ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instituciones educativas un retroceso al progreso

Luis Saenz LegardaDocumentos de Investigación6 de Septiembre de 2018

14.259 Palabras (58 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 58

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN

“ACTIVO 20-30, ALBERT EINSTEIN”

 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

[pic 1]

INSTITUCIONES EDUCATIVAS: UN RETROCESO PARA EL PROGRESO

AUTORES

DOAN GONZÁLEZ AGUILERA

EDGARDO ANTONIO QUIÑONES HERNÁNDEZ

GERARDO PÉREZ MUÑOZ

JESÚS IVÁN CHÁVEZ TORRES

JUAN ANTONIO LUNA GUTIÉRREZ

OMAR RICARDO ROBLES DE LA ROSA

RAFAEL ORTEGA MORALES

ASESOR:

PROFR. JOSÉ GABINO REZA QUINTANA

DELICIAS, CHIHUAHUA.

ABRIL, 2018.

A NUESTROS PADRES

Anna Lilia Muñoz Torres

Gerardo Pérez Ontiveros

María Micaela Gutiérrez Sánchez

Juan Antonio Luna Carrasco

Claudia Angélica Aguilera Núñez

Jesús González Portillo

Yuriria de la Rosa Castellanos

Ricardo Robles Gómez

Yolanda Hernández Jurado

Antonio Eduardo Quiñones Pando

María Isela Torres Bernal

Ramón Chávez Monreal

Ilse Cristina Morales Bejarano

Rafael Ortega Alba


Agradecimientos

El presente trabajo va dirigido a todas aquellas personas que lo hicieron posible, entre ellas:

El profesor José Gabino Reza, el cual nos orientó a lo largo de este trabajo, y que nos ha brindado grandes consejos para ser personas exitosas y admirables.

A los especialistas entrevistados, quienes mostraron interés y disposición para responder a nuestras preguntas y así enriquecer nuestra investigación.

A los padres de familia y alumnos de las distintas instituciones académicas de la ciudad, quienes aportaron su opinión en nuestro cuestionario y encuesta, respectivamente.


Contenido

CAPÍTULO 1        8

Introducción        8

1.1 Contexto        8

1.2 Definición del Problema        9

1.3 Problema de Investigación        9

1.4 Objetivos        10

1.5 Justificación        11

CAPÍTULO 2        13

2.1 Ignorancia        13

2.1.1 Definición        13

2.1.2 Tipos de Ignorancia        13

2.1.3 Relación        14

2.1.3.1 Ignorancia e internet.        15

2.1.4 Ignorancia y Derechos        15

2.1.4.1 Definición de derecho        16

2.1.4.2 La ignorancia de la ley        17

2.1.5 Historia de la Ignorancia        17

2.1.6 Inocencia, Ignorancia y Sabiduría        20

2.1.7 Origen Etimológico        22

2.1.8 El Ignorante        22

2.1.8.1 El ignorante y el sabio        22

2.1.9 La Ignorancia en México        23

2.1.10 La Ignorancia en la Vida        23

2.1.11 Tecnología        24

2.1.11.1 Definición        24

2.1.11.2 Tecnología educativa        24

2.2 Planteles Educativos        28

2.2.1 Definición        28

2.2.1.1 Titularidad pública        28

2.2.1.2 Titularidad privada        29

2.2.1.3 Titularidad privada concertada        29

2.2.2 Modelo Educativo        29

2.2.2.1 Definición        29

2.2.2.2 Plan de los once años        30

2.2.2.3 Modelo por competencias        30

2.2.3 Educación Como Derecho Humano        31

2.2.3.1 Obligaciones del gobierno        32

2.2.4 Secretaría de Educación Pública        33

2.2.4.1 Misión        33

2.2.4.2 Visión        33

2.2.4.3 Valores        34

2.2.4.4 Historia        34

2.2.5 Programas Educativos        34

2.2.5.1  Programa de la reforma educativa        34

2.2.5.2 Escuelas de tiempo completo.        35

2.2.5.3 Tu maestro en línea.        35

2.2.5.4 Escuela siempre abierta.        35

2.2.5.5 Programa nacional de la lectura.        35

2.2.5.6 Ver bien para aprender mejor.        35

2.2.6 Índices de Educación en México        35

2.2.6.1 PISA        35

2.2.6.2 OCDE        35

2.2.7 Estadísticas de Educación en México        36

2.2.8 Educación en Otros Países y la de México        37

2.2.8.1 PIB invertido en educación        37

2.2.8.2 Inversión del gobierno por cada estudiante        37

2.2.8.3 Inversión de la Educación Privada        37

2.2.8.4 Salario Promedio de los Profesores        37

2.2.8.5 Alumnos por salón de clases        37

2.2.9 Definición de Educación        38

2.2.10 La Deserción en México        38

2.2.11 El Bullying        39

2.2.12 El Docente        39

2.2.13 Asistencia a la Escuela        40

2.2.14 Eficiencia Terminal        40

2.2.15 Educación Superior        40

2.2.16 Educación Privada vs. Educación Pública        41

2.2.17 Inicios de la Educación en México        42

2.2.18 Analfabetismo Funcional y Digital        43

2.2.18.1 ¿Qué es el alfabetismo funcional?        43

2.2.18.2 ¿Qué es el alfabetismo digital?        43

2.3 Camargo, Chihuahua        43

2.3.1 Historia        44

2.3.2 Actividades Económicas        44

2.3.2.1 Turismo        44

2.3.2.2 Lugares de interés        44

2.3.2.3 Sector agropecuario        45

2.3.3 Personajes Destacados        45

2.3.3.1 David Alfaro Siqueiros.        45

2.3.3.2 Juan Arturo Ortega Chávez        45

2.3.3.3 Luis H. Álvarez        46

2.3.3.2 Enrique Carbajal.        46

2.3.4 Grupos Étnicos        47

2.3.4.1 Mestizos        47

2.3.4.2 Tarahumaras        47

2.3.4.3 Menonitas        47

CAPÍTULO 3        48

3.1 Enfoque Metodológico        48

3.2 Técnica de Recolección de Datos        48

3.2.1 Métodos Seleccionados para la Investigación        48

3.2.1.1 Método de encuesta.        49

3.2.1.2 Método de observación.        49

3.2.1.3 Método de cuestionario.        49

3.2.1.4 Método de entrevista.        49

3.3 Universo        49


CAPÍTULO 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Introducción

En el presente documento, el equipo de investigación hablará sobre la ignorancia y la educación, además de la relación que existe entre estas dos variables.

Es importante recalcar que esta investigación está dirigida especialmente a los alumnos de las instituciones educativas del nivel medio-superior de la ciudad de Camargo, Chihuahua.

El objetivo principal es descubrir la razón de la falta del desarrollo competitivo de los alumnos de estas instituciones al culminar su educación media-superior. El equipo de investigación considera que la principal causa de esta carencia de desarrollo se debe a la calidad de la enseñanza ofrecida en estas instituciones.

1.1 Contexto

La problemática a abordar en este trabajo de investigación se sitúa en Ciudad Camargo, municipio de Chihuahua, que está ubicada al sureste del estado.

En 1897 le fue otorgado el título de ciudad y hoy en día cuenta con 51,572 habitantes, según la encuesta intercensal de 2015 (Wikipedia, 2018).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb) pdf (337 Kb) docx (1 Mb)
Leer 57 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com