ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLUENCIA Y AFECTACIÓN DE UNA RELACIÓN SENTIMENTAL, DURANTE EL CURSO DE UNA CARRERA PROFESIONAL

jesusmgyopli20 de Mayo de 2013

4.870 Palabras (20 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 20

“INFLUENCIA Y AFECTACIÓN DE UNA RELACIÓN SENTIMENTAL, DURANTE EL CURSO DE UNA CARRERA PROFESIONAL”

PRESENTADO POR:

INDICE

1. INTRODUCION._____________________________________3

2. PROYECTO DE INVESTIGACION.______________________5

2.1 TEMA.____________________________________________5

2.2 JUSTIFICACION____________________________________5

2.3 DELIMITACION.____________________________________5

3. OBJETIVOS.________________________________________6

3.1 HIPOTESIS.________________________________________7

3.2 LIMITACIONES._____________________________________7

4. ENCUESTA._________________________________________8

5. CONTEO.___________________________________________10

6. DESARROLLO.______________________________________13

7. CONCLUSIÓN._______________________________________26

8. RECOMENDACIONES.________________________________27

9. BIBLIOGRAFIA.______________________________________28

10. MARCO TEORICO.__________________________________29

1. INTRODUCION

El ser humano es por naturaleza complicado, sea cual sea el lugar o medio en el que se encuentre o desarrolle, pues a lo largo de su vida debe aprender a controlar diversos tipos de sentimientos, y con el paso del tiempo debe adaptarse a un ambiente de cambio constante. Más aun cuando se encuentra en la etapa de desarrollo crucial para su vida, llena de cambios drásticos y confusiones, llamada adolescencia. Es aquí en donde el ser humano se debe plantear metas a corto y largo plazo, se debe plantear diversas hipótesis acerca de su futuro, por ejemplo definir lo que quiere ser y establecer diversas estrategias para poder lograr sus objetivos es también esta etapa en donde debe aprender a darle valor a lo que realmente se desea, que en la mayoría de los casos u ocasiones se enfoca a tener una profesión, contar con un buen trabajo, en pocas palabras poder salir adelante.

Pero para salir adelante, para tener un mejor futuro y tener todo aquello con lo que algún día se soñó se debe pagar una tarifa de sacrificio que conlleva, diversas restricciones, impedimentos y limitaciones, de las cuales el ser humano parece no poder evadir por completo, se puede hablar de que el ser humano es sociable por naturaleza o tal ves que debe estar en contacto con los demás para poder seguir en el juego, ya que es imposible e inevitable aislarse del mundo exterior llamado familia, amigos y si también relaciones sentimentales que hacen pensar al ser humano en un futuro cuando ya se ha conseguido todo lo anhelado .Son estas las relaciones sentimentales, las cuales lejos de un desarrollo profesional que se pueda obtener, esta ayuda a desarrollarse de manera personal pues el sueño homogéneo de todo el mundo consiste en formar una familia.

De lo anterior nos cuestionamos que tan difícil es llevar a cabo estas dos funciones primordiales para el desarrollo de una vida plena.

Estudios universitarios vs relaciones sentimentales, ¿quien ganara?, podríamos incluso hacer algunas apuestas pero que mejor que enfocarnos de lleno en como afecta una relación sentimental en el largo proceso de culminar una carrera universitaria, pues todos sabemos que una relación sentimental es estable mientras se le dedique el debido tiempo, esfuerzo y dedicación, aunque la universidad exija esfuerzo y dedicación de tiempo completo.

Sabemos que es un gran paradigma el tratar de compaginar lo personal con lo profesional y que es un proceso difícil y complejo, pues debemos darle su tiempo y atención a dos cosas que son tan diferentes y en muchas ocasiones necesarias.

Por estas razones y por formar parte de la comunidad universitaria del “Instituto Tecnológico de Zacatepec” nos dimos a la tarea de desarrollar un proyecto basado en la “influencia y afectación de una relación sentimental, durante el curso de una carrera profesional”

