ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe técnico del trabajo de pasantías en Gestión Ambiental realizado en la Cooperativa Servicios Nuestro Sueño S.R.L

monzant98Informe25 de Marzo de 2017

3.321 Palabras (14 Páginas)667 Visitas

Página 1 de 14

República Bolivariana de Venezuela[pic 2]

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela

Fundación Misión Sucre, Aldea EREB Km 5

Programa Nacional de Formación de Grado Gestión Ambiental

Anaco – Estado Anzoátegui                                                                                                        

Informe técnico del trabajo de pasantías en Gestión Ambiental realizado en la Cooperativa Servicios Nuestro Sueño S.R.L

Presentado por:

Bachiller: VictorMendoza

C.I: V-

Tutor Institucional:                                             Tutor Académico:

Lic. Miguel Cabera                                       Lic. María Elena Sifontes

C.I: V-13.030.701                                                 C.I: V-8.230.722


APROBACION  DEL TUTOR INSTITUCIONAL

        Quien suscribe, Lic. Verónica  Torre, titular de la cedula de identidad No. V-12.067958, en mi carácter de tutor Institucional. Apruebo el Informe de Pasantías realizadas en la Cooperativa Servicio Nuestro Sueño R.L., en la especialidad de Ambiente, presentado por la bachiller Giselt Alejandra Aular Cochè, cedula de identidad No. V ---------------, según lo establecido por el reglamento de pasantías y demás normas pertinentes de la Universidad Bolivariana de Venezuela –UBV-, como requisito para optar al título de Técnico Superior Universitario del Programa nacional de Formación de Grado en Gestión Ambiente.

Lic. Verónica Torres

Tutor Institucional

APROBACION TUTOR ACEDEMICO

        Quien suscribe, Licenciada: Nancys Ramos, Cedula de identidad No. V------------, en mi carácter de tutora Académica, apruebo el Informe de Pasantías realizadas en la Cooperativa Servicios Nuestro Sueño R.L, en la especialidad de Ambiente presentado por la bachiller Giselt Alejandra Aular Cochè, titular de la cedula de identidad No.V-------------, según lo establecido por el reglamento de pasantías y demás normas pertinentes de la Universidad de Venezuela –UBV-, como requisitos para optar al título de Técnico Superior Universitario del Programa Nacional de Formación de grado Ambiente.

Lic Nancys Ramos

C.I. No. V----------

Tutora Académica

Informe Técnico del Trabajo de Pasantías de Gestión Ambiental realizada en Cooperativa Nuestro Sueño R.L.

Responsable

Nombre y

Apellido

Cedula

Firma

Estudiante

Giselt A. Aular C

14.965.863

Tutor Académico

Nancys Ramos

Tutor Institucional

Verónica Torres

12.067.058

Índice de contenido

Caratula………………………………………………………………………………….…..i

Portada…………………………………………………………………………..…….......ii

Aprobación del Tutor Institucional…………………………………..…..…….iii

Aprobación del Tutor Académico……………………………………..……..…iv

Informe Técnico del Trabajo de Pasantías de Gestión

Ambiental realizada en la Cooperativa Servicios Nuestro Sueño R.L…………………………………………………………………………………….…………v      

Índice de Contenido…………………………………………………..……………….vi      

Introducción……………………………………………………………………………..…

CUERPO DEL INFORME

Trabajo de Pasantía…………………………………………………………….………

Vista General…………………………………………………………..……………….…    

Importancia del Trabajo de Pasantías…………………………………….…..

Datos Específicos de la Empresa…………………………………………….…..

Reseña Histórica de la Empresa………………………………………..…….….

Objetivo……………………………………………………………………………………...

Misión – Visión……………………………………………………………………….…..

Organigrama de la Cooperativa Servicio Nuestro Sueño R.L….…..

Cronograma de Actividades…………………………………………………….….

Descripción del Trabajo de Pasantías……………………………………..…..

Metodologías Aplicadas………………………………………………………….

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones……………………………………………………………………………..

Recomendaciones………………………………………………………………...…..

Anexos………………………………………………………………………………….……

Anexos

  1. Elaboracion de la cartelera informativa…………………………..
  2. Elaboracion de la cartelera informativa………………..…………
  3. Charla sobre el reciclaje…………………………………………………..
  4. Jornada de Ambiente…………………………………………………….…
  5. Jornada de Ambiente…………………………………………………….…
  6. Jornada de Ambiente…………………………………………………….…

INTRODUCCION

        La gestión del ambiente, es de vital importancia dentro de las sociedades y el mundo en general, pues mediante ella se llevan todas las actividades de función administrativa, que determinan y desarrollan las políticas, objetivos y  responsabilidades ambientales y su  implementación, a través de la planificación, el control, la conservación y mejoramiento del ambiente; siendo este el responsable de la salud, vida y permanencia que en la tierra; pues el ambiente además de otorgarnos los recursos necesarios para vivir permite satisfacer las necesidades que en la actualidad son muchos más exigentes de acuerdo a la forma de vida  que lleve cada ser humano y las actividades que el mismo ejecuta.

        Solamente el hecho de estar inmenso en un sistema cambiante donde las tendencias del entorno promueven el desgaste y el deterioro ambiental siendo este acentuado por las actividades  industriales petroleras y petroquímicas las cuales con las grandes generadoras de la alta contaminación que padece  el mundo.  Tal problema hace que se constituyan empresas dedicadas a solventar y aminorar este deterioro ambiental que se padece, siendo necesario que se maneje de manera correcta y con mucha cautela cada una de sus responsabilidades adquiridas pues de esto dependerá el éxito o el fracaso de la empresa.

        El presente informe refleja las actividades realizadas durante el periodo de pasantías profesionales, en la Cooperativa Servicios Nuestro Sueño R.L., se llevo a cabo actividades de Gestión Ambiental, que fueron realizadas desde el 06 de abril hasta el 05 de junio del año 2015 requisito indispensable para culminar la carrera de Técnico Superior Universitario en Gestión Ambiental.

        En este periodo, el pasante pudo poner en práctica conocimientos adquiridos durante la carrera, los cuales son base fundamental para el  ejercicio de la carrera.  Pudo desarrollar el bienestar ambiental de todos la áreas de la empresa, logrando el ejecútese de las instalaciones, reportando las fallas observadas durante las inspecciones mediante informes y proponiendo soluciones viables.

        Dentro de la información general se plantean datos sobre la empresa: reseña histórica, misión y visión, su estructura organizativa, información de sus funciones, objetivos y actividades, además del clima organizacional percibido por la pasante dentro del departamento en el cual labora.

         También se encuentra contenido en este informe todo lo referente al trabajo de pasantías: vista general, objetivo e importancia de las pasantías, explicación detallada de las tareas asignadas, así como la descripción del trabajo de pasantías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (282 Kb) docx (161 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com