Indicadores de actuación
hammer123-4Apuntes22 de Noviembre de 2015
4.926 Palabras (20 Páginas)109 Visitas
[pic 2]
Indicadores de actuación: su impacto en el logro de objetivos
Índice
Inicio .............................................................................................. 3
- Introducción
- Temario
- Antecedentes
Tema 1. Diferentes tipos de indicadores de actuación ................. 5
- Introducción
- Objetivo
- Tema
- Conclusión
Tema 2. La importancia de cumplir con los indicadores de
actuación ....................................................................................... 9
- Introducción
- Objetivo
- Tema
- Conclusión
Tema 3. El círculo virtuoso del éxito ........................................... 12
- Introducción
- Objetivo
- Tema
- Conclusión
Cierre .......................................................................................... 16
- Conclusión del Curso
- Glosario
- Bibliografía
- Sitios Web relacionados
Inicio
Introducción
Para que un ejecutivo sea eficaz, enfocarse en los resultados que mayor impacto estratégico y económico tengan es primordial.
Las épocas modernas no toleran errores en la conceptualización del impacto de los objetivos ni en la suplantación de objetivos estratégicos por objetivos menos importantes.
El ejecutivo debe enfocarse directamente a lo que mayor valor agregado tenga en la organización a su cargo, por su propio crecimiento personal y el de su empresa, por ello es importante no solo definir correctamente los objetivos, sino también entender su trascendencia con el fin de orientarse a su cumplimiento.
Temario
Tema 1. Diferentes tipos de indicadores de actuación.
Tema 2. La importancia de cumplir con los indicadores de actuación.
Tema 3. El círculo virtuoso del éxito.
Antecedentes
El Ing. Suárez es una persona que ha tenido amplia experiencia en la industria regiomontana, tiene más de 20 años colaborando en diferentes organizaciones, en la cuales ha ocupado puestos relevantes.
Lanzó en fechas recientes una nueva empresa de consultoría, a la cual denominó CONPRO. Esta empresa está dirigida a apoyar a las PyMES del área noreste de México. Su giro será ofrecer sistemas de mejora de competitividad aprovechando los conceptos que ha desarrollado en su amplia experiencia. Cuenta con el siguiente equipo de trabajo:
Equipo de trabajo de CONPRO
- Ing. Federico Cantú, cuenta con gran experiencia en manufactura, ocupando diversos puestos a lo largo de 15 años.
- Ing. Juan Piña, cuenta con gran experiencia en todo tipo de innovaciones y tecnología a lo largo de 10 años.
- Ing. Melesio Pérez, cuenta con experiencia en grupos organizacionales, equipos de trabajo y ha sido líder de proyectos a lo largo de 15 años.
- C.P. Ana Paola Hernández, con 11 años de experiencia en las áreas de auditoría y fiscal.
- C.P. Carlos Mendoza. Posee 10 años de experiencia en las áreas de administración y finanzas. Cuenta con 5 años de experiencia en el ramo manufacturero.
- Lic. José Guitérrez Gran, posee experiencia en mercadotecnia, ámbito donde se ha desempeñado durante 12 años.
- Ing. Francisco Rivera, tiene gran experiencia en el ramo manufacturero y cuenta con 5 años de práctica.
- Ing. Carlos Madrigal, tiene 8 años de experiencia en las áreas de desarrollo social y relaciones con la comunidad.
- El Ing. Suarez considera que con éste equipo de trabajo podrá ayudar a muchos pequeños empresarios a establecer sistemas productivos y efectivos. Además de desarrollar un potencial de crecimiento basado en el aumento de competitividad de sus clientes.
Tema 1. Diferentes tipos de indicadores de actuación.
Introducción
Hoy en día es importante que las empresas consideren en sus estrategias corporativas el uso de indicadores de actuación, ya que éstos pueden ser de gran ayuda para lograr los objetivos planteados por la empresa.
El que un ejecutivo conozca los diferentes tipos de indicadores que su área estableció como prioritarios, le permitirá enfocarse en su trabajo y contribuir de forma eficaz en el cumplimiento de esos objetivos.
Objetivos
• Conocer los diferentes tipos de indicadores destinados a establecer el impacto de una actividad o proyecto.
Ing. Moisés Espinosa:
Ing. Suárez, fíjese que he sido exitoso con mi empresa FAESMO que se dedica al ramo metal mecánico, tengo 8 años con ella y aunque los primeros 4 años me fue muy difícil levantarla, en los otros 4 años he logrado superar mis pérdidas iniciales y arrancar en una operación más o menos estable produciendo una utilidad atractiva.
El problemas más grande al cual me enfrento, es que no tengo identificados los objetivos específicos y los indicadores de la organización para medir el cumplimiento de esos objetivos.
Ing. Suárez:
Te has creado una empresa muy comprometida con su trabajo, ya que nuestro equipo de colaboradores se especializa en las 8 principales áreas de la empresa y con nuestra ayuda podrás establecer qué indicadores de actuación son los más importantes para la organización y qué beneficios obtendrás al estar controlando el desempeño de los mismos.
Ing. Suárez:
Mire Ing. Espinosa, lo primero que debemos hacer es establecer ¿cuáles son los indicadores de actuación de su empresa?
Ing. Espinosa:
¿Y eso cómo lo hacemos? ¿Son muchos los indicadores que tenemos que controlar?
Ing. Suárez:
Mi sugerencia es que nos enfoquemos en los indicadores que tienen mayor impacto en su empresa, claro que no debemos dejar de lado los demás indicadores ya que ellos también son parte importante del desarrollo de su empresa.
Los indicadores de actuación son instrumentos de medición válidos destinados a establecer el cambio, resultado o impacto de una actividad, proyecto o programa, a través de los cuales se juzgará la eficacia y eficiencia de un sistema para alcanzar ciertos objetivos de medición válidos destinados a establecer el cambio, resultado o impacto de una actividad, proyecto o programa, a través de los cuales se juzgará la eficacia y eficiencia de un sistema para alcanzar unos objetivos.
...