Iniciación al Minihockey
JAVITOFERREIRATesina8 de Mayo de 2013
3.178 Palabras (13 Páginas)280 Visitas
Iniciación al Minihockey
OBJETIVOS 1. Conocer la técnica del deporte de stick
2. Desarrollar actitudes de colaboración y respeto
3. Participar de forma natural, activa y consciente, en los deportes de equipo, con independencia de su habilidad y nivel
CONTENIDOS Conceptos
1. Técnica, táctica y reglamento del floorball
2. Deportes colectivos: la táctica individual y de equipo Procedimientos
1. Adquisición de habilidades específicas con el stick
2. Práctica de actividades de competición
3. Adaptación de las capacidades coordinativas en respuesta a la utilización de objetos no habituales y de situaciones de ejecución compleja.
4. Realización de un calentamiento específico. Actitudes
1. Valoración de la cooperación como medio de conseguir los objetivos en los deportes de equipo
2. Participación en las actividades de stick, con independencia del nivel que posea
ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE • Calentamiento específico
• Desplazamientos diversos para adaptarse a los implementos: recta y zig-zag.
• Lanzamientos a puerta en movimiento y parados
• Pase y recepción parados y en movimiento
EVALUACIÓN
DEL ALUMN@ 1. Ejercicio de conducción en zig-zag entre conos
2. Pase y recepción
3. Tiro a puerta
4. Juego de 5 contra 5.
RECURSOS Pista polideportiva, sticks de floorball, conos, bolas y pastillas.
UBICACIÓN Tercer trimestre TOTAL DE SESIONES: 4
Sesiones de Hockey. 1er ciclo.
UD HOCKEY. 1ER CICLO
7 sesiones
1. Agarre y conducciones
Cal gnal.
Cada uno con su estick y su pelota: agarre y posición del stick.
Desplazamiento adelante dando vuelta al cono+ desplaz.en zig-zag. con conos ñ igual pero levantando a vista para decir qué nº indica el profesor.
2 filas. Pasar del 1º al último en zigzag sobre todos los demás. Carrera a ver qué fila termina primero.
Partidos: 3x 3 sin portero, el gol es pasar la línea.
Estirar y aseo.
2. Conducciones
Cal genal.
Desplazamiento con bola pero sin tocar a los otros. Reducir progresivamente el espacio con conos, o a medio campo o al área. Al pitido del prof deben detenr la bola.
Igual que ej anterior pero desplazando la bola hacia atrás.
Dar vueltas a la pista sorteando los obstáculos que van encontrando: aros, picas, cuerdas, conos…
Relevos de 3: 1 dando vuelta al cono final; 2 en zigzag y vuelta recto; 3 en zigzag y vuelta tb en zigzag.
Partido 3x3 sin portero: un jugador defensa, otro delantero y otro libre por el campo.
3. Lanzamientos
Cal gnal
Desplazamiento con stick sin tocar a los compañeros, al pitido soltar la bola para recuperar otra que haya dejado un compañero.
Expliación del lanzamiento.
Lanzamientos con bola parada a un aro progresivamente más lejos (sostener el aro con los canos y sus engarces o apoyar en la pared.Igual paro con revás.
En parejas realizar pases al primer toque.
Filas de 5: desplazarse y en la zona indicada realizar lanzamiento apta. Cambiar la zona de lanzamiento.
Igual pero conduciendo entre conos .
Partido 4x4 a 4 porterías: cada equipo puede marcar en las 2 porterías opuestas.
4. Recepciones (paradas)
Cal gnal.
Dividir alumnos en ambas partes del campo, cada uno con su bola. “Barrer” bolas para echarlas al campo cntrario, de tal manera que cuando pite el prof gana el euqipo que menos bolas tiene en su campo.
Explicación de recepción correcta.
En parejas parar la bola que lanza el compañero. Igual paero con desplazamiento. Igual pero antes de pasar realizar un toque controlado (parada).
Partido 3x3 sin portero y donde se puede meter gol desde cualquier zona del campo.
5. Lanzamientos-recepciones
Cal gnal.
En parejas realizar pases en espacio cada vez mas reducido y sin entrar en contacto con los compañeros.
Parejas: pasarse la bola primero en estático y después en movimiento.
Pases en filas enfrentadas vuelta al final de su fila: sin desplazamiento de bola y 2 toques(para controlar y para pasr). Con desplazamiento a zona de tiro. Ahora con un solo toque. Variante: pasando al final de la fila opuesta.
Parejas: desplazarse haciendo paredes sin que los otros compañeros te roben la pelota e intentando robar a los compañeros que te encuentras. Devolver la bola cuando ésta sea robada.
Partido 4x4. Portería es una línea que hay que pasar con la bola pegada al stick.
6. Protección y recuperación
Cal gnal.
