INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL SECTOR SAMÁN TARAZONERO II
francelis199Práctica o problema2 de Julio de 2016
17.618 Palabras (71 Páginas)349 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
MARACAY - ESTADO ARAGUA
[pic 1]
INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL SECTOR SAMÁN TARAZONERO II
Autor:
Johana Arias
C.I. 15.733.703
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
MARACAY - ESTADO ARAGUA
[pic 2]
INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL SECTOR SAMÁN TARAZONERO II
Autor:
Johana Arias
C.I. 15.733.703
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por la ciudadana Johana Isabel Arias Herrera para optar al Grado de Licenciada en Enfermería, considero que dicho Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Maracay, a los_____ días del mes de Junio de 2016.
_____________________________
Norma Ruíz
C.I:
Dedicatoria
A Dios, quien me dio la fe, la fortaleza, la salud, la esperanza y una familia maravillosa para culminar esta meta.
A mis padres, Nileda y Florencio; porque creyeron en mí y porque me sacaron adelante, dándome ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron impulsándome en los momentos más difíciles de mi carrera, y porque el orgullo que sienten por mí, fue lo que me hizo ir hasta el final. Va por ustedes, por lo que valen, porque admiro su fortaleza y por lo que han hecho de mí. ¡Los Amo!
A mi esposo, Javier, quien me brindo su amor, su cariño, su estímulo y su apoyo constante. Su comprensión y paciente espera para que pudiera terminar el grado son evidencia de su gran amor Te amo.
A mis hermanos Yarelis, Yorber, Yanilit y Johan gracias por haber fomentado en mí el deseo de superación y el anhelo de triunfo en la vida. Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus consejos en los momentos difíciles.
A mi hijo Dominic, quien me impulso a lograr mi meta para ser una mejor profesional, madre y esposa, siendo un ejemplo para él.
Este logro se lo dedico a todos ustedes, infinitas gracias y que Dios los bendiga en gran manera.
Agradecimiento
No ha sido fácil vencer los obstáculos sin el apoyo y ayuda de otras personas y que hubiese sido posible la culminación de este trabajo.
Es por ello que es justo agradecer la disposición y colaboración que he encontrado en un grupo de personas e instituciones que de una u otra manera han facilitado el logro de muchos objetivos.
Por lo cual, quiero expresar un sincero agradecimiento a todos aquellos que colaboraron con su presencia y aporte en la realización de este estudio.
La Universidad Rómulo Gallegos casa de estudio que colaboro de manera significativa en mi mejoramiento profesional.
Muy especialmente a la Licda. Norma Ruíz tutor de este trabajo, profesional de experiencia, cuyas orientaciones fueron valiosas y oportunas.
A todos los profesores que gentilmente accedieron a formar parte de este estudio, ya que sin ellos no hubiese sido posible realizar esta investigación.
A todo el personal del Núcleo de Atención Primaria del Samán Tarazonero II los cuales se mostraron receptivos, para la realización de este trabajo.
¡A todos… Muchas Gracias!
Índice General
Lista de Cuadros
CUADRO p.p
- Cuadro de operacionalización de variables 49
- Relaciones Hostiles entre Grupos 52
- Conocimiento sobre el conflicto 53
- Medidas para resolver situaciones conflictivas 55
- Resolución efectiva del conflicto 57
- Conocimiento sobre Programación Neurolingüística 58
- Estrategias 59
- Técnicas 61
- El Cambio 62
Lista de gráficos
GRAFICO p.p
- Cuadro de operacionalización de variables 49
- Relaciones Hostiles entre Grupos 52
- Conocimiento sobre el conflicto 53
- Medidas para resolver situaciones conflictivas 55
- Resolución efectiva del conflicto 57
- Conocimiento sobre Programación Neurolingüística 58
- Estrategias 59
- Técnicas 61
- El Cambio 62
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
MARACAY - ESTADO ARAGUA
INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL SECTOR SAMÁN TARAZONERO II
Autor(a): Johana Arias
Tutor(a): Norma Ruíz
Fecha: Junio de 2016
RESUMEN
El propósito fundamental del presente trabajo consistió en determinar la incidencia de la lactancia materna en el desarrollo físico, emocional y biológico de niños y niñas de 0 a 2 años de la comunidad del Samán Tarazonero II, para corregir debilidades en el proceso de amamantar a los bebes. La modalidad fue proyecto factible bajo el diseño de caso, apoyado en el tipo de investigación de campo de carácter descriptivo con un enfoque cuantitativo. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y la observación directa, como instrumentos de recolección de datos se hizo uso un cuestionario. La Población estuvo formada por madres del Núcleo de Atención Primaria (NAP) del sector Samán Tarazonero II y la muestra quedó constituida por quince (15) de ellas, está última fue seleccionada de un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta con 10 ítems de respuestas cerradas. Los resultados obtenidos indicaron que existen debilidades en cuanto al conocimiento y aplicación de técnicas correctas para amamantar a los bebes, por lo cual se establecieron conclusiones y recomendaciones en concordancia con el objetivo general, presentándose como solución el uso e implementación de la propuesta realizada por la autora.
...