ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACION DE TPM PARA EL AREA DE COSTURA EN LA MAQUINA CERRADORA DE CODO

lianmartinez23 de Junio de 2014

440 Palabras (2 Páginas)1.243 Visitas

Página 1 de 2

IMPLEMENTACION DE TPM PARA EL AREA DE COSTURA EN LA MAQUINA CERRADORA DE CODO

AREA: Costura

SECCION: Costura de Codo

EQUIPOS A INTERVENIR: Maquina Cerradora De Codo

Es importante para la empresa implementar programas de mantenimiento productivo total, TPM, y para comenzar se debe iniciar realizando la capacitación del personal en los temas de mantenimiento autónomo y 5s y la implementación de esta metodología en cualquier empresa, lo primero que se debe tener en cuenta es que la metodología de las 5 S ya debe de estar funcionando a cabalidad en el diario vivir de los empleados.

Nos enfocaremos en la implementación y programación de los planes de mantenimiento Preventivo, Predictivo, Correctivo y adicionalmente se delimitará el mantenimiento autónomo de los operarios.

ITEM TIPO DE MANTENIMIENTO ELEMENTO ACTIVIDAD DEPENDENCIA FRECUENCIA

1 Preventivo Aguja Revisar su estado Mecánico 4 horas

2 Preventivo Aceite Revisar el nivel de aceite Lubricación Diario

3 Preventivo Motor Realizar prueba general del estado Eléctrico Anual

4 Preventivo Puntadas Inspección de la tensión del hilo Mecánico Diario

5 Preventivo Programación Revisión de parámetros y programación de cada uno de los lotes a fabricar Mecánico Diaria

6 Correctivo Aguja Cambio de aguja (por diferentes motivos) Operario Cada que se requiera

7 Autónomo Maquina en General Realizar la limpieza general del equipo Operario Final del día

8 Preventivo Cableado Revisión General Eléctrico Semestral

 FINALIDAD:

o Poner al máximo la eficiencia de los equipos

o Involucrar a todo el personal creando consciencia

o Promover el TPM mediante motivación de grupos activos

 ALCANCE:

o Esta metodología se encuentra diseñada para llegar a tener un alcance de cubrir toda la planta al nivel operativo

o Para todas las actividades referentes al mantenimiento de los equipos

 RESPONSABILIDAD:

o Área de Mantenimiento

 PROCEDIMIENTO A USAR:

o Estructurar el plan de mantenimiento: El objetivo es que el departamento coordine que las actividades y responsabilidades específicas sean designadas a cada uno del personal a cargo de la maquinaria en la planta, para llevar un mantenimiento panificado que garantice confiabilidad a la planta.

o Registro de toda la información del equipo para la formación de su Hoja de Vida: Se hace necesario la recopilación de la información del registro de todo lo realizado a el equipo como sus actividades de mantenimiento tanto preventivo como correctivo, donde juega un papel importante las fechas exactas de todos estos mantenimientos, los repuestos cambiados, toda esta base histórica nos ayudara a una mejor planeación estratégica para los próximos mantenimientos

o Evaluación de Criticidad del equipo: La evaluación de criticidad de los equipos es una actividad muy importante ya que este análisis nos ayuda a determinar la estrategia a implementar en los equipos para obtener resultados eficaces tanto en el departamento de mantenimiento como en el rendimiento de la operación en general

o Establecimiento de Objetivos e Indicadores: En el establecimiento de objetivos los más importantes son:

 Reducir el número de fallas

 Reducir el costo de mantenimiento

 Llevar al mínimo los Accidentes la meta es Cero accidente

 Incrementar la confiabilidad de los equipos

Estos objetivos serán regidos por diferentes indicadores que nos ayudaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com