Italia Y Sus Comidas
izcly3 de Octubre de 2012
857 Palabras (4 Páginas)412 Visitas
Italia es un país del sur de Europa que ocupa principalmente una península alargada y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Por el norte está bordeado por los Alpes límite natural con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. Por la peculiar forma de la península italiana se conoce al país con el sobrenombre de la bota
• La época Moderna y el Humanismo
• El siglo XV marca el inicio de una serie de cambios en la civilización europea occidental. Durante el Renacimiento, los artistas crean obras de arte admirables, el cristianismo se depura, la ciencia se sistematiza y los descubrimientos geográficos amplían el mundo. Se conforman los imperios coloniales de España y Portugal, se expande la economía, se abren nuevos mercados. Las monarquías nacionales estructuran sus dominios con la idea de la Nación-Estado. La burguesía en tanto, es la nueva clase que lentamente sustituirá a la nobleza como clase dominante.
• La Época Moderna se caracteriza por el predominio de una nueva corriente de pensamiento que pone en el centro de sus preocupaciones al ser humano, en contraposición a las corrientes teístas que ponen a Dios o a varios dioses como centro de interés. La mirada cambia, se traslada desde Dios hacia el ser humano. Estamos hablando del humanismo.
• El humanismo puede definirse como la dimensión intelectual del Renacimiento. Su nacimiento se ubica en Italia, en ciudades como Roma, Venecia y especialmente Florencia, desde donde se difundió hacia otros países de Europa, fundamentalmente los Países Bajos. Los humanistas quisieron dar respuestas a las interrogantes de su época recurriendo tanto al cristianismo como a la filosofía grecolatina, creando un sistema intelectual caracterizado por la supremacía del hombre sobre la naturaleza. Su intención fue la de desarrollar el espíritu crítico y la plena confianza en sus propias posibilidades.
INFLUENCIA DE LA COCINA ITALIANA EN ESPAÑA
PRINCIPALES PLATILLOS
• PATO SALVAJE CON NARANJAS AMARGAS canard al orange
• Recetario florentino
• POLLO AL VINO coq au vin frances
• PICHONES CON UVA DE TOSCANA codornices o faisan
• VOL-AU-VENT A LA FINANCIER
APORTACIONES DE LOS ITALIANOS EN LA COCINApolenta es una comida que se hace cocinando harina de maiz, se acompaña generalmente con salsa de tomate o manteca y queso.
Ratafia es una bebida elaborada con base de aguardiente y maceración de nuez, cascara de limón, pimienta, clavo de olor, etc. etc.
Rosolí es una bebida elaborada con base de aguardiente y maceración de canela, clavo de olor, y almibar.
El vespetro es similar a las dos anteriores. Se producen variaciones de ingredientes segun la zona de origen
Una de las zonas europeas con mejores y más complejas tendencias culinarias es Italia, que con sus diversas regiones nos presenta una completa cultura gastronómica que debe ser parte de nuestro recorrido por sus principales atractivos turísticos (no en vano es que existen recorridos gastronómicos dentro de las ofertas turísticas en Italia).
Entre los platos más populares de la gastronomía italiana tenemos:
La pizza. Que con todas sus variedades y complementos es sin duda el plato más popular no sólo en Italia sino en gran parte del mundo, y es que la variedad de texturas y contenidos que puede incluir su preparación, le hacen un plato ideal para ser adaptado a otras culturas por su capacidad de fusionar distintos ingredientes.
La pizza más tradicional es la conformada por un pan plano horneado (a base de harina de trigo, agua, sal y levadura) que se cubre con salsa de tomate y queso mozzarella.
El risotto. Este platillo tradicional a base de arroz, es
...