Historia de rafting en el mundo
1233477Ensayo8 de Mayo de 2013
795 Palabras (4 Páginas)672 Visitas
EL RAFTING
Es el descenso en embarcaciones inflables por ríos estas embarcaciones están diseñadas y construidas especialmente para guiadas, maniobradas y propulsadas por acciones humanas a través de remos, por los rápidos de los ríos.
Historia de rafting en el mundo
En 1930 en estados unidos para ser más concretos en el rio colorado se realizaron los primeros descensos de recreación aunque se utilizaron canoas rígidas.
En 1938 por el rio colorado descendió el primer bote neumático militar.
En los años 70 los pioneros franceses fueron los que llevaron el rafting a Europa, después fue llevado a todo el mundo por personas sedientes de aventura.
Historia de rafting en Colombia
En Colombia el rafting comenzó en San Gil (Santander) en 1996 con empresarios asesorados por expertos de costa rica. Así se fue expandiendo por todas partes de Colombia.
Historia de rafting en Tobia
En 1997 y 1998 el señor Javier Gómez y guías de San Gil estuvieron explorando el rio negro. El rio negro fue excelente para esta actividad ya que cumplía con todas y cada una de las condiciones requeridas para practicar el rafting. En el año 1998 aproximadamente el señor Carlos mayol inicio operaciones en puerto rico con unos botes americanos de segunda traídos de costa rica. Posterior a esto empezaron los descensos desde paso el rejo hasta Tobia. En febrero del año 1999 el señor Sergio rico trajo un bote americano hyside en junio del año 1999 trajo otro bote americano aire y fue creciendo como empresa hasta hoy día ser una de las más grandes de Tobia.
Recorridos
paso del rejo a tobia
La salinas tobia
Paso del rejo los túneles
Su recorrido de paso del rejo a tobia es de 7km, por lo tanto este recorrido dura aproximadamente 45 minutos.
Charla
Se debe entender que los clientes a la práctica del deporte sin tener idea de que es lo que van hacer. Partiendo de esa base es importante hacer una breve explicación de la actividad que se va a realizar, donde se va a realizar, donde se va a realizar la actividad, y cuanto tiempo va a durar, que necesitan y que no necesitan.
Puntos a tratar
Presentación personal, de los compañeros y guías de la actividad
Ubicación (donde se encuentran, hacia donde se dirigen, y breve información del sitio)
Aclarar al cliente la distancia del recorrido del rio, y el tiempo total del descenso.
Descripción del rio (formación, grados de dificultad, clases de rápidos, clima, temperatura del agua).
Aclaración sobre los artículos que se pueden llevar (no llevar artículos que se deterioren o pueden perderse en el agua).
Terminar la charla manifestando disposición de servicio y grado.
Recomendaciones
Llevar ropa cómoda
No levar objetos que se puedan perder o dañar
Hacer todos los pasos requeridos por el guíaEquipo para practicar el rafting
Equipo para practicar rafting
El equipo necesario consta de un casco, un chaleco salvavidas y un remo, los cuales son proporcionados por la empresa u operador con quien se haga la travesía.
Cantidad elementos
1 Casco
1 Chaleco de flotación
1 remo
1 Bote inflable
Equipo de guía de rafting
cantidad Elementos Notas (descripción o Portage)
1 casco Color vistoso, distinto al de los clientes.
1 Chaleco de flotación Color vistoso, especial de guía de rafting.
1 Silbato Amarrado al chaleco, cerca de la boca.
1 Cuchillo Con estuche, amarrado al chaleco o dentro del bolsillo.
1 remo
Clasificación de los rápidos de un
...