ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas digitales y su evaluacion.

Yaaz VelardeeApuntes22 de Marzo de 2016

828 Palabras (4 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA[pic 1]

MATERIA: LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES

NOMBRE DEL TRABAJO: ¿COMO SE EVALUAN LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS?

MAESTRO: MERCED GERARDO AGUILAR

ALUMNA: YAZMIN VELARDE CHAVEZ

GRADO Y GRUPO: 1°  “A”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FECHA DE ENTREGA: 14/MARZO/2016[pic 2]


*¿Cómo se evalúan lasa herramientas digitales educativas?

La utilización de la tecnología en la actualidad es de suma importancia, ya que ciertamente, todo gira a su alrededor; es un tema que llama mucho la atención, y más aún cuando se trata de programas novedosos, por ello se han implementado dentro del área educativa, para optimizar y mejorar los resultados educativos de los estudiantes. Éste último punto es la principal meta a la cual se pretende llegar con el implemento de las herramientas digitales dentro del entorno educativo, pero con ello se arrastran innovaciones en distintos aspectos, ejemplo de ello sería el método de evaluación que se distinguía con cierta peculiaridad desde hace ya un tiempo atrás. Todo cambio es bueno, solo hay que saber utilizarlo a nuestro favor, aprovechando al máximo lo bueno que éste nos pueda traer.

1 HERRAMIENTAS DIGITALES DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

 Nos encontramos en una era donde la tecnología forma parte fundamental de nuestra vida, el uso de ésta nos dirige hacia un cambio relevante, en donde las herramientas digitales, centradas en un aula de clases nos impiden seguir realizando las mismas actividades sin provocar algún cambio. Ésta tecnología es punto clave para la transformación en la educación, para la guía e innovación sobre las actividades dentro del salón. Ilustración

  1. Utilización, comprensión y análisis de las herramientas digitales educativas por parte de maestros y alumnos.
  2. 2 “La posibilidad de contar con material complementario y auxiliar al que se usa como guía de desarrollo de un material, la posibilidad que da la evaluación en línea del avance de los alumnos para el análisis del proceso de aprendizaje con técnicas analíticas, la posibilidad de una interacción mucho más dinámica entre maestros, padres y alumnos mediante el uso de las herramientas de comunicación de las redes sociales y, finalmente, las posibilidades que ofrecen los sistemas operativos modernos para el desarrollo de materiales de aprendizaje” 1, son algunas de las ventajas que nos proporciona el uso de las herramientas digitales dentro del proceso educativo.
  3. La utilización de las TIC dentro del aula de clases proyectan una gran innovación y un cambio favorable en las tablas evaluativas de las diferentes materias que se presentan, tomando en cuenta, si el docente encargado del grupo se encuentre totalmente capacitado para poder proyectar de manera calificada ciertos temas y actividades que ayuden de manera específica al alumno. Cabe mencionar que, “hasta la fecha, la mayor parte de las evaluaciones de los resultados de introducir ordenadores, Internet, etc. en las aulas, no muestra diferencias

1 ACADEMIA: Comunidad Digital de Investigación e Innovación. Herramientas digitales para la educación: http://www.academica.mx/blogs/herramientas-digitales-el-aprendizaje. 3 significativas en el rendimiento de los estudiantes en las materias básicas (lectura, escritura, matemáticas, etc.). Este hecho es un argumento de los críticos con los programas TIC”.

2 Otro punto importante a tratar, es el uso de evaluación sobre dichas herramientas digitales, es bien cierto que no se puede evaluar de una misma forma objetos, métodos u prácticas diferentes entre sí. Aprender con los medios tecnológicos implica cambios sobre la evaluación, ya que aprender con 2 Edu&Tec: El sitio en la red de Jordi Adell. Matriz de evaluación de actividades didácticas para la era digital:

  1. Recursos educativos e interactivos que apoyan el aprendizaje de los estudiantes.
  2.  4 tecnologías dentro del aula educativa, implica tomar medidas sobre el cambio en la forma de enseñar. Para hablar sobre cambios y usos de las herramientas digitales, los aprendizajes esperados y el aumento en las evaluaciones de los alumnos, primero se tiene que concientizar sobre la preparación de los docentes para su utilización. La mayoría de los maestros titulares en la actualidad, son personas con una edad ya avanzada, lo cual, sin intención de llegar a la crítica, se puede decir que cierto porcentaje de ellos no está interesado en la práctica de tecnologías dentro del aula, ya que están acostumbrados a la enseñanza tradicionalista. Para poder lograr un gran cambio dentro del aula implementando las herramientas digitales, primero tenemos que lograr un cambio en la manera de pensar de cómo enseñar de los viejos docentes a cargo, guiándolos y enseñándoles las novedades y ventajas que éstas presentan, motivándolos de una u otra forma para el óptimo aprendizaje de ellas, con la finalidad de poder mejorar las actividades de clases, logrando así, un cambio en las evaluaciones.

Ya para concluir, se dejó en claro ya que, para poder lograr cambios en las evaluaciones hay que cambiar nuestra forma de pensar tradicionalista, incorporar las nuevas 5 tecnologías dentro del ámbito educativo y por último llevar a cabo un cambio sobre la forma de evaluar que se tenía antes, ya que, como se mencionó anteriormente, no se puede evaluar de la misma manera en todos los aspectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (154 Kb) docx (368 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com