ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME ADMINISTRATIVO

yasmily17 de Julio de 2011

5.825 Palabras (24 Páginas)2.564 Visitas

Página 1 de 24

INTRODUCCIÓN

Las prácticas docentes hoy día exigen de cierta forma una mejor dirección y acertada enseñanza, con la expresa finalidad de solventar las problemáticas que se presentan, en consecuencia, se hace necesario que los pasantes tengamos claro el manifiesto, actitudes y valores que debemos prevalecer en un profesor, el tema central de este informe tiene como propósito fundamental expresar las experiencias vividas como practicante de Educación Física en la Unidad Educativa Bolivariana “Félix Armando Núñez Beauperthuy”, la cual se encuentra ubicada en la Avenida principal de Los Guaritos de esta ciudad de Maturín Estado Monagas, siendo la misma de carácter oficial que cuenta con un Ciclo de Básica y Diversificada.

De acuerdo a lo antes expuesto, el objetivo principal de este informe se basará en el desarrollo específico de las actividades administrativas realizadas durante el período de Pasantías; ya que la fase de integración docente administrativa ha formado parte importante del desarrollo y destreza que necesita un profesional de la docencia, para poner en funcionamiento los conocimientos que se han adquirido durante la carrera, permitiendo especializarnos en el campo educativo donde intervienen aspectos resaltantes que solo pueden lograrse con las prácticas profesionales.

Es propio destacar que las Pasantías le otorgan al pasante la oportunidad de evaluarse así mismo con las aptitudes demostradas en el cumplimiento de las actividades asignadas, y de igual modo demostrar con sus actitudes su adaptabilidad al ambiente de trabajo y su capacidad para relacionarse con las personas que lo rodean, así como también cumpliendo con las normas pautadas dentro de la institución, implica además un proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión, anticipación, visualización y de predeterminación, ya que se trata de construir un futuro y una meta deseada.

Las cuales deben ser una actividad curricular sistemática, planificada, organizada y evaluada que facilite la incorporación de los estudiantes al medio de trabajo, con el propósito de adquirir la práctica necesaria para conducirse y poder desempeñarse en un ambiente laboral vinculado con los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante su formación académica, mediante un proceso de entrenamiento o adiestramiento en instituciones u organismos públicos o privados y demostrar así sus habilidades y destrezas.

Las actividades que se realizan durante el período de pasantías, se llevan a cabo bajo la asesoría y supervisión de un profesor del Instituto Pedagógico de Maturín denominado como Tutor Académico; y un Profesor Guía designado del La Unidad Educativa Bolivariana “Félix Armando Núñez Beauperthuy”, con quien se desarrollan las actividades.

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA:

RESEÑA HISTORICA DE LA U.E.B. “FÉLIX ARMANDO NÚÑEZ BEAUPERTHUY”

La Unidad Educativa Bolivariana “Félix Armando Núñez Beauperthuy” fue fundada en el año 1974 y su nombre rinde honor al insigne poeta monaguense Félix Armando Núñez Beauperthuy, natural de la población de Boquerón. Su director fundador fue el Profesor Benito Febres, inicialmente recibe el nombre de Creación Maturín y funcionó en la Escuela de Artes Plásticas “Eloy Palacios”.

En 1975 ya finalizada la construcción de la sede actual, localizada en la Avenida 03 Sector 02 de Alto de los Godos; se traslada a él con el nombre C.B.C. “Félix Armando Núñez Beauperthuy”, bajo la dirección del Profesor Ramón Peña Fuentes. Luego tuvo como director al Profesor Cruz Ramón Bello Blanco y la Sub-directora Profesora Petra Alfonso de Bermúdez. Contaba en ese momento con 59 profesores, 997 alumnos y 25 secciones; posteriormente estuvieron en la dirección del plantel los profesores: Antonio Cañas Coa, Isbelia Coronado, Judith Centeno y Luisa Romero de Velásquez.

Actualmente tiene como Directora (E) a la Profesora Ediz Arteaga de Núñez. Posee 02 Sub-directores, 08 Seccionales, 01 Coordinación de Bienestar Estudiantil, 01 Departamento de Orientación, 01 Departamento de Evaluación y Control de Estudios, 01 Oficina de Defensoría Educativa, 01 Departamento de Odontología, Computación, 01 Biblioteca y un total de 44 Secciones para atender una Matricula de 1113 estudiantes.

