JOVEN EMPRESARIO
darwinleonardo6 de Noviembre de 2013
10.646 Palabras (43 Páginas)326 Visitas
JOVEN EMPRESARIO
CLAUDIA PATRICIA CRUZ GUACHE
ESCUELA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL COLOMBIA
AUXILIAR CONTABLE, SECRETARIADO, ADMINISTRACION
PROYECTO
TAME-ARAUCA
2012
JOVEN EMPRESARIO
CLAUDIA PATRICIA CRUZ GUACHE
Este trabajo se elaboró como requisito del módulo, con el fin de dar a conocer la problemática que presentan, los jóvenes profesionales empresarios del municipio. de Tame.
PROFESORA: LUZ CARIDAD APONTE
ESCUELA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL COLOMBIA
AUXILIAR CONTABLE, SECRETARIADO, ADMINISTRACION
PROYECTO
TAME-ARAUCA
2012
DEDICATORIA
A nuestros padres que con su esfuerzo, dedicación y con todo el amor del mundo confiaron, sembraron en nosotros la semilla del deber y la responsabilidad para forjar un mejor municipio.
Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus consejos en los momentos difíciles.
A todos, espero no defraudarlos y contar siempre con su valioso apoyo sincero e incondicional.
AGRADECIMIENTOS
A Dios, por demostrarnos tantas veces su existencia y con ello darnos fuerzas, para salir delante de cada tropiezo.
A la profesora Luz Caridad Aponte, que nos enseñó algo más que números y letras, nos orientó ha, no ser mejores, sino excelentes.
A todos, los que colaboraron con este proyecto.
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION
1. JUSTIFICACION
2. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4. MARCO REFERENCIAL
4.1 MARCO CONCEPTUAL
4.2 MARCO TEÓRICO
4.4 MARCO LEGAL
5. METODOLOGIA
5.1 ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS
5.2 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
5.3 DISEÑO Y TECNICAS DE RECOLECCION DE LA INFORMACION
5.4 POBLACION Y MUESTRA
5.4.1 Población
5.4.2 Muestra
5.5 TECNICAS DE ANALISIS
6. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
6.1 RECURSOS HUMANOS
6.2 PRESUPUESTO
6.3 CRONOGRAMA
7. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
INTRODUCCION
Viéndose las problemáticas que viven los jóvenes profesionales, en el momento que toman la iniciativa de formar su empresa en el Municipio de Tame, se dió pie para la formulación y evaluación de un proyecto que focalice las dificultades de los ya mencionados.
Con este estudio, se quiere establecer la dimensión de sus dificultades y oportunidades que se ofrecen, en el campo empresarial actualmente, encuestándose a jóvenes profesionales empresarios del municipio de Tame.
1. JUSTIFICACION.
En vista que los jóvenes de hoy en día en su deseo de ser independientes suelen encontrarse con un sinnúmero de obstáculos de índole financiero, legal y socio cultural que de una u otra forma tienden a afectar el libre desarrollo de las metas propuestas. Se ha pretendido analizar de una manera más precisa, por qué al ser joven no se cuenta con las mismas oportunidades empresariales destinadas a la creación u organización de un desarrollo sostenible, que permita poner en marcha nuevas ideas y tendencias ligadas a una economía fluctuante, puedan generar beneficios a una colectividad.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Actualmente en el mundo hay más de 1000 millones de jóvenes entre 18 y 25 años, que demuestran ser la fuerza laboral juvenil y que como profesionales a la hora de buscar empleo o cumplir sus metas, como empresarios independientes tienen dificultades en ejecutar dicha acción.
3. OBJETIVOS.
3.1 OBJETIVO GENERAL.
Determinar los problemas a los que se enfrentan, los jóvenes profesionales a la hora de poner en práctