ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica”

domenicoiestec30 de Abril de 2012

8.453 Palabras (34 Páginas)1.029 Visitas

Página 1 de 34

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PUBLICO DE HUANCAVELICA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

(P. E. I.)

HUANCAVELICA – PERU

2 0 0 8

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

(P.E.I)

PRESENTACIÓN:

La Dirección del Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica”, pone a disposición del Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, como también a la comunidad educativa casa Superior de Estudios el presente Proyecto Educativo Institucional, es producto del esfuerzo de todos los miembros de la institución, siendo el primer paso de la Formación de Comisión con fines motivadores, quienes establecen previamente la descripción del diagnóstico situacional de la institución, según consta en el Libro de Actas.

El Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica” ubicado en el Distrito de la Ascensión, se crea mediante Resolución Suprema N° 131-83-ED, el 09 de Marzo de 1983, con las carreras profesionales de: Producción Agrícola, Producción Pecuaria y Contabilidad; se incrementa la carrera profesional de Enfermería Técnica, según Resolución Ministerial N° 213-84-ED, el 19 de Abril de 1984, asimismo con la Resolución Ministerial N° 1083-86-ED, del 07 de Marzo de 1986; se fusionan las especialidades de Producción Agrícola y Producción Pecuaria, en la carrera Profesional de Agropecuaria. Las carreras profesionales de Construcción Civil y Secretariado Ejecutivo, se crean con la Resolución Directoral N° 050-91-ED, del 06 de Abril de 1991. La carrera profesional de Computación e Informática se crea a través de la Resolución Regional N° 01492-GRLW/SARS, el 18 de Febrero de 1992, se autoriza oficialmente a través de la Resolución Ministerial N° 0423-94-ED, el 06 de Mayo de 1994. En la actualidad viene funcionamiento la carrera profesional de Mecánica de Producción a través de las gestiones realizadas, se tiene la Resolución Directoral N° 100-2002-ED de fecha 23- ENERO – 2002.

Para el presente año todas las carreras profesionales se están aplicando el Sistema Modular, con las Resoluciones Directorales ministeriales N° 0046–2008–ED, y la Directiva N° 029–2008– ED donde el instituto ISTPH esta considerado como institución PILOTO, dentro del sistema Modular establecido por el Ministerio de Educación.

I.S.T.P.H.

I. IDENTIDAD DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO HUANCAVELICA

1.1 ESTADO ACTUAL DEL INSTITUTO

El local institucional se encuentra ubicado en el ex fundo Quintanilla, Distrito de la Ascensión, Provincia y Departamento de Huancavelica, con una extensión de 5 hectáreas, cuenta con ambientes modernos, aulas técnicas, Centro de Cómputo bajo entorno de Windows e Internet, terreno para el campo experimental para la Producción Agropecuaria, Biblioteca, Gabinete de dibujo y topografía, taller de Mecánica de Producción, Tópico en el campo de Enfermería Técnica. La institución se encuentra ubicado a 2.20 kilómetros del centro de la ciudad capital al margen izquierdo aguas arriba del río Ichu.

El Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica” cuenta con las carreras profesionales como: Producción Agropecuaria, Construcción Civil, Enfermería Técnica, la especialidad de Mecánica de Producción, en el turno diurno; y en el turno nocturno se cuenta con las carreras: Contabilidad, Secretariado Ejecutivo, Computación e Informática, todos dentro del sistema Modular desde el presente año 2008, el Instituto cuenta con más de mil (1,000) alumnos, en cada una de las carreras cuentan con tres secciones en el primer semestre, determina los ciclos I, III, V, (impar) con doce (12) secciones en el turno diurno y nueve (09) secciones en el turno nocturno, en el segundo semestre se tienen los ciclos II, IV, VI (par). Por lo tanto, se tiene veintiún (21) secciones en cada semestre. En la actualidad, el ISTPH tiene en funcionamiento, con resoluciones y la última especialidad es de Mecánica de Producción en mérito de la Resolución Directoral N° 100-2002-ED.de fecha 23- ENERO – 2002, El ISTPH ha actualizado la revalidación de todas las carreras profesionales con Resolución Directoral N° 214 – 2005 – ED del 08 de Agosto 2005 los cuales están autorizados de funcionamiento de las especialidades como: Enfermería Técnica, Construcción Civil, Mecánica de Producción, Secretariado Ejecutivo y Computación e Informática; asimismo con Resolución Directoral N° 0053 – 2007 – ED del 02 – Feb – 2007 Producción Agropecuaria y Contabilidad están revalidadas. En el campo productivo se cuenta con dos invernaderos y campos experimentales con cuatro hectáreas hábiles para pastos y cultivos de la zona. El Instituto esta implementado y equipado desde 2007, con las maquinarias para Mecánica de Producción, asimismo el galpón de animales menores (cuyes), iniciando con 10 módulos de cuyes mejorados, por otro lado se cuenta con los instrumentos y equipos para el funcionamiento de un Tópico para Enfermería Técnica, asimismo se cuenta con computadoras Pentium IV en el entorno Internet, asimismo se cuenta con cuatro DATAS multimedia, un centro de computo todas las oficinas cuentan con instalación de Internet, etc.

