Importancia de los sistema
mariosantos27Ensayo18 de Mayo de 2012
651 Palabras (3 Páginas)747 Visitas
EJERCICO 3
CAPITULO 2- IMPORTANCIA DE LOS SISTEMA
Instrucciones y enunciado del ejercicio:
Considere a la organización Chokola’k como un sistema. Complemente la siguiente tabla, dé como ejemplo un subsistema de Chokola´k o bien otros sistemas que se relacionan con esta organización, que pueda ser clasificado en esa división. Tómese la primera fila como ejemplo.
Clasificación Sub-clasificación EJEMPLO
Por su propósito Si sirven a un propósito (purposeful) Para Chokola’k el sistema de distribución de energía en Guatemala, es un sistema purposeful, ya que aunque sirve a los propósitos de Chokola'k de contar con la energía necesaria para operar no fue creado específicamente para ello.
Bien si fueron construidos por el hombre diseñados para un propósito (purposive) Para Chokola’k el subsistema de control de inventario de las tabletas de chocolate es un ejemplo de sistema purposive, ya que fue diseñado y creado para controlar el inventario de la organización.
Por su interrelación con su ambiente Sistemas abiertos
Sistema cerrado
Por su repuesta al ambiente Dinámico Cambia y se adapta a los recursos y demandas de los clientes. La empresa cambia mediante las necesidades.
Pasivo Para Chokola’k significa tomar una respuesta pasivo y no cambiante cuando el ambiente no cambia o tienes cambio que no afectan los productos.
Por su naturaleza Naturales Son los recursos naturales que usa la empresa.
Diseñados Los programas de computador los cuales son hechos a medida para la empresa.
Culturales La cultura y la tradición es parte de la empresa para que tenga un mayor valor.
Sociales Debe de ser amigable a la comunidad y a la naturaleza para que sea popular entre las demás personas.
Financieros La empresa debe de tener una ganancia para su optimo desempeño y para que la empresa crezca.
EJERCICO 4
CAPITULO 2- IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS
Instrucciones y enunciado del ejercicio:
Seleccione un proceso dentro de una organización e investigue qué actividades se llevan a cabo para completarlo. Debe detallar dichas actividades. Los procesos son:
• Proceso de compras de materia prima en una empresa industrial
• Facturación al detalle en una empresa comercial
• Cobro de una cuenta por pagar en una empresa de servicios.
Divídalo en actividades. Luego realice un análisis de valor agregado. Sugiera minimizar aquellas actividades que no agregan valor y proponga actividades que agreguen valor. Utilice el siguiente formato:
ANALISIS DE VALOR AGREGADO
Proceso analizado: Colocación del motor en un auto.
No. Actividad ¿Es necesaria? ¿Agrega valor?
1 Ensamblado. Si, ya que esta es la base del motor y sus prestaciones. Sí, porque los componentes tienen más valor al ser unidos.
2 Pruebas y ajustes. Sí y no. Si porque es necesario al darle una pruebe al nuevo motor para ver que todas las piezas encajen a la perfección. No porque hay veces que se excede en las pruebas para llegar a un ajuste optimo. Si, un motor más afinado y eficiente y potente tiene un valor mayor que un motor defectuoso. El valor sobre compensa los gastos en los ajustes.
3 Unificación con caja de cambios. Claro, sin una caja de cambios, ya sea manual, automática, semiautomática o triptronic, debe de ser la adecuada para el auto y con los gustos del cliente. Una caja agrega valor, si es una caja más cara
...