Misión

La U.E.B. “Félix Armando Núñez B” tiene la Misión de constituirse en una institución educativa que, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, promueva un mayor nivel de desarrollo intelectual, afectivo y socio cultural. Mediante la formación integral de todos sus miembros, capaces de enfrentar la vida, construir su propio destino, responsables con su núcleo familiar, solidarios social y culturalmente con la comunidad, comprometidos con el país y la salvaguarda de los genuinos valores culturales de la nación venezolana. Además, esta Unidad Educativa Bolivariana, brindara a la comunidad escolar Felixarmandista una formación integral de los bachilleres y bachilleras, de manera creativa y emprendedora, para fortalecer la capacidad de transformación de la misma y de su contexto, sustanciado con los valores de convivencia, equidad, responsabilidad y justicia social.

Visión

La Unidad Educativa Bolivariana “Félix Armando Núñez B.” tiene la visión de ser una comunidad que aprende de la diversidad de sus miembros y del medio, asumiendo el desafío de formar parte de realidades plurales, multiculturales en la sociedad del conocimiento. Educar para la convivencia sana, pacifica, no violenta y para la vida social, desde la perspectiva local planetaria, promoviendo relaciones de reciprocidad, y corresponsabilidad entre hombres y mujeres, despertando la conciencia de interdependencia, formándonos como sujetos capaces de colaborar a la construcción dialógica de una nueva ciudadanía, democrática, intercultural, solidaria, justa y más humana.

PERSONAL DIRECTIVO.

La profesora encargada de llevar las riendas de esta institución es la Profesora Ediz Arteaga de Núñez.

Funciones:

1.-Planificar

• Procesar todo lo concerniente a lineamientos de las políticas educativas emanadas de los organismos superiores: Nivel central, Zona educativa, Distrito, Sector, entre otros.

• Formula diagnostico real de la institución que incluye todo los elementos del proceso Enseñanza – Aprendizaje.

• Determina los objetivos, metas y estrategias que han de orientar la elaboración del plan anual de la institución.

2.-Organizar

• Seleccione conjuntamente con el consejo técnico docente la estructura organizativa de la institución.

• Define conjuntamente con su equipo asesor las diversas líneas de mando y las responsabilidades del personal, adscrito de acuerdo a las denominaciones de cargo.

• Determina los diversos lineamientos y criterios para la distribución de la planta física.

3.-Administrar personal

• Gestiona ante la Zona Educativa todo lo relativo a personal Docente, Administrativo y obrero.

• Dicta las diversas pautas sobre la planificación y participación del personal en la ejecución del trabajo.

• Vela por el ejercicio pedagógico de su personal en la institución.

4.-Dirigir

• Coordina el desarrollo de las programaciones de las diferentes unidades para el logro de los objetivos propuestos.

• Dirige el trabajo del personal a su cargo.

• Dirige la planificación formulada por cada una de las unidades del plantel.

5.-Controlar

• Establece los mecanismos necesarios para el control y supervisión de su misión.

• Compara los resultados obtenidos con los objetivos y metas propuestas en el plan anual.

• Sugiere cualquier acción correctiva a que hubiere lugar.

PERSONAL SUBDIRECTOR

En este cargo se encuentran dos personas que son la profesora Lisbeth Rodríguez y la Profesora Yoagnny Martínez

Funciones

1.-Planificar

• Procesa los lineamientos sobre la materia política educativa, emanados de la dirección y el consejo directivo.

• Formula un diagnostico de la institución relacionado con el proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

• Prevé conjuntamente con la dirección, el presupuesto para solventar necesidades en el plantel.

• Elabora y actualiza el Manual de procedimientos administrativos del plantel.

2.-Organizar

• Convoca a los docentes y coordinadores de asignatura y preside las reuniones.

• Entrega a los docentes y coordinadores de asignaturas lineamientos y orientaciones referidos a la operacionalidad de los programas instruccionales.

• Integra y participa en la comisión designada por el director u organismo asesores en la elaboración de los lineamientos para el reglamento interno del plantel.

• Programa conjuntamente con el director, subdirector, docente y el personal designado por el consejo de docentes el horario escolar.

3.-Administrar personal

• Presenta el director la organización de carga horaria: horas por creación, conversión de secciones y horas requeridas para T.C., P.A.P. jefe Taller, T.C. y otros.

• Gestiona ante el director las proposiciones de ingreso, traslado, jubilaciones, remociones, permiso y otro tipo de movimiento de personal a su cargo.

• Orienta al personal docente administrativo y obrero adscrito al plantel en relación con los trámites generales para la solicitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (198 Kb) docx (31 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com