreto, responsable, disponibilidad para trabajar en horario nocturno, habilidad analítica y de juicio.

• Escolaridad: Estudiante o egresado de Administración Hotelera, Contaduría Pública, Administración de Empresas.

• Conocimientos Técnicos: Nociones básicas de Contabilidad, Auditoria, Contabilidad y Administración Hotelera.

• Experiencia Laboral: Preferiblemente 1 año como auxiliar de Contabilidad o Auditoria de Ingresos; o en la industria hotelera, formando parte de la administración, cajero departamental, recepcionista, etc.

1.3. Objetivos de la auditoria:

Aplicar auditoria en el hospedaje Juan Diego, nos brindara información sobre el proceso y funcionamiento del local. Dentro de los objetivos se tiene en cuenta lo siguiente

• Contribuir al desarrollo y la proporción de los movimientos realizados durante la noche, para que el auditor elabore, supervise y controle la contabilidad del hospedaje.

• Verificar que los estados financieros se debe orientar a los ingresos que se registran en la base de datos.

• Obtener el cuadre de los ingresos obtenidos de las ventas hechas durante la noche, y que el auditor verifique que no exista problema alguno.

Las funciones que desempeñará el auditor son:

• Verificar el trabajo de la cajera en recepción.

• Verificar que los servicios se hayan cobrado según la lista de precios y tarifas estipuladas por el hospedaje.

• Separar los ingresos por reservaciones y servicio del hospedaje en el mismo día.

• Atender la recepción y cualquier requerimiento de los huéspedes durante la noche.

• Realizar el check in y el check out que ocurra durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com