ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Istrael COP 17

mariosanchez9326 de Noviembre de 2012

602 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

República de Israel

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17)

• Tópico A) Acceso equitativo al desarrollo y transferencia de tecnologías sustentable.

• Tópico B) Fondo Verde para el Clima

El cambio climático ha presentado algunas variaciones en diferentes delegaciones y sus ecosistemas durante los últimos años. Esto se ha generado más que nada por la emisión principalmente de CO2, causando un incremento en promedio de la temperatura en las delegaciones a nivel global. Existen diferentes acuerdos propuestos y también la participación de algunos países para cambiar radicalmente su participación en la emisión de CO2 al planeta. La tecnología para el desarrollo sustentable y el fondo verde son de vital importancia para llegar a un común acuerdo entre naciones y así establecer un orden y seguimiento para erradicar las emisiones principalmente de CO2 a la atmósfera.

La delegación de Israel en cuanto a su posición con respecto a estos temas; establece que ofrece apoyo y, o ayuda a cualquier delegación que lo solicite. Israel está mostrando actualmente un gran avance económico y también fuertes inversiones pare el desarrollo de tecnologías y desarrollo sustentable. Lamentablemente esta delegación se vería sumamente afectada con un cambio radical en el clima; gracias a sus pocos recursos naturales; principalmente el agua. De este modo Israel hace conciencia en la que este problema en un futuro a no muy largo plazo, los cambios climáticos podrían ser irreversibles. “Israel puede no estar obligada, pero está definitivamente comprometida” Embajador Dov Sergev- Steinberg.

Israel tiene un interés principal en desarrollar estas tecnologías sustentables y de igual forma exportarlas a otras delegaciones para poder darles un buen uso y así reducir su impacto en el medio ambiente. Israel en cuanto a su posición con el tema del fondo verde, apoya completamente la causa y no solo se compromete a reducir en un 20% las emisiones de su delegación al medio ambiente; sino que se compromete a donar al fondo una cantidad de 600 millones de dólares durante la siguiente década.

Así Israel ha participado de manera muy amena en la conferencia del COP16 para formar parte del fondo verde. No solo se compromete a donar fondos para reducir el cambio climático a nivel mundial, sino que también a reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 20% y a exportar tecnologías de desarrollo sustentable de forma equitativa para las delegaciones en vías de desarrollo.

Esta delegación tiene una serie de propuestas que remarcó en el COP16; las cuales son:

-Impuestos a las industrias productoras de CO2, reduciendo el gas de efecto invernadero. -Invertir en la tecnología de mejora en construcción para un sistema ahorrativo de recursos utilizados. -Promover los productores de energía alternas a la combustión de fósiles, siendo estos los recursos renovables. -Integración de tecnología en desarrollo sustentable en las delegaciones. -Concientización y educación a las generaciones futuras para hacer algo al respecto.

Finalmente lo que la delegación de Israel propone para un perfecto funcionamiento de estas organizaciones y el fondo verde; es el hecho de que todas las naciones participen. De aquí en adelante tal vez crear una base de datos para establecer las tecnologías que tienen los países desarrollados y así las delegaciones que están en vías de desarrollo podrán consultar las tecnologías sustentables ofrecidas para negociar y promover las mismas. En el caso del fondo verde, la regulación y la creación de una institución para establecer términos y condiciones para el uso de fondos dentro del mismo sería la mejor opción como propuesta; según la delegación de Israel.

Fuentes:

El milagro económico israelí: de los abogados a la alta tecnología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com