INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN
Dulces MomentosInforme6 de Julio de 2017
723 Palabras (3 Páginas)23.644 Visitas
JARDÍN DE INFANTES N° 96 “ING. LEÓN LASALLE”.
SECCIÓN: 5 AÑOS. TURNO MAÑANA. SEDE
DOCENTE: ELIANA HILGERT.
AÑO 2017
INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN:
Durante este período, se realizaron diferentes actividades cuyo eje fue el juego, con el objetivo de que los niños y las niñas, sobre todos los que ingresan este año, puedan integrarse a la vida institucional con alegría y entusiasmo.
Todos los alumnos entraron a la sala, demostrando en sus rostros: alegría, expectativas, gran interés por reencontrarse con sus compañeros y con la docente, y por descubrir y explorar el nuevo espacio.
Tanto dentro como fuera de la sala, han logrado desenvolverse con mayor autonomía, evidenciando seguridad y confianza en sí mismos, al momento de explorar los diversos ámbitos que componen la institución. Han ido estrechando los vínculos basados en el afecto y respeto, construidos para con los Directivos, con el personal docente, con los asistentes escolares y con sus pares.
En cada una de las áreas han trabajado con agrado, respondiendo a cada nueva propuesta con entusiasmo, respetando las consignas que se establecen para el buen funcionamiento del grupo. Demuestran que pueden trabajar en las diferentes propuestas con mayor independencia, aceptando las sugerencias que propone la docente. Sólo algunos son algo inseguros, por lo que necesitan de la contención y estímulo de la señorita, para participar de lo propuesto y superarse día a día.
En cuanto a los hábitos de higiene y orden, puedo decir que es un grupo muy ordenado, que practica estos hábitos con acierto, que cuida y ordena cada una de sus pertenencias, así como también colabora con las tareas de repartición de los materiales y orden de la sala en general.
Se ha continuado trabajando con los hábitos de cortesía y con las normas establecidas para una buena convivencia, como modo de superar algunos conflictos que se han suscitado, generando momentos de diálogo, en los cuales se pueda analizar las causas de los mismos y buscar alternativas, entre la docente y los niños, para resolverlos y así evitar que sucedan nuevamente.
El grupo en general es expresivo, exterioriza sus emociones, son conversadores, activos, exponen sus ideas y narran sus experiencias con espontaneidad; a veces se les debe recordar respetar los turnos de intercambio. Algunos niños suelen mostrarse tímidos y necesitan del estímulo, por parte de la docente, para expresarse. Tres alumnos continúan asistiendo a la fonoaudióloga, evidenciándose una evolución en su lenguaje verbal, al lograr expresarse con mayor claridad e incorporar nuevos términos.
Se expresan también mediante el lenguaje gestual y corporal, acompañando con diferentes movimientos, los ritmos de las distintas canciones.
En las actividades de expresión corporal, musical y las del área lúdico-física, han participado con entusiasmo, demostrando desplazamientos seguros, presentando una buena coordinación y motricidad.
Los intereses de los niños y las niñas han sido variados; se han implementado estrategias y metodologías adecuadas a cada necesidad de los pequeños, para que todos tengan la oportunidad de participar en el desarrollo de las distintas actividades.
Para finalizar este informe, quiero destacar y agradecer el apoyo de las familias, participando con alegría en cada oportunidad en que fueron convocadas, brindando a sus hijos el acompañamiento necesario para que se sientan a gusto y felices en el Jardín de Infantes.
…………………. ………………..
Firma de la Docente. Firma del Directivo.
...