IMPULSO DE LA CREACIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE ASESORÍA JURÍDICA COMUNITARIA COMO MEDIO ALTERNATIVO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LUÍS HURTADO HIGUERA
elandinito16 de Octubre de 2014
14.274 Palabras (58 Páginas)448 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA -MISIÓN SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “LUIS HURTADO HIGUERA”
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS SAN FÉLIX ESTADO- BOLÍVAR
IMPULSO DE LA CREACIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE ASESORÍA JURÍDICA COMUNITARIA COMO MEDIO ALTERNATIVO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LUÍS HURTADO HIGUERA SECTOR I. UD-123 - PARROQUIA CHIRICA - MUNICIPIO CARONÍ - SAN FELIX ESTADO BOLÍVAR
CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA -MISIÓN SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “LUIS HURTADO HIGUERA”
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS SAN FÉLIX ESTADO- BOLÍVAR
IMPULSO DE LA CREACIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE ASESORÍA JURÍDICA COMUNITARIA COMO MEDIO ALTERNATIVO DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LUÍS HURTADO HIGUERA SECTOR I. UD-123 - PARROQUIA CHIRICA - MUNICIPIO CARONÍ - SAN FELIX ESTADO BOLÍVAR
DOCENTE PROFESORA: DOCENTE TUTORA: ABOG: ZENAIDA CEDEÑO MSc. DIONELLYS ZORRILLA
CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2013
DEDICATORIA
Primeramente a nuestro Dios, que siempre está con nosotros guiándonos e iluminándonos para lograr las metas propuestas en cada año.
Por otra parte dedicamos este Trabajo Especial de Grado a nuestros Padres que siempre nos brindan su apoyo y orientación en cada una de las acciones que tomamos para culminar académicamente el Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos.
También dedicamos este Trabajo Especial de Grado a los habitantes de la comunidad Luís Hurtado Higuera, a los profesores que cumplieron con su labor de enseñarnos, apoyarnos y aconsejarnos especialmente a nuestros tutores.
AGRADECIMIENTO
A Dios Todopoderoso, por darnos la fortaleza y la sabiduría para seguir adelante en el curso y logros de nuestras metas.
Cada uno de nosotros agradecemos a nuestros padres por habernos dado la vida y por hacer de nosotros mujeres y hombres de bien.
A nuestros hijos por ser la fuente de inspiración de nuestra carrera.
A la Misión Sucre y la Universidad Bolivariana de Venezuela, por darnos la oportunidad de realizar nuestros estudios.
A la Coordinadora Ing. Ana Ysabel López por cada una de las observaciones y orientaciones dadas, que fueron de gran aporte.
Y en especial a la MSc. Dionellys Zorrilla, por brindarnos la orientación para realizar nuestro informe de Grado para optar al Título de abogados de la República Bolivariana de Venezuela. Gracias.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
Portada------------------------------------------------------------------------------------------1
Agradecimiento--------------------------------------------------------------------------------3
Índice General -------------------------------------------------------------------------------- 4
Ficha Técnica del Proyecto Comunitario Socio Jurídico del PFGEJ---- 5 al10
Introducción-----------------------------------------------------------------------------11al16
Descripción General del Proyecto-------------------------------------------------18al40
Antecedentes H-C-Socio-Jurídicos, Implicaciones-Políticas Características de La Situación Problemática------------------------- 41 al 54
Justificación- Objetivos de la Investigación- Metas y Propuesta---------55 al58
Sistematización de las Experiencias y Evaluación del Proceso-Conclusión-Recomendaciones-Propuesta-Bibliografía y Anexos-------------------------59al97
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURÍDICO PFG-EJ UBV-MS
1. Nombre del Proyecto:
Impulso de la creación de la Mesa Técnica de Asesoría Jurídica comunitaria como Medios Alternativos de Resolución de Conflictos en Luís Hurtado Higuera sector I, UD-123 Parroquia Chirica Municipio Caroní -San Félix- Estado Bolívar.
2. Línea Estratégica del Plan Nacional Simón Bolívar en la que se enmarca
I. Nueva Ética Socialista.
II. Suprema Felicidad Social.
III. Democracia Protagónica Revolucionaria.
Este Trabajo Especial de Grado realizado en la poligonal del Consejo Comunal Luís Hurtado Higuera I, está enmarcado en las tres líneas estratégicas mencionadas anteriormente y las mismas corresponden al Plan de Desarrollo Económico y social de la Nación, el cual propone darle continuidad a la herencia histórica del pensamiento de Bolívar y del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Los Libertadores afirmaban que para la construcción de un Estado Social de Derecho y de Justicia las bases fundamentales para lograr este objetivo descansaran en los caminos de la Justicia Social, la igualdad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones de la República.
La Nueva Ética Socialista; la cual está fundamentada en la construcción de una nueva sociedad con sólidos principios de convivencia, respeto, tolerancia y solidaridad. La Suprema Felicidad Social; Consolidar en nuestro País un sistema incluyente que garantice las condiciones de vida digna y acorde con el Proyecto Bolivariano. Democracia Protagónica y Revolucionaria; Línea que busca la incorporación del Poder Popular en la toma de decisión de las Políticas Públicas.
3. Objetivo y su Vinculación con el Plan Nacional “Simón Bolívar” 2007/2013
Su objetivo principal es impulsar la creación de la Mesa Técnica de Asesoría Jurídica con la finalidad de asesorar en materia jurídica y facilitar el acceso a los ciudadanos (as) a los Órganos de Administración de Justicia a través del asesoramiento oportuno, gratuito y continuo para coadyuvar con la administración de justicia. Buscando promover el desarrollo de un nuevo modelo social humanista bolivariano de igualdad y justicia social acorde con la realidad que vive nuestro País.
Es importante mencionar que este Trabajo Especial de Grado fortalece la participación popular en la transformación de la realidad socio-jurídica nacional para la prosecución de los derechos y la justicia social. Profundiza los ejercicios del poder constituyente de las comunidades y movimientos sociales con la finalidad de consolidar el desarrollo de procesos dirigidos a la atención gratuita e integral de las personas, colectivos y sectores sociales; orientados a hacer efectivo el derecho que tiene toda persona de acceder a los Órganos de Administración de Justicia.
Se vincula con el Proyecto Nacional Simón Bolívar en la primera línea la Nueva Ética Socialista ya que propone aplicar los valores y principios Constitucionales como herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar y el pensamiento del comandante Hugo Rafael Chávez Fría que era la suprema felicidad de los ciudadanos(as) y en tercera línea Democracia Protagónica y Revolucionaria Línea que busca la incorporación del Poder Popular en la toma de decisión de las Políticas Públicas.
4. Sujetos Sociales o Actores Comunitarios del Proyecto
Consejo Comunal Luís Hurtado Higuera I, los habitantes de dicha comunidad y los estudiantes del Programa de Formación de Grado de la Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre.
5. Aldea Universitaria: “Luís Hurtado Higuera”
Sección: Única Semestre: Diez Nº. Estudiantes: Diecisiete
6. Otros programas de formación de grado involucrados: Ninguno
7. Comunidad, organización o sector social con el que se realiza, número aproximado de familias o personas beneficiadas por el proyecto.
Sector I Luís Hurtado Higuera, UD-123, Parroquia Chirica, actualmente viven Cuatrocientas (400) familias y el aproximado de personas beneficiadas serán de Un Mil Seiscientos (1.600).
8. Localización de la comunidad, organización o sector social:
Estado: Bolívar
Municipio: Caroní
Parroquia:
...