Historias De Espiritus
oyaaddelaye13 de Mayo de 2013
7.413 Palabras (30 Páginas)572 Visitas
HISTORIAS DE ESPIRITUS
DON TORIBIO MONTAÑEZ
Santa Bárbara de Agua Blanca, estado Portuguesa, fue fundado al margen del río Sarare (hoy río agua blanca) por el fray Miguel de Olivares en noviembre de 1724, junto con los indios Guamos y Atapaimas, quienes fueron vencidos por el capitán Ignacio Sánchez y catolizados por el fraile Marcelino se San Vicente, de este poblado es oriundo un llanero quien después de su muerte ganaría una gran fama por los favores que concede.
Don José Toribio de la Peña Montañés, mejor conocido como Don Toribio el Montañés se dice que era muy parrandero además de ser carismático y jocoso quien se presenta en los portales como un viejito con sombrero de cogollo, bastón de madera y solicitando su silla de cuero, al que le gusta mucho el ron blanco, el chimo que deben entregárselo envuelto en hoja de árbol, el tabaco, el café negro y mucho mas la patilla y se le ofrendan velas verdes, se ha ganado el respeto de los creyentes por ser hombre de respeto y poder, sabio y conocedor, amo y señor de las aguas del rio Agua Blanca que cruza su montaña donde los portales son cueva en la de él sale agua que cuando entras te ves azulito y sientes una energía demasiado buena. Don Toribio pertenece a la corte Chamarrera y a la corte Llanera. En toda la vía de agua blanca hay un busto de él grandísimo, antes de llegar a la vía de los aguacates hay una plaza pequeña cerca de allí vive una señora llamada Vicenta quien relata pasajes de la vida de tan ilustre llanero, siguiendo la vía de los Arroyos o Aguacates sus aguas están formadas por manantiales, aquí encontraras el primer portal es la cueva de las Tres Potencias y subiendo queda la cueva de Don Toribio y si se sigue subiendo se encontrara otras cuevas de otras entidades. Santa Bárbara de Agua Blanca, estado Portuguesa, fue fundado al margen del río Sarare (hoy río agua blanca) por el fray Miguel de Olivares en noviembre de 1724, junto con los indios Guamos y Atapaimas, quienes fueron vencidos por el capitán Ignacio Sánchez y catolizados por el fraile Marcelino se San Vicente, de este poblado es oriundo un llanero quien después de su muerte ganaría una gran fama por los favores que concede. Don José Toribio de la Peña Montañés, mejor conocido como Don Toribio el Montañés se dice que era muy parrandero además de ser carismático y jocoso quien se presenta en los portales como un viejito con sombrero de cogollo, bastón de madera y solicitando su silla de cuero, al que le gusta mucho el ron blanco, el chimo que deben entregárselo envuelto en hoja de árbol, el tabaco, el café negro y mucho mas la patilla y se le ofrendan velas verdes, se ha ganado el respeto de los creyentes por ser hombre de respeto y poder, sabio y conocedor, amo y señor de las aguas del rio Agua Blanca que cruza su montaña donde los portales son cueva en la de él sale agua que cuando entras te ves azulito y sientes una energía demasiado buena. Don Toribio pertenece a la corte Chamarrera y a la corte Llanera. En toda la vía de agua blanca hay un busto de él grandísimo, antes de llegar a la vía de los aguacates hay una plaza pequeña cerca de allí vive una señora llamada Vicenta quien relata pasajes de la vida de tan ilustre llanero, siguiendo la vía de los Arroyos o Aguacates sus aguas están formadas por manantiales, aquí encontraras el primer portal es la cueva de las Tres Potencias y subiendo queda la cueva de Don Toribio y si se sigue subiendo se encontrara otras cuevas de otras entidades.
EL GRAN BARON DEL CEMENTERIO
El Gran Barón del Cementerio es el amo y Señor de los camposantos, su poder sobre pasa el de muchos santos, es enviado por Dios para evitar el rapto de los cadáveres y castigando a quien profanen las tumbas, además ayuda a las almas arrepentidas a purgar sus penas. Al no tener imagen se le simboliza mediante la cruz, Su esposa es la Baronesa Brigitte. Junto con el Gran Barón del Cementerio están El Barón Sademi que tiene apariencia de ejecutivo y es quien presenta al muerto con el Barón del Cementerio, también lo acompaña el Barón Lacroix, que acompaña el alma hasta el cementerio. Muchas mujeres lo utiliza para tener a su lado a hombres, mientras que otras personas les pide por protección, o cualquier peligro que este corriendo. Sus colores son el blanco o el negro, siempre pide fumar cigarrillo, y que le coloquen sus velas blancas los días lunes a las 6 de la tarde.
