Investiga las aportaciones que han hecho los matemáticos Diofanto de Alejandría, François Viète, Rene Descartes, Hermann Grassmann, José Antonio Stephan de la Peña Mena al álgebra.
Yanet Romero OrtegaBiografía5 de Febrero de 2017
562 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
PROPÓSITO
Investiga las aportaciones que han hecho los matemáticos Diofanto de Alejandría, François Viète, Rene Descartes, Hermann Grassmann, José Antonio Stephan de la Peña Mena al álgebra.
INDICACIONES
Investiga quienes fueron y cuáles fueron las aportaciones de los siguientes matemáticos
- Diofanto de Alejandría
- François Viète
- Rene Descartes
- Hermann Grassmann
- José Antonio Stephan de la Peña Mena
Diofanto de Alejandría
[pic 3]Diofanto nació y vivió en Alejandría es considerado el padre del algebra, gracias a sus libros denominados Arithmética los cuales al parecer constaban de 13 libros de los cuales solo 6 se han recuperado.
La obra original de Diofanto más que un tratado teórico, es una colección de problemas. El mismo introdujo también muchos símbolos de notación matemática que constituyeron importantes novedades en su momento, como lo fueron el símbolo de la variable desconocida, las abreviaturas para las potencias (cuadrado, cubo etc.,), o el signo de la sustracción por supuesto muchos de estos símbolos han seguido empleándose hasta la actualidad.
También se le conoce a Diofanto de Alejandría principalmente por considerar ecuaciones que debían resolverse en enteros hoy denominadas ecuaciones Diofantinas o diofánticas
[pic 4]
François Viète
[pic 5]Matemático francés conocedor de Diofanto y Cardono, estableció las reglas para la extracción de raíces y dio a la trigonometría su forma definitiva en canon mathematicus 1570, se dedico al estudio de los fundamentos del algebra, con la publicación en 1591, de In artem analyticam isagoge en la cual introdujo un sistema de notación que hacía uso de letras en las formulas algebraicas, también se ocupo de diversas cuestiones trigonométricas como la trigonometría plana y esférica.
Desarrollo una notación que combinaba símbolos con abreviaturas y literales, es lo que hoy se conoce como álgebra sincopada. Uno de sus hallazgos más importantes fue establecer claramente la distinción entre variable y parámetro. En trigonometría inicio el enfoque analítico. Obtuvo a partir de formulas trigonométricas, la primera expresión exacta de n como producto infinito, colocando con ellos puntos suspensivos en una expresión algebraica que sea demostrada que es infinito.
René Descartes
Un Filosofo, científico, matematico, fundador de la filosofía moderna nació en el año 1596 en la Haye, Francia, hijo de un miembro de la baja nobleza.
La contribución más notable de Descartes a las matemáticas fue la sistematización de la geometría analítica. Contribuyó también a la elaboración de la teoría de las ecuaciones. Asimismo, fue él quien comenzó la utilización de las últimas letras del alfabeto (X, Y y Z) para designar las cantidades desconocidas, y las primeras (A, B y C) para las conocidas. También inventó el método de las exponentes (como por ejemplo x²) para indicar las potencias de los números. Además, formuló la regla, conocida como la Ley Cartesiana de Los Signos, para descifrar el número de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica.
René Descartes
Un Filosofo, científico, matematico, fundador de la filosofía moderna nació en el año 1596 en la Haye, Francia, hijo de un miembro de la baja nobleza.
La contribución más notable
Texto Extraido y Modificado de Enciclopedia Encarta 98.
Bibliografías
IVORRA, C.
La Axiomática de la Teoría de Conjuntos
En el texto: (Ivorra, 2016)
Bibliografía: Ivorra, C. (2016). La Axiomática de la Teoría de Conjuntos. [online] Universidad de Valencia. Available at: https://www.uv.es/ivorra/Libros/Axiomas.pdf [Accessed 19 May 2016].
...