1.2 IDENTIFICACIÓN DEL INSTITUTO

El Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica”, tiene la responsabilidad de formar profesionales técnicos en las carreras: Producción Agropecuaria, Construcción Civil, Mecánica de Producción y Enfermería Técnica en el turno diurno, las carreras: Contabilidad, Secretariado Ejecutivo, Computación e Informática en el turno nocturno, En la actualidad, las siete carreras profesionales, están funcionamiento en el sistema modular con un nuevo diseño curricular, en los cuales en cada modulo los alumnos si alcanzan las Capacidades Terminal, le permite iniciar una actividad de trabajo, cumpliendo las prácticas pre profesionales que le corresponde. Las actividades educativas permiten alcanzar los aspectos científicos, tecnológicos, humanísticos y con criterio de calidad, demuestra la relación que existe entre la teoría a la práctica no solo en la práctica pedagógica sino también con las comunidades tanto en la localidad y en el ámbito regional del departamento de Huancavelica, el Instituto asume una filosofía: Existencialista, Humanista y Pragmática:

EXISTENCIALISTA, porque parte de la vivencia, de la toma de conciencia del hombre, como una realidad prospectiva y en consecuencia percibe su mundo circundante, en comunión con sus semejantes en un entorno concreto, como práctica del desarrollo social. La existencia humana se considera en la actualidad en un momento presente, brindando posibilidades que revelan las cualidades del hombre y por considerar la existencia como una forma real de ser humanos.

HUMANISTA, porque enfoca el desarrollo biosicosocial pleno del hombre, considerando su desarrollo ontogenético y filogenético, en una convivencia dinámica y democrática orientada a su formación integral, a sentirse realizado y desarrollado, a la felicidad en un mundo de paz y bien. Se concibe el desarrollo desde los puntos de vista moral, artístico, intelectual y físico, como un ser eminentemente social pluricultural, desarrollando sus habilidades y destrezas de los alumnos.

PRAGMÁTICA, el Instituto demuestra en la práctica el avance de los conocimientos, contribuyendo al desarrollo socio económico de la sociedad de su entorno, con la participación de sus miembros de manera activa, en la planificación productiva y el desarrollo de tecnología acordes a la realidad andina.

2.3 FORTELAZAS Y MEDIDAS

Podemos decir que las fortalezas y medidas, están determinadas con varios medios de demostración, en primer lugar se cuenta con la infraestructura física del Instituto, en segundo lugar contamos con la implementación y equipamiento, necesarios para el desarrollo de nuestro que hacer educativo, maquinarias en Mecánica de Producción, equipamiento para funcionamiento del tópico para Enfermería Técnica, se cuenta con un centro de cómputo con más de 30 PCs en entorno Pentium IV y con Internet, aparte de un laboratorio secretarial para la especialidad de Secretariado Ejecutivo, asimismo se tiene equipos en la especialidad de Construcción Civil. Etc.

2.4 VISION

La visión fundamental del Instituto Superior Tecnológico Público “Huancavelica” se requiere formar profesionales técnicos, competitivos con capacidades empresariales que practiquen valores, con mentalidad productiva, capaces de solucionar problemas de su entorno.

Contar con docentes capacitados, actualizados, idóneos dispuestos al cambio, con voluntad al trabajo, identidad institucional, iniciativa propia para apoyar el cambio que requiere la institución, con perspectivas a la creación de la universidad tecnológica.

Actualizar los planes y programas curriculares de cada especialidad, con miras a brindar mejores oportunidades de formación profesional actualizada de mayor opción en el mercado laboral.

Practicar las buenas relaciones humanas, fraternos y solidarios a fin de mejorar la imagen y clima institucional y respetuoso, actualizar los mejores sistemas y procedimientos administrativos, haciendo nuestra gestión institucional eficaz y eficiente, contando con personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com