Semana Santa, es la época en que se aferran las Creencias religiosas y permite vivir la pasión de Cristo, No importa que religión se practique, siempre y cuando se pueda abrir el corazón a Dios.
NICANOR OCHOA
CORRÍA EL AÑO DE 1868 Y EL 19 DE FEBRERO DEL MISMO EN UN PARTO NACIÓ UN NIÑO EL CUAL FUE LLAMADO JOSÉ NICANOR DE LAS MERCEDES OCHOA PINTO MORILLO, SUS PADRES ABDÓN OCHOA ESPOSO DE MARÍA ANTONIA FRANCISCA RESIDENCIADOS EN MIRANDA, ESTADO CARABOBO, DE FAMILIA HUMILDE Y TRABAJADORA SE HISO IGUAL QUE MUCHOS DE LA ÉPOCA EXPERTO EN EL TRABAJO DEL CAMPO, SE DICE QUE NICANOR YA ADULTO TUVO UNA ESPOSA Y VARIOS HIJOS PERO POR PROBLEMAS PERSONALES TUVO QUE IRSE DEL LUGAR Y SE UBICÓ EN YARACUY EN EL PUEBLO DE NIRGUA DONDE PASO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA, EN ESE LUGAR CONOCIÓ EL AMOR POR LA TIERRA Y POR LAS MUJERES, DON NICANOR TENIA POR ESPOSA A UNA MUJER CONOCIDA COMO OFELIA OJEDA Y UNA QUERIDA LLAMADA MARÍA EUSTAQUIA JIMÉNEZ , CON LA PRIMERA TUVO VARIOS HIJOS DENTRO DE LOS CUALES EL MÁS RESALTANTE ES ARISTÓBULO OCHOA QUE SEGÚN LOS LUGAREÑOS TUVO UNA PARTICULARIDAD EN SU FORMA DE VESTIR YA QUE TUVO POR COLOR EL BLANCO SEGÚN DICEN DESDE QUE NACIÓ HASTA QUE MURIÓ CONOCIDO COMO GRAN BRUJO, POR PARTE DE EUSTAQUIA TAMBIÉN HUBIERON HIJOS DENTRO DE LOS CUALES RESALTA EL FAMOSO SIMÓN “EL NONO” JIMÉNEZ . DON NICANOR ERA UN HOMBRE MUY ELEGANTE Y CON UN EXTRAVAGANTE GUSTO POR LAS MUJERES A TAL PUNTO QUE ERA FAMOSO POR SUS FORMAS DE ACORTEJARLAS REGALÁNDOLE CARAMELOS LOS CUALES ACOMPAÑABA DE PAÑUELOS BLANCOS LOS CUALES SACABA DE SU BOCA PARA IMPRESIÓN DEL PÚBLICO , UNO DE LOS MUCHOS TRUCOS QUE POSEÍA PARA AGRADAR A LOS PRESENTES, NADA COMPARADO CON SU FAMOSO ARTE DE HACER SALIR DE LA NADA SERPIENTES LAS CUALES DEJABA EN EL LUGAR CAUSANDO CONMOCIÓN EN LOS LUGAREÑOS Y EL DESAPARECIENDO DE REPENTE PARA SORPRESA DE LOS QUE SE ENTRETENÍAN TRATANDO DE MATAR EL ANIMAL, CON SU GARROTE TAMBIÉN HACIA ACTO INIGUALABLE EL CUAL CONSTABA DE ENTREGARLO A LAS PERSONAS Y ÉL SE ECHABA EN EL SUELO A DAR VUELTAS PERO SE CUENTA QUE NADIE LE PUDO PROPINAR UN SOLO GOLPE, ESTAS ERAN UNAS DE LAS TANTAS CUALIDADES QUE POSEÍA ESTE GRAN SER LUZ QUE ENCANTO LAS CALLES DE NIRGUA CUANDO PASEABA EN SU CARRETA CON SU BURRA LA CUAL SIEMPRE NOMBRA, EN SUS PREFERENCIAS SE ENCONTRABA EL TOMAR CAFÉ AMARGO EL FAMOSO “CERRERO” ACOMPAÑADO DE SUS INSEPARABLES CIGARROS QUE CURIOSAMENTE SIEMPRE SON SEÑALADOS GRACIAS A LAS PALABRAS DE SIMÓN JIMÉNEZ DE MARCA CAPITOLIO Y CONTINENTAL, Y POR ASÍ DECIR JUNTO A LOS CARAMELOS DE COCO ERAN LOS ÚNICOS VICIOS QUE POSEÍA ESTE VIEJO INIGUALABLE, Y POR COSA CURIOSA VALE DESTACAR QUE EN VIDA DON NICO COMO ERA MUY CONOCIDO NO FUMO TABACO NI COMIÓ CHIMO COMO MUCHOS DE LOS CHAMARREROS QUE INTEGRAN LA CORTE YERBATERA O CHAMARRERA.
