ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSEDAL CARTAGENA PLANIFICADOR BIMESTRAL

Misión Rios De Agua VivaResumen16 de Noviembre de 2016

2.542 Palabras (11 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSEDAL CARTAGENA

PLANIFICADOR BIMESTRAL

[pic 2]

        

PRIMER  PERIODO ACADÉMICO   2016

AREA  :

CIENCIAS SOCIALES

        ASIGNATURA :  CIVISMO Y URBANIDAD

                                                                                     

GRADO:  CUARTO                                          CURSOS:  01 -02 - 03

 

DOCENTE:    LUIS CARLOS RAMOS MORALES, YANERIS CABEZA, CRISTINA M. CANEDA CASTRO.  

PROPÓSITOS ANUALES

  1. El estudiante comprenderá que aplicar valores y principios éticos en situaciones de convivencia social y comportamiento cívico le permite dignificar al ser humano.
  2.  El estudiante comprenderá que integrar las buenas maneras de comportamiento a las actividades física le permite  mejorar su bienestar físico, mental y social.

3.  El estudiante comprenderá que poner en práctica  los derechos humanos y la democracia  permite reafirmar su identidad  y apropiarse de su cultura.

NUCLEOS PROBLEMICOS

1.  ¿Para qué me sirve conocerme a sí mismo?

2. ¿Para  qué me sirve el auto observación de mi persona?

3. ¿En qué me beneficia expresar sentimientos y emociones?                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                4. ¿Cómo puedo poner en práctica protocolos de etiqueta?

5. ¿En qué me beneficia  aplicar buenos modales lugares públicos?

6. ¿Para qué me sirve aplicar vocabulario de cortesía?

7. ¿De qué me sirve respetar las señales de tránsito?

8. ¿Cómo puedo resolver pacíficamente los conflictos?

                                                   

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

PROPOSITOS DEL PERIODO

ACCIONES REFLEXIVAS

1. El estudiante comprenderá que aplicar diferentes capacidades, valores y buenas maneras de comportamiento le permite descubrir fortalezas, debilidades y sentimientos. 

1,1 Representa    acciones de respeto y  decoro  mediante la creación de dibujos  plasmado en el muro artesanal.

 

1,2. Demuestra sentido por su imagen personal, higiene y elegancia por medio de patrones de comportamiento y buenas costumbres.

1,3. Identifica debilidades y fortalezas en sí mismo a través de escrito de su plan de vida en el diario palabrario.

2. El estudiante comprende que reconocer los sentimientos propios y ajenos   le permite crear distintas relaciones interpersonales.

2,1 Diferencia el estado de ánimo de los demás por  medio del dialogo.

2,2. Realiza acciones de compañerismo mediante desarrollo de actividades colectivas.  

2,3. Experimenta emociones de alegría, gozo mediante la realización de mimos y juegos en grupo.

3 El estudiante comprenderá que aplicar acciones  de respetos y amor le permite dignificar a la mujer.

3.1

Describe la importancia de la mujer en la sociedad por medio de un escrito en mi diario palabrario.

3.2

Demuestra respeto, amistad, solidaridad hacia las mujeres por medio de una representación teatral plasmada en mi mural artesanal.

3.3 Valora y aprecia a la mujer mediante campañas humanisadoras en la institución plasmada en mi diario palabrario y exposición de carteleras.

4 El estudiante comprenderá que respetar  las señales de tránsito y resolver los conflictos de manera pacífica le permite ser buen ciudadano

4.1 Identifica las señales de tránsito mediante juegos de movilidad vial y actividades del libro artesanal.

4.2 Resuelve conflictos de manera pacífica por medio del dialogo y actividades de Palabrario.

4.3 Propone soluciones a conflictos mediante lluvia de ideas y talleres grupales.

FECHA

ACCIÓN

ACTIVIDADES PLANEADAS

ALCANCES Y ASPECTOS A MEJORAR

DE

A

25/01/16

29/01/16

1.1

Funciones de entrada.

  • Oración
  • Bienvenida del director de grupo.
  • Sintonía movimientos articulares.
  • Lectura de reflexión del devocional.

Funciones de entrada.

  •  Dinámicas grupales para presentación.
  • Recorrido por el colegio.
  • aplicación de juegos lúdicos

actividades recreativas

Funciones de salida.

  • Oración de despedida.
  • Abrazo fraterno.

01/02/16

05/02/16

1.1

Funciones de entrada.  

  • Oración
  • Sintonías de reflexión sobre el vocacional.
  • Verificación de asistencia.

Funciones de desarrollo.

     Inducción a estudiantes.

  • Misión, visión, principios y valores.
  • Característica de un colegio minuto de dios.
  • Perfil del estudiante.
  • Sistema institucional de evaluación decreto 1290.

