Informe Sobre el Congreso de la Patria, Educación Universitaria, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, IUTC
MOTI001Ensayo1 de Noviembre de 2016
839 Palabras (4 Páginas)287 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO Y TECNOLÓGICO DE CABIMAS
EXTENSIÓN CIUDAD OJEDA ESTADO ZULIA
Informe Sobre el Congreso de la Patria, Educación Universitaria, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, IUTC
Realizado por:
Rivas Yacenia C.I: 17 649 172
Ciudad Ojeda 08 de octubre del 2016
Informe
Este jueves 06 de octubre del 2016 se llevo a cabo el congreso de la patria, educación universitaria, en el que se plantearon metas y desafíos la M.Sc. Ada Lara Directora del IUTC, dio una introducción de los puntos a tratar en el congreso, y las instituciones, empresas públicas y privadas que fueron invitadas cuales algunas fueron la alcaldía de Cabimas, la gobernación del Zulia, pequiven, fueron algunos de los invitados a asistir a este congreso cuyo objetivo es realizar un encuentro de trabajo para la reflexión crítica y el debate universitario y tecnológico.
Para que los involucrados diéramos nuestros aportes que infunden las bases y así construir la nueva educación universitaria en Venezuela para así defender el proyecto de la revolución bolivariana algunos de los temas que se trataron fueron ayuda económica, análisis de la universidad actual, metodología organizativa, universidad necesaria, interacción y educación media, construir la hegemonía cultural, potencialidades productivas del IUTC estos fueron algunos puntos expuestos en apertura del congreso de la patria, luego de los actos culturales los asistentes se dirigieron a las aulas de de clases para así dar lugar a las mesas de trabajo en las cuales fuimos incluidos los estudiantes del IUTC extensión Ciudad Ojeda y así mismo trabaje en la mesa #5 cuya temática fue la interacción universidad y educación media en la que se vio material visual donde el vicepresidente de la república bolivariana de Venezuela Aristóbulo Isturiz decía que si la calidad no tiene pertinencia no tiene calidad, que hay que perseguir el desarrollo integral, que lo que estemos pensando lo estemos haciendo para formar nuevos republicanos para que socialice la comunidad y otras cosas más las cuales dio pie para comenzar con las intervenciones de los allí presente algunas de las intervenciones de los de allí presentes fue para decir que Venezuela plantea estudiar el currículo educacional, el gobierno establece unos nuevos lineamientos para la educación, que las misiones nacen por que existía una deuda social con la educación.
Otra de las intervenciones fue por parte de la profesora Lise Colina que hablo de la parte del calor humano para con los alumnos y para los nuevos ingresos de que deben haber orientadores vocacionales, otra profesora hablo de las charlas que se abandonaron en los liceos para aquellos bachilleres que ya van a ingresar a la universidad los alumnos hablamos de nuestras experiencias al entra a la universidad por primera vez y de la experiencia que en pocas oportunidades hemos tenido en los laboratorios que eso se les debe trasmitir a los nuevos ingresos
Algunas de las conclusiones planteadas en nuestra mesa de trabajo fueron:
*Que se retomaran las visitas a los liceos para dar charlas de las carreras que ofrece la universidad.
*Que haya un grupo de orientadores vocacionales bien capacitados para los alumnos.
*Que se le ofrezcan visitas guiadas a las universidades a los alumnos que van a salir de los liceos para que conozcan las instalaciones y los laboratorios de las mismas.
* Que les den talleres de las carreras a los alumnos para que conozcan los PNF que tiene cada carrera para que se familiaricen y así despertar su interés por la carrera de su preferencia.
...