Interrogantes de los alumnos
dago1507Tarea5 de Mayo de 2020
1.185 Palabras (5 Páginas)129 Visitas
Interrogantes de los alumnos
Érase una vez… en un salón de clase de economía el profesor comienza hablar del valor, del dinero e inflación. Pero primero explica que la teoría del valor, y explica que el valor es aquello que se le da algo dependiendo de la calidad y el material con que se elabore dicho producto. Entonces juan dice ¿Cómo así profe? Bueno juan es cuanto más cuesta producir mayor es su valor. ¿Cómo así profe aún sigo sin entender? Bueno juan te explicare muy bien mira entre menos materia prima haya para elaborar un producto mayor es su demanda en el comercio. Y otro alumno le pregunta. ¿Profesor y el precio del producto de que depende? Mira maría el precio del producto depende del tiempo, materia y el producto que se emplee. Mis queridos alumnos hemos hablado del valor, pero en si yo lo que quiero enseñarles es de la estabilidad del precio. El consejo de gobierno del banco central de Colombia consiste en un incremento interanual del índice armonizado de precio de consumo para el conjunto de la tasa del peso inferior al 2%. Por favor profe podría explicarme en una forma sencilla, bueno imagínense una compra de la cesta de diversos productos. Tomate, pan, leche y zapatos, es decir el precio de esta se controla periódicamente y se calcula cuándo aumenta o disminuye con relación al año pasado si el aumento es del 2% se considera que hay estabilidad de precio. ¡Entienden mejor así! Los alumnos responden no. Bueno empecemos por el principio ¿porque existe el dinero? Los alumnos no responden a su pregunta. El profesor responde si el dinero no existiera como pagaría el panadero, por un corte de cabello, con él tendría que recurrir al trueque es por eso que se inventó el dinero para facilitar el intercambio, pero lo que reciben no siempre ha mantenido su valor, ha habido periodo en que los precios se disparaban entonces juan y maría se trasladan he imaginan que están en el tiempo de antes cuando los precios se disparaban. Entonces ellos llegaron a una panadería a comprar dos pastelitos ellos se decían que tanto podían comprar con tan solo 1.000 pesos y vieron que los pastelitos costaban 500 pesos entonces maría dijo vamos a comprar dos pastelitos de 500 pesos, pero cuando vieron ya no costaban 500 pesos sino 1.000 pesos cada uno. Ellos le preguntaron al panadero porque subió tan rápido el precio de los pastelitos el panadero responde, porqué la persona puede comprar más cosa de la que hay para vender y por eso la demanda de los pastelitos ha incrementado además el precio de la harina ha subido y tengo que pagarle al molinero y la leña para el horno también cuesta más, ahora me sale más caro hacer los pastelitos entonces ellos consigue más dinero pero cuando de nuevo van a comprar sube el precio de los pastelitos, y juan le dice a maría no paran de subir los precios, maría dice que nunca vamos a comprar nada aquí, les habla un señor (Dane) y les dice los convencí de tener más dinero, espera yo te conozco ah… tu eres trabajador del dane ah entonces con que son ustedes los que suben los precios. El señor les responde así han aceptado. ¿A ustedes les gustaría que hubiera un aumento en el presupuesto?. Juan dice claro si me encantaría, pero maría responde tú que estás diciendo, no ves que si hay demasiado dinero pierde su valor y siempre son los pobres los que más sufren en este tiempo.
Es decir que esto es lo que significa la inflación que una vez que empieza no se para, así como así, me pregunto quién vigila inflación hoy en día. Creo que el profesor dijo algo así como el banco central de Colombia y la estabilidad de precio y ellos fueron al banco a buscar información. Preguntando. ¿quién es el gerente?, pero nadie les da información es ahí donde el gerente del banco escucha y les pregunta que desean jóvenes. ¿Usted es el gerente? Si claro que desean, bueno la verdad es que nosotros vinimos para que usted nos saque de una gran duda. Con gusto díganme que es lo que ustedes quieren saber. Bueno quisiéramos saber sobre la inflación, sus objetivos bueno en si todo. les comento nuestros objetivos de la inflación es mantener en un nivel inferior al 2% a medio plazo y esto lo hacemos si existe riesgo para la estabilidad de precio llevamos a cabo dos tipos de análisis en primer lugar observamos el crecimiento económico y los precios del petróleo que podían causar un incremento a corto o largo plazo y en segundo lugar observamos la cantidad de dinero que circula en la economía porque si hay demasiado los precios podrían aumentar a mediano o largo plazo y en todos los periodos en los que la inflación ha sido relevada habido un exceso de dinero en circulación si hay demasiado dinero para comprar unos pocos bienes existe el riesgo de que aumente la inflación. Juan dice es como si todo el mundo quisiera comprar los mismos pastelitos en el mercado, el gerente continúa hablando, pero la inflación se produce únicamente si hay una subida general de precio, pero no solo de los pastelitos sino de todos los bienes y servicios, maría dice pero entonces que pueden hacer ustedes, Pueden impedir que el panadero aumente el precio de sus productos, la verdad es que no podemos hacer eso, pero fijamos el tipo de interés, se los explicare mejor si ustedes hacen un préstamo para comprar una moto, o una lavadora nueva tendrían que pagar intereses que se calcula a partir del tipo de intereses creo que mejor se los diere de otra forma. El tipo de interés es el precio del dinero cuanto más alto sea el precio del dinero o el tipo de interés más bajo será la demanda de dinero, es menos probable que la gente pida un préstamo si tiene que pagar demasiado, exactamente por eso nuestro trabajo es fijar los tipos de interés para asegurarnos que los precios siempre se mantengan estables y bueno si los precios se mantienen estables entonces se generar una confianza y ahorra e invertir es más fácil, entonces esto hace que un país sea más rico. El crecimiento de la inflación puede causar graves problemas a la economía y esto hace que la gente pierda la confianza en su moneda por eso los trabajamos en el banco central de Colombia nos tomamos muy tan enserio nuestra misión. Juan y maría dicen que la inflación es dañina para Colombia y ellos regresan al tiempo actual en donde el profesor está dando su clase de economía. Y el profesor pregunta. ¿Cuál es el objetivo primordial del banco central de Colombia? Entonces maría se acuerda de todo lo que ella se estaba imaginando con su compañero juan y ella responde que es mantener la estabilidad de precio y luchar contra el mostro de la inflación, así es mis queridos alumnos la inflación es como un mostro que nosotros debemos de luchar cada día.
...