Instituciiones De Salud
28 de Mayo de 2014
837 Palabras (4 Páginas)240 Visitas
Instituciones de salud
Instituto Mexicano del Seguro Social
El Instituto Mexicano del Seguro Social es la mayor institución de seguridad social del país este se compone de empleados del sector privado con un régimen de aportación tripartita esto significa que su presupuesto se compone de aportaciones del estado, patrones y trabajadores, para el año 2001 contaba en resumen con más de 1,781 unidades médicas, 14,267 consultorios, 28,334 camas censables, 2,360 laboratorios, 982 quirófanos, y para abril de 2011 contaba con más de 46,824,432 de derechohabientes, tomando esto como una comparativa el número de afiliados es superior a la población de España en el año 2011.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es la segunda mayor institución de seguridad social en el país esta se compone de empleados del estado, para diciembre de 2009 contaba con 11,589,483 derechohabientes, tomando esto como una comparativa el número afiliados es similar a la población de Grecia en el año 2011.
Seguro Popular
El seguro popular es un sistema de seguridad social creado por el gobierno federal dependiente la secretaría de salud y dirigido por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, este programa está dirigido a la población de escasos recursos o que no son derechohabientes de otra institución, este sistema a octubre de 2010 contaba con más de 41 millones de afiliados.
Petróleos Mexicanos
Petróleos Mexicanos (Pemex) es uno de los principales generadores de riqueza en el país, para el año 2010 contaba con más de 153,404 empleados, Pemex Servicios Médicos atiende a empleados y derechohabientes, cuenta con los siguientes centros de atención a la salud:
• 2 Hospitales Centrales
• 12 Hospitales Generales
• 6 Hospitales Regionales
• 3 Clínicas-Hospitales
• 4 Clínicas
• 31 Unidades Médicas
Según datos de Pemex Servicios Médicos cuenta con: 958 camas censables, 22 laboratorios clínicos, 10 laboratorios de patología, 32 salas de radiología, 27 salas de parto, 50 salas quirúrgicas, 8 bancos de sangre, 1,538 cubículos y 44 farmacias.
Instituciones de Salud de la Secretaría de la Defensa Nacional
En cuanto a las Fuerzas Armadas de México la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cuenta con su propio sistema de salud que atiende al personal de las Fuerzas Armadas, personal de Banjercito y derechohabientes, este consiste en un Hospital Central Militar, clínicas del ejército, unidades de consulta externa y clínicas de sección sanitaria.
Cruz Roja Mexicana
Es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre. Es parte de la organización internacional Cruz Roja y Media Luna Roja, cuyo fin es aliviar el dolor humano mediante atenciones inmediatas de acuerdo a cada situación en particular.
Niveles de atención medica
La organización sanitaria del país, desde el punto de vista operacional, ofrece una atención de salud en base a tres niveles de complejidad creciente: primario, secundario y terciario, organizados en función de las especialidades que intervienen en esta atención, la complejidad del equipamiento y apoyo diagnóstico del mismo y de la complejidad arquitectónica del establecimiento en el cual se presta dicha atención. Estos niveles están articulados entre sí a través de un Sistema de Referencia y Contra referencia. La atención integral dela salud de comunidades, incluye actividades de prevención, promoción, restitución y rehabilitación en las entidades que cuenten con los servicios
...