Funciones de salida.

  • Oración de despedidas.

08/02/16

12/02/16

1.1

Funciónes de entrada

  • Oración
  • Sintonía, juego de pantomímica.  
  • Lectura de reflexión del devocional.

Funciones de desarrollo.

  • Verificación de asistencia.
  •  Los estudiantes miraran un video referente al respeto.
  • Escribirán en mi diario palabrario lo que más les gusto del video.
  •  Socialización de la actividad anterior
  • En una cartelera dibujar acciones  donde se vea reflejado el respeto.
  • Socializar las carteleras en el salón
  • Pegar en el muro artesanal la actividad anterior.

Funciones de salida

  • Oración final.
  •  Sintonía, abrazo de despedida fraterna.

15/02/16

19/02/16

1.2

Funciones de entrada.

  • oración.
  • Sintonía, movimientos articulares.
  •  Lectura de reflexión del devocional.

Funciones de desarrollo.

  • Verificación de asistencia.
  • Con orientación del docente los estudiantes diseñan el auto- cuidado.
  • Los estudiantes recortan y pegan en el cuaderno láminas referentes a la higiene personal y a la imagen personal.
  • Los estudiantes miraran un video sobre la importación de la higiene personal.
  • Los estudiantes escriben en el diario palabrario un texto corto sobre la importancia  de la imagen personal.
  • Revisión de las actividades anteriores.
  • Taller sobre el tema.

Funciones de salida.

  • Oración de despedida dando gracias por el día.
  • Saludo final fraterno.

22/02/16

26/02/16

1.3

Funciones de entrada.

  • Oración, padre nuestro
  • Sintonía, ejecución de posturas corporales.
  • Lectura de reflexión del devocional

Funciones de desarrollo.

  • Verificación de asistencia.
  • En el diario palabrario los estudiantes colocan como titulo la historia de mi vida y escriben experiencia, momentos vividos.
  • Los estudiantes debajo realizan un dibujo sobre el escrito.
  • Los estudiantes socializan la actividad anterior en el aula.
  • En el diario palabrario los estudiantes escriben como titulo mi proyecto de vida, realiza un dibujo de su imagen y escribe al lado sus fortalezas y debilidades.
  • Revisión de las actividades anteriores.

Funciones de salida.

  • Oración de despedida.
  • Sintonía de relajación.
  • Abrazo fraterno de despedida.

29/02/16

04/03/16

2.1 – 2.2 – 2.3.

Funciones de entrada.

  • Oración
  • Sintonía, juego el rey David.
  • Lectura de reflexión del devocional.

Funciones de desarrollo.

  • Los estudiantes escriben un mensaje de amistad, cariño a un amigo del salón colocándole a quien va dirigido.
  • Los estudiantes guardan el mensaje en una bolsita el docente los reparte a cada estudiante.
  • Ejecución de juegos grupales.

Funciones de despedida.

  • Oración de despedida.
  • Saludo final fraterno.

07/03/16

11/03/16

3.1 – 3.2 – 3.3.

Función de entrada.

  • Oración
  • Sintonía de movimientos articulares.
  • Lectura de reflexión del devocional.

Funciones de entrada.

  • Los estudiantes miraran un video sobre la importancia de la mujer.
  • En el diario palabrario los estudiantes escriben sobre lo que vieron en el video, la importancia de la mujer.  
  • Los estudiantes en cartulina escriben frases de cariño hacia las mujeres  las colocan fuera del salón.
  • Los estudiantes por grupos  realizan una pequeña obra teatral sobre el respeto a la mujer.
  •  Los estudiantes de cada grupo socializan su obra.
  • Los estudiantes toman las carteleras anteriores y en grupos realizan campañas durante el descanso en el pasillo del bloque naranja.

Funciones de salida.

  • Oración de despedida.
  • Abrazo fraterno.

14/03/16

18/03/16

4.1 – 4.2 – 4.3

Funciones de entrada.

  • Oración
  • Sintonía ejercicio de movilidad articular.

Funciones de desarrollo.

  • Video sobre las señales de tránsito.
  • Los estudiantes dibujan las señales de tránsito en el cuaderno
  • Revisión de las actividades anteriores.
  • Charla  y lluvia de ideas sobre la importancia de respetar señales de tránsito y resolver los conflictos de manera pacifica  
  • Diálogo sobre las posibles formas de resolver conflictos entre ellos.
  • Mi vocabulario PALABRARIO: transito, vial 

Funciones de salida.

  • Oración de despedida.

22/03/16

25/03/16

VACACIONES DE SEMANA SANTA

28/03/16

01/04/16

Repaso y refuerzo de los temas, a través de talleres

04/04/16

08/04/16

Evaluación de periodo, coevaluación y auto evaluación.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (221 Kb) docx (133 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com