Todos los compañeros deben conducir la bola por un espacio delimitado mientras tres molestadores deben desviársela.
Sin chocar con los otros conducir por la psita realizando cambios de dirección con la bla controlada.
Por parejas: A conduce la bola mientras el otro intenta robársela. Cambio.
Igual que ane spero el molestador mantiene el stick pegado a la bola.
A intenta desplazarse mientras el otro intenta tocar la bola con los pies.
En espacio limitado mientras los demás conducen uno cuenta todas las veces que es capaz de tocar las bolas de los otros. Cambiar al tiempo.
Grupos de 5: círculo, burreíto cambiando al x tiempo.
Partido 4x 4 con portero.
7. Competición
4 equipos mixtos: semifinal, final de consolación y gran final. por sorteo decidimos os emparejamientos.
Los ejercicios del hockey sobre césped están diseñados para mejorar tus anotaciones y habilidades defensivas. Además de los fundamentos básicos ofensivos y defensivos, los ejerciciosde hockey sobre césped divertidos pueden ayudarte a mejorar tus formaciones y el posicionamiento durante el curso de un juego.
Diamante
Hockey image by cartho from Fotolia.com
El ejercicio Diamante está diseñado para mejorar tus pases y habilidades defensivas. Ten 4 jugadores parados en formación diamante en el campo. Ten 2 jugadores adicionales parados en el centro del diamante. Los jugadores que se están enfrentando dentro de la formación diamante están en el mismo equipo, al igual que uno de los jugadores en el centro del diamante. Dale el balón a uno de los jugadores que componen el diamante. Haz que él intente pasar el balón a su compañero de equipo en el lado de enfrente. Si el pase llega a su compañero de equipo, su equipo obtiene 1 punto. Si el oponente en el medio del diamante detiene el balón antes de que llegue, entonces ningún equipo obtiene ningún punto. El balón es entonces entregado al otro equipo y tiene la misma oportunidad de pasar el balón hacia el otro lado del diamante. El primer equipo en obtener 5 puntos gana.
Anotación en cuadrado
Hockey image by cartho from Fotolia.com
Este ejercicio está diseñado para mejorar tu anotación 1 a 1 y tu defensa. Marca un cuadrado de 9 x 9 metros con 4 conos plásticos. Ten 2 jugadores alineados, uno a cada lado del cuadrado. Estos lados serán considerados metas. Para empezar el ejercicio, tira un balón al centro del cuadrado. Ambos jugadores deben correr para ganar la posesión del balón. El primer jugador en pasarlo a través de la meta de su oponente es el ganador del ejercicio.
Fuera del balón
Este ejercicio está diseñado para mejorar la capacidad de tus jugadores de alejarse del balón y de la transición hacia un contraataque. Pon 4 conos en el campo, a 9 metros de distancia. Haz que 5 jugadores se agrupen juntos en el centro del cuadrado. Con un balón en el centro de los jugadores, sopla tu silbato. Una vez que ha sonado el silbato, 4 de los jugadores deben correr hacia diferentes conos. El jugador que quedó en el centro del cuadrado debe pasar el balón a otro de los 4 jugadores. Repite el ejercicio hasta que un pase haya sido ejecutado entre el jugador central y cada uno de los otros 4 jugadores
Tiro largo
Hockey image by cartho from Fotolia.com
Este ejercicio puede ayudarte a mejorar tu anotación de larga distancia. Ten a 1 portero alineado frente a una red. Alejate apróximadamente 8 metros de la meta y ubica un balón en el suelo. Haz que un jugador ofensivo se acerque al balón. Tiene 10 tiros desde su posición. A medida que su precisión funciona, aleja el balón 1,5 metros más de la red. Repite hasta que el tiro esté fuera de su alcance.
Hola a todos! Aquí está un nuevo taladro sobre la ejecución de la pelota.Esta idea ha sido dada por Nean cuyos niños tienen dificultad para entender o aplicar. Así, gracias Nean y aquí vamos con este ejercicio. Si entiendo 'corriendo la bola', significa que usted espera los jugadores (y los niños en particular) para dar opciones, para ser colocado en el terreno de juego para que ayuden a sus socios por lo que no son todos corriendo detrás de la pelota, por lo tanto, la creación de un grupo de personas alrededor de la pelota cuando sólo un jugador es realmente necesario ... En una palabra, es el infierno! Ejercicio 1 En primer lugar me gustaría empezar con una ejercicio muy fácil. Esto sin duda ha sido utilizada en otro ejercicio, pero es muy importante. ¿Por qué? Debido a la hora de "triángulos" es la base de todos los juegos como hockey, fútbol y así sucesivamente!Durante este ejercicio usted necesita 4 jugadores, 3 "en movimiento" de un cono a otro, en todas direcciones, excepto por la plaza! El una en el centro será el defensor (más de un burro aquí, aunque algunas personas
...