ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Neuropsicologia

ana33124 de Enero de 2015

3.307 Palabras (14 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 14

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EAP PSICOLOGIA HUMANA.

2002-20201 PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

2014-1 Docente: MG. OLGA FERNANDEZ GARCIA Nota:

Ciclo: III Módulo I

Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:

QUISPE ESCOBAR ANA ROSA Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matricula:

2013120620

Uded de matricula:

LIMA

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 15 JUNIO 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-1 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Psicología Humana de nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PASOS AL CARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN EL CAMPUS VIRTUAL DUED LEARN:

1. INGRESAR A LA PLATAFORMA ACADÉMICA EN LA OPCIÒN CURSOS

2. DESCARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO Y RESOLVERLO

3. INGRESAR A LA OPCIÓN TRABACAD

4. ENVÍO DE ACTIVIDAD – LUEGO “EXAMINAR” PARA CARGAR EL TRABAJO Y QUEDE PUBLICADO EN LA PLATAFORMA

5. VERIFICAR QUE EL NOMBRE DEL ARCHIVO A CARGAR SEA CORRECTO Y ENVIAR

6. Esperamos que usted tenga los mejores éxitos académicos.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUAMANA

UAP

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

MODALIDAD:

DIRECCION UNIVERSITARIA DE EDUCACION A DISTANCIA

CURSO:

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

TRABAJO ACADEMICO:

I MODULO

DOCENTE:

OLGA FERNANDEZ GARCIA

PRESENTADO POR:

CICLO:

III

CODIGO:

DUED:

LIMA-PERU

2014

1.- ANALICE EL VIDEO SOBRE TRASTORNO LIMITE DE PERSONALIDAD Y AMBIENTE Y DESARROLLE LO SIGUIENTE. (4 PUNTOS).

http://www.youtube.com/watch?v=VBDNHpnFI4Q

- Describa las características de éste trastorno

 Tiene que ver con nuestra personalidad.

 El rasgo es extremo.

 El rasgo es patológico

 Impulsividad

 Causan sufrimiento a la persona o a las demás personas.

 Se caracteriza por un patrón de inestabilidad afectiva.

 Inestabilidad.

 Son incapaces de ver en una persona el aspecto positivo o negativo.

 Sus relaciones interpersonales son inestables

 Distorsión cognitiva.

 Intentos de suicidio.

 Hacerse daño físico para acabar con el sufrimiento emocional.

 Sus emociones son más intensas.

- Según lo visualizado, como se diagnóstica el TLP?

 Se diagnostica por la entrevista clínica, se realiza un análisis retrospectivo de la persona, los síntomas varían mucho como la depresión, estado de ánimo muy expansivo.

 También hay cuestionarios.

 Test psicológicos.

- En qué etapa del desarrollo hay que tener cuidado en diagnosticarla y por qué?

 En inicio de la edad adulta y en la adolescencia, porque comparte muchas características del propio diagnostico de los síntomas, lo comparte con la adolescencia aspectos que son normales en la adolescencia como las dudas sobre la propia identidad y sobre la propia autoimagen, eso es normal en la adolescencia pero si se establece en la persona y permanece en el tiempo es cuando puede ser una señal de alarma y convertirse en un síntoma.

- De qué manera se orienta el trabajo en terapia?

 Con el compromiso de la persona con la terapia

 El compromiso con su vida.

 Ayudar a aprender estrategias para tener una vida digna.

- Cuáles son los mitos más importantes que se dan en éste trastorno?

 Que es una patología reciente.

 No se cura nunca.

 Se da sobre todo en mujeres.

 Son muy manipuladores.

2.- ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO RELACIONANDO LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL PROPUESTA POR EL PSICOANALISIS, CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD. TIENE COMO REFERENCIA EL VIDEO PROPUESTO EN EL ENLACE.

(5 PUNTOS.)

http://www.youtube.com/watch?v=YBAR9YV8BxU&feature=related

ETAPA

CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD

ETAPA ORAL - Desde el nacimiento has los 12 a los 18 meses.

- El centro de placer es la boca

ETAPA ANAL

- Desde los 12 a los 18 meses hasta los 3 años de edad.

- El centro de placer del niño se encuentra en la expulsión o retención de las heces fecales.

- Se vuelve perfeccionista obsesivo – compulsivo.

- Puede desarrollar la personalidad anal expulsiva.

ETAPA FALICA - Comienza alrededor de los cuatro años hasta los 6 años.

- El centro de interés del niño se centra en los genitales.

- Aquí aparece el complejo de Edipo: el niño desarrolla un interés sexual y se identifica más con la madre.

- El complejo de Electra: la niña desarrolla un interés sexual y se identifica más con el padre.

ETAPA GENITAL - Va desde la pubertad hasta la muerte.

- Se marca por un comportamiento sexual maduro.

- Se comienza a experimentar el amor maduro.

- Se interesa por el bienestar de la otra persona.

3.- VISUALICE EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE TRASTORNO ANTISOCIAL: GENES Y AMBIENTE Y DESARROLLE LO SIGUIENTE. (4 PUNTOS)

http://www.dailymotion.com/video/x77hg1_trastorno-antisocial-de-la-personal_school

- Explique la idea central del presente video

 Los genes no determinan el comportamiento pero si tienen una gran influencia en ello, porque al pasar del tiempo no se explica el comportamiento indebido y ha recibido una adecuada crianza.

- Según lo visualizado, cuales son las zonas específicas del cerebro que afectan nuestro comportamiento.

 El Cortex pre frontal que se encuentra ubicado en detrás de las cuencas de los ojos y sobre el puente de la nariz.

- La Premisa LOS GENES INFLUYEN PERO NO DETERMINAN LOS COMPORTAMIENTOS, qué opinión le merece, fundamente su posición con revisión bibliografía la cual deberá mencionar.

 Los genes actúan y dejan de actuar en el transcurso de la vida, conforme cambia el tipo de ambiente en que se encuentra; es decir todos tenemos un comportamiento heredado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com