Con base a encuestas previamente realizadas nos dimos cuenta de que es normal hoy en día encontrar personas que mantienen un noviazgo mientras estudian una carrera universitaria, también nos cuestionamos como influye esa relación en el transcurso de su carrera, ya que el alumno universitario esta expuesto a mantener largas jornadas de estudio, no solo mientras se encuentra en horario de clases, el compromiso con su carrera continua al concluir estas, obligándolo a tener que llevarse el trabajo a casa, ya que tiene que realizar tareas y actividades extras, que repercuten en sus calificaciones, absorbiendo la mayor parte de su tiempo libre. Los estudiantes que tienen una relación sentimental, están más expuestos a ser afectados en cuanto a su rendimiento escolar, ya que tiene que dividir su tiempo para poder atender a su pareja. Siendo esto un factor determinante, para causar un bajo rendimiento escolar por tener que mantener una estabilidad emocional, diferenciándolo de otros que no mantiene una relación. Pero esto no quiere decir que este tiene un bajo desempeño, esto lo definirá el grado de interés, la responsabilidad, el compromiso como alumno, una serie de acciones y factores determinantes durante el transcurso como estudiante

2. PROYECTO DE INVESTIGACION

2.1 Tema:

“influencia y afectación de una relación sentimental, durante el curso de una carrera profesional”

2.2 JUSTIFICACION

Se eligió el tema para poder ayudar, observar el comportamiento y rendimiento de los alumnos cuando tienen una relación sentimental que interviene con sus estudios universitarios, causando en algunos casos, bajo rendimiento escolar, físico, mental, social y en algunos casos la deserción de la institución; por lo que esta investigación beneficia a los alumnos para planear su tiempo invertido, en su relación amorosa, contribuyendo a separar por completo su compromiso de alumno al de su noviazgo. Además hacer comprender al alumno que no debe influir en todo momento y lugar la estabilidad con su pareja, al desarrollo académico, trayendo como consecuencia, que el alumno pueda desempeñarse con mayor facilidad, logrando su máximo desarrollo académico.

2.3 DELIMITACION

Este proyecto de investigación fue desarrollado durante dos semanas aproximadamente y esta enfocado a los alumnos que cursan el primer semestre de la carrera de Ingeniería industrial del “Instituto Tecnológico de Zacatepec”, ubicado en Calzada Tecnológico No.27 de Zacatepec Morelos México

3. OBJETIVOS

GENERAL

Demostrar cuanto afecta una relación sentimental en el transcurso de estudiar en un nivel superior.

ESPESIFICOS

Determinar una aproximación de cuanto tiempo invierte el estudiante a su relación sentimental

Saber cuanto tiempo el estudiante universitario le dedica a su desarrollo académico

Observar el grado de interés del estudiante a su relación sentimental y a sus estudios universitarios

Analizar si es un factor para que el alumno sea dado de baja de la institución

3.1 HIPOTESIS

La afectación que provoca el mantener una relación durante nuestros estudios universitarios depende como factor principal de la organización del tiempo.

El tener una pareja claro que te hace feliz, pero no es algo indispensable para las personas.

El interés durante los primeros días de noviazgo se vuelve algo que necesitamos tener a diario por tal motivo; el ver a nuestra pareja es mas interesante que tal vez cumplir con nuestras clases.

Las parejas que ya llevan mas tiempo juntas debido a la confianza que se va adquiriendo planean mejor sus tiempos y encuentran espacios para poder estar juntos.

3.2 LIMITACIONES.

La afectación que provoca el mantener una relación sentimental durante el proceso de estudios universitarios teniendo como factor principal la organización del tiempo.

Demostrar que el tener una relación sentimental puede ser un factor importante y personal mas no es un factor indispensable para poder concluir los estudios universitarios.

El interés de un noviazgo es directamente proporcional al estilo de vida que se lleva e inversamente proporcional al desempeño escolar deseado.

Las parejas que tienen una relación estable, es decir que cuentan con periodos de años de relación, son las parejas que administran mejor su tiempo, y se debe a que ponen en orden sus prioridades, tal ves sea un habito que se va adquiriendo al planear mejor sus tiempos y establecer rutinas para no descuidar sus actividades que puedan tener pendientes

4. ENCUESTA

Instrucciones.- contesta las siguientes preguntas, lo más honestamente posible ya que sus respuestas serán de gran beneficio para este proyecto.

Sexo: a) masculino b) femenino

Edad:_______

¿Que promedio mantienes?

a) 100- 90 b) 89-80 c) 79-70

¿Tienes alguna Relación sentimental actualmente?

a) si ¿Cuanto tiempo tiene? _______

b) no ¿buscas una relación? a)si b)no

¿Cuanto tiempo le dedicas a tu relación en promedio?

_______hrs. Diariamente _______hrs. Semanalmente

¿Consideras que es adecuado el tiempo que le dedicas a tu relación?

si b) no

¿Te ha impedido realizar trabajos o actividades escolares alguna vez tu relación?

si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com