ERAN UN GRAN REZANDERO Y CURANDERO A TAL PUNTO QUE SE HISO FAMOSO POR SUS GRANDES CURACIONES Y AYUDA EN LOS NACIMIENTOS PUES TAMBIÉN POSEÍA CUALIDADES DE PARTEROS LAS CUALES SE REFLEJAN HOY DÍA EN MUCHAS PERSONAS QUE NACIERON GRACIAS A LA AYUDA DE ÉL, LAS CUALES ERAN OBRAS QUE ALTERNABA EN SU TIEMPO YA QUE TAMBIÉN TRABAJABA LA TIERRA DE LA CUAL SACABA INNUMERABLES BENEFICIOS Y QUE GRACIAS A ELLA PUDO VIVIR DE MANERA ESTABLE, SEGÚN DICEN UNO DE LOS DONES DE ESTE CURIOSO PERSONAJE ERA EL PODER DE DIAGNOSTICAR MEDIANTE LAS AGUAS QUE EXIGÍA A LAS PERSONAS REFIRIÉNDOSE A UNA MUESTRA DE ORINA EL TIPO DE ENFERMEDAD QUE TENÍAN, ESTO NO SIN ANTES PREGUNTAR SI EL PACIENTE HABÍA ACUDIDO AL MÉDICO Y PREGUNTADO CUAL ERA EL DICTAMEN DEL MISMO, SU ESPECIALIDADES ERAN LAS PICADURAS DE SERPIENTES QUE EN SUS CASOS LES DABA A SUS PACIENTES UN PAÑUELO BLANCO EL CUAL PEDÍA QUE SE LOS PUSIERAN SOBRE LA HERIDA Y AL DÍA SIGUIENTE ÉL LES CURABA MEDIANTE BREBAJES Y REZOS ESTOS MALES, DON NICANOR EN EL TRANSCURSO DE SU VIDA SUPO APRENDER EL SECRETO DE LAS HIERVAS LAS CUALES USO EN INNUMERABLES OCASIONES PARA SANAR LAS DOLENCIAS DE LOS MUCHOS PUEBLERINOS QUE ACUDÍAN ANTE EL CON EL FERVOR DE CONSEGUIR LA CURA A SUS MALES.
HAY QUE DESTACAR QUE SE LE PODÍA VER POR LAS CALLE DEL PUEBLO CAMINANDO CON SU MORRAL LLENO DE HIERVAS CURATIVAS Y SECRETOS LOS CUALES SIEMPRE MANTENÍA CONSIGO PARA POR SI ACASO SE PRESENTABA ALGUNA SITUACIÓN QUE LA NECESITARA, DEJANDO A SU PASO LA ESTELA DE SU COLONIA FAVORITA QUE LLEVA POR NOMBRE JEAN MARIE FARINA, SU GRAN PASIÓN SIEMPRE FUERON LAS PELEAS DE GALLO EN LAS QUE SIEMPRE COMPARTIÓ GRANDES MOMENTOS DE VICTORIAS JUNTO A SUS AFAMADOS GALLOS CARI CARI Y MANTEQUILLA LOS CUALES FUERON PROTAGONISTAS EN MUCHAS OCASIONES LOS DOMINGOS EN LAS GALLERAS DONDE SIEMPRE SE VEÍA LLEGAR A DON NICO CON SU MEJOR GALLO DISPUESTO A PELEAR CON CUALQUIER RIVAL, GUSTO QUE COMPARTIÓ MUCHO CON UN FAMOSO COMPADRE QUE HOY DÍA TAMBIÉN HACE PARTE DE LA CORTE CHAMARRERA Y LLEVA POR NOMBRE APOLINAR CAMPOS, DE LOS DOS SE PUEDEN CONSEGUIR INFINIDADES DE HISTORIAS JUNTOS NOMBRANDO SUS GRANDES PROEZAS COMO CURANDEROS, SE DICE QUE DON APOLINAR AL CONTRARIO DE NICO SIEMPRE SE CONOCIÓ COMO BRUJO Y HASTA EL SOL DE HOY ES VISTO ASÍ EN MUCHOS PASAJES HISTÓRICOS DE AÑOS VIVIDOS EN EL PUEBLO DE NIRGUA.
TAMBIÉN HAY QUE DESTACAR EL NOMBRE DE UN GRAN AMIGO DEL DON LLAMADO DON FRANCISCO CEBALLOS EL CUAL
...