ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Los Bienes Y Servicios

VeronicaGuedez16 de Septiembre de 2013

905 Palabras (4 Páginas)16.863 Visitas

Página 1 de 4

LOS BIENES

En nuestra vida diaria utilizamos objetos y cosas, aun mecánica e inconscientemente, con el objeto de satisfacer nuestras necesidades. Aun cuando no siempre nos demos cuenta de ello, en los actos fisiológicos más elementales empleamos dichos objetos, por ejemplo cuando respiramos, cuando nos aseamos, etc.

Ello ocurre porque cierto número de objetos del mundo exterior, a los que llamamos bienes, poseen una propiedad, la utilidad, que los hace aptos para satisfacer las necesidades humanas.

Para que una cosa sea útil es menester que existan dos condiciones:

 Es necesario que hayamos descubierto cierta relación entre las propiedades físicas de una cosa y nuestras necesidades. Existe, efectivamente, una relación entre nuestra necesidad de alimentación y las propiedades físicas del pan: cuando se descubre dicha relación, el pan se transforma en un objeto útil para nosotros. La utilidad, por consiguiente, es de orden subjetivo, en tanto nosotros como sujetos descubrimos aquella relación: pero es también objetiva en cuanto se desprende de las propiedades del objeto.

 No basta con que hayamos descubierto esa relación; es necesario además que existan las condiciones objetivas para que podamos aprovecharnos de esos objetos. Mientras el oro o el diamante permanece escondidos en la entraña de la tierra, no constituyen para nosotros objetos útiles, puesto que no estamos en capacidad de utilizarlos.

Tendiendo la Economía a la satisfacción de las necesidades humanas, nos es preciso hablar de los bienes capaces de satisfacerlas.

Se llama Bien, en general; a todo medio capaz de satisfacer una necesidad humana. Esos medios podrían ser:

1. Objetos materiales: Bienes estrictamente hablando.

2. Objetos inmateriales: Acciones de otros hombres, denominados con el apelativo de Servicios. Ejemplo: El corte de pelo del barbero, las atenciones de un empleado doméstico, etc.

Para que económicamente hablando, exista un bien o servicio, se requieren cuatro condiciones.

a) Existencia de una necesidad o deseo humano.

b) Existencia de un medio capaz de satisfacer la necesidad y colmar el deseo.

c) Conocimiento de esa capacidad del objeto, por parte del sujeto.

d) Disponibilidad del bien, que el objeto conocido esté a disposición del sujeto.

Un carro para quien no sepa manejarlo, un aparato de física para un iletrado, una tonelada de oro en el fondo del mar, no son propiamente bienes, o porque el individuo no conoce su aptitud o porque no están disponibles.

BIENES LIBRES Y BIENES ECONÓMICOS

Por su origen, los bienes se clasifican en bienes libres y bienes económicos.

No todos los bienes que utilizamos tienen las mismas propiedades ni el mismo origen. Tomemos el ejemplo del aire. Es un bien en tanto sus propiedades físicas nos permiten utilizarlo en provecho nuestro. Sin embargo, es un producto natural; su existencia no se encuentra sujeta a la actividad humana, cosa que ocurre también con otros bienes como el agua y la tierra. Por esta razón los llamamos bienes libres, puesto que su apropiación no se encuentra sujeta a ninguna restricción. Además, por el mismo hecho de ser productos naturales, provenientes de la naturaleza sin el concurso del hombre, son abundantes.

El estudiante se preguntará: por qué si la tierra es un bien libre, ya que no es producto del trabajo humano, su uso se encuentra sujeto a graves restricciones?. La respuesta es: debido a la existencia de la propiedad privada. Esta es una de las grandes paradojas del mundo moderno, puesto que en los orígenes de la humanidad, nadie pensó siquiera en apropiarse de la tierra.

El problema radica en que la tierra, siendo un bien libre, es objeto de apropiación porque genera una expectativa futura de rentabilidad;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com