ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Digitopuntura

edgarrueda7775 de Junio de 2014

6.774 Palabras (28 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 28

TECNOLÓGICO DE NATUROPATIA

DR. MISAEL ACOSTA S.

TITULO: INFLUENCIA Y EFECTO DE LOS COLORES

CON EL FENG SHUI.

DIRECTORA: MsC. MARLENIS CALA CALA.

AUTOR: EDGAR BLADIMIR RUEDA MARTÍNEZ

RIOBAMBA.2014.

AMBA, 2014

TECNOLÓGICO DE NATUROPATÍA

DR. MISAEL ACOSTA S.

Memoria previa a la obtención del título de Tecnólogo en Naturopatía.

TITULO: INFLUENCIA Y EFECTO DE LOS COLORES

CON EL FENG SHUI.

AUTOR: EDGAR BLADIMIR RUEDA MARTÍNEZ

RIOBAMBA, 2014.

ACTA DE APROBACIÓN

A los……….días del mes de………………………….. del 2014

El tribunal de evaluación de las Memorias previas a la obtención del título de

TECNÓLOGO NATURÓPATA

POR CONSENSO ADJUDICA LA CALIFICACIÓN DE: _________________

A la Memoria: Influencia y efecto de los colores con el Feng Shui.

Del autor: Edgar Bladimir Rueda Martínez

Código:________________

Por El Tribunal f……………………………………………………………….

Por el DIADES f…………………………………………………………..

TECNOLÓGICO DE NATUROPATIA

DR. MISAEL ACOSTA S.

TABLA DE CONTENIDOS

Caratula ………………………………………………………….…………………………………. I-II

ACTA DE APROBACIÓN III

TABLA DE CONTENIDOS IV

1. INTRODUCCIÓN. 6

1.1. Antecedentes. 6

1.2. Justificación. 8

2. OBJETIVOS. 9

2.1. Objetivo General. 9

2.2. Objetivos Específicos. 10

3. MARCO TEÓRICO. 11

3.1. FENG SHUI. 11

3.1.1. Bases fundamentales del Feng Shui. 12

3.1.2. Colores en el Feng Shui. 15

3.1.3. Secretos del Feng Shui. Los colores en el FS. 22

3.2. EFECTOS DEL FENG SHUI EN LAS DISTINTAS RAMAS DE LA SOCIEDAD. 26

4. CONCLUSIONES. 32

5. RECOMENDACIONES. 34

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 35

ANEXOS. 36

Anexo 1. Glosario de términos. 36

Anexo 2. Colores sugeridos para armonizar los espacios del hogar. 37

Anexo 3. Otros elementos a conocer sobre los colores del Feng Shui. 38

Anexo 4. Elementos del Feng Shui. 40

RESUMEN

Esta memoria describe los conceptos, efectos, elementos influyentes de los colores con la técnica del Feng Shui, en el entorno de cada persona, el mismo que pretende instruir y guiar como combinar, usar y aplicar esta técnica en el uso y decoración de cada hogar y lugar de trabajo para mejorar sus actividades cotidianas.

Feng Shui significa, literalmente, "viento y agua". En China, durante miles de años, observaron que algunos ambientes son mejores que otros, y que de la armonía entre lo hecho por el hombre y el orden natural derivan bienestar, salud y felicidad.

El fundamento del Feng Shui es vivir y conservar el entorno en armonía con la naturaleza sin alterar su equilibrio, estudia cómo fluyen las energías en nuestro entorno. Cómo nos afectan y cómo podemos beneficiarnos de ellas.

El Feng Shui utiliza la magia de los colores para transformar los espacios y llenarlos de energía, salud y vitalidad, donde describimos cada uno de los colores tiene sus efectos e influencias en cada ambiente individual y colectivo dentro del ambiente.

La técnica del Feng Shui dentro de sus características generales y aplicables de su influencia y efectos a través de los colores el equilibrio energético que persigue el Feng-Shui sirve para armonizar toda la vivienda y los diferentes entornos del desarrollo de las actividades de las personas, todos necesitan moverse en un espacio que les estimule y les haga sentir seguros.

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Antecedentes.

El Feng Shui (FS), se trata de una ciencia milenaria china que mejora nuestra vida a través de la relación con el entorno. Los colores no son menos que reflectores de la energía lumínica. Vale decir que, con ellos, podemos desviar o hacer transitar las energías positivas y negativas en las habitaciones, usándolos estratégicamente para hacer que las negativas sigan su camino, y las positivas nos inunden y bendigan; todo esto explica detalladamente esta técnica

En la actualidad las influencias orientales en la Arquitectura y el Diseño de Interiores se han difundido desde China hasta el resto del mundo, por lo que es importante conocer estas tendencias para poder aplicarlas en nuestros países occidentales. El Feng Shui no es solamente un arte oriental de la ubicación, sino más bien una herramienta de diseño indispensable para lograr un equilibrio y armonía entre los espacios que conforman una edificación mediante el estudio del flujo de la energía conocida como Chi; utiliza colores, números, símbolos de animales y los cinco elementos tierra, agua, fuego, metal y madera para producir equilibrio y armonía en nuestro entorno. También se aplican decoradores especializados en este arte.

Favorecer diversos aspectos de la vida, como las relaciones afectivas, la creatividad, el autoconocimiento, la realización personal y la apertura a nuevas posibilidades relacionadas con el potencial individual o colectivo.

Para aplicar el FS moderno, se parte esencialmente de espacios arquitectónicos en los que pasamos la mayor parte del día: la casa y los espacios de trabajo; es el arte de equilibrar colores, balancear, mejorar y embellecer el entorno donde vivimos y trabajamos, el cual permite enriquecer la formación personal y profesional, explorar nuevas tendencias. Observando el entorno, ofreciendo la posibilidad de cambiarlo a través de la actitud y de la reorganización del entorno para mejorar la calidad de vida en sus diversos colores.

Así como esta teoría ha sido implementada en muchos campos, y en general en el estilo de vida o la vida diaria queremos proponer una técnica innovadora y que sea de mucha ayuda y utilización de colores en diferentes lugares de su hogar, oficina.

El Feng Shui, es una ciencia milenaria originaria de china que mejora la vida a través de la relación con el entorno; utiliza la magia de los colores para transformar los espacios y llenarlos de energía, salud y vitalidad. Seguramente tú has podido comprobar que cambiando la iluminación y el color de paredes y puertas, cambia la energía de un espacio. Esto sucede porque los colores van más allá de su aspecto estético y pintar una habitación de un color puede tener un efecto en la actitud de una persona e influir en su estado de ánimo.

Si uno se fija en los colores de la naturaleza se observa que los de la primavera son brillantes, expresan una energía en expansión y transmiten optimismo, mientras que los colores del otoño son marchitos, expresan una energía en decadencia y transmiten melancolía. Todo lo que rodea tiene color y afecta a nivel emocional.

Los colores contribuyen a incrementar o disminuir nuestras energías o Chi personal. ¿No cabe imaginar los efectos que tendría una estancia pintada de color gris sobre una persona apática o deprimida?, ¿o los efectos que tendría una habitación pintada de rojo sobre una persona hiperactiva? Los colores ejercen un gran poder sobre todos nosotros, aunque a veces no se percibe de forma consciente. Por eso, las personas nerviosas o excitables deberían evitar los colores yang como el amarillo, el naranja y el rojo y utilizar colores que serenen, como el verde pastel o colores más neutros como el beige o los terrosos suaves. Las personas tímidas, apáticas y con tendencia a la depresión deberían prescindir de colores yin como el negro, el gris, el azul oscuro o el verde apagado y recurrir a colores cálidos como el salmón, el melocotón o a tonos más luminosos como el amarillo.

1.2. JUSTIFICACIÓN.

El Feng Shui es el arte de colocar cada objeto en su sitio; quienes aplican sus enseñanzas aseguran que los beneficios del feng shui son numerosos: ayuda a dormir mejor, recuperar la energía vital y aumentar tanto las motivaciones personales como las laborales. En definitiva, vivir más sano, vivir mejor.

El análisis del Feng Shui y sus colores servirá para incorporar técnicas y teorías de este, dentro del hogar y oficina, ya que esta teoría occidental se ha venido implantando dentro de la arquitectura del entorno.

La incorporación de nuevas técnicas a las ya conocidas y utilizadas será de gran ayuda e importancia tanto parar las personas y diseñadores gráficos, que brinda el Feng Shui en sus colores y espacios es un equilibrio emocional y psicológico, porque el fin de que tiene es lograr explotar y resaltar las energías positivas de las personas.

Tierra, madera, fuego, metal y agua. Según el Feng Shui, estos cinco elementos ‘sagrados’ no deben faltar en ninguna casa. La tierra simboliza la estabilidad, la solidez; el metal un gran conductor de la energía remite a la abundancia y la riqueza; el agua representa el principio de la vida y el cambio constante; la madera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com