Historia Y Evolución De Los Costos De Producción
yohatan26 de Abril de 2015
521 Palabras (3 Páginas)2.003 Visitas
1.
Historia y evolución de los costos de producción
En 1775 aparece junto con la revolución industria debido a que se realizan procesos de producción dando lugar al conteo de materia prima con respecto al producto final y su ganancia.
Hacia 1880 se concluye que los métodos contables no eran lo más idóneos, en 1890 el señor Henry Metcalfe publica un libro llamado costos industriales con lo que se da inicio a la contabilidad de costos
En 1910 se integra la información de costos con la contabilidad general evolucionando de tal manera que se verificaban los costos de mano de obra, el ciclo de las materias primas dando origen a la contabilización de los costos indirectos de producción.
Costos de producción
Son los que están en el centro de las decisiones de una compañía debido a que su incremento genera una menor ganancia dando. Los costos de producción son todos los medios utilizados para crear un bien o para satisfacer una necesidad.
Diferencia de los costos con los gastos
Los costos de producción son el conjunto de bienes o servicios destinados a la producción de un bien o un servicio mientras que los gastos son los que se usan para realizar las ventas y su administración
Contabilidad de costos vs contabilidad financiera
La contabilidad de costos y la contabilidad financiera tienen similitudes como también diferencias
Financiera es la que identifica registra, resume, organiza la información económica para que los encargados de tomar decisiones
Administrativa produce información de uso interno formula evalúa las áreas de producción generando decisiones a nivel de la compañía
Elementos de los costos
Materia prima
Mano de obra
Costos indirectos
Costos de producción
Estado delos costos de productos vendidos
Es un estado que muestra detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado
Comportamiento y clasificación de los costos de producción
Es la información requerida por los encargados de tomar las decisiones con el fin de evaluar y controlar los costos de producción.
Sistema de inventarios y métodos de valuación
Estos son de gran utilidad para la empresa ya que con estos se puede fijar un punto de producción en determinado periodo, pueden ser:
Sistema de inventario periodo: conteo físico en forma periódica
Sistema de inventario permanente: se conoce el valor de la mercancía en cualquier momento
Valoración por identificación específica: un ejemplo son los vehículos cuyo número de motor chasis no son iguales aunque el modelo sea el mismo
Valoración a costo estándar: kardex ya que solo se maneja un producto e cantidades por unidades iguales
A precio de costo: se relacionan las mercancías a precio de adquisición
Sistema y técnicas de costeo
Las más conocidas son el promedio ponderado, UEPS o FIFO y PEPS o LIFO
1. Estado de costos de productos vendidos
Industrias Colombia LTDA., presenta la siguiente información referente al primer trimestre del año 2013:
CONCEPTO ene-13 mar-13
Productos terminados $1.245.000 $825.000
Productos en proceso $785.350 $928.250
Materias primas $975.800 $798.230
Salarios de personal administrativo $2.123.000
Compras de materia prima $5.918.523
Mano de obra indirecta $1.213.250
Salarios de vendedores $2.758.000
Otros gastos de admón. $1.162.000
Ventas $32.350.500
Remuneración total a los operarios $7.525.350
Material indirecto $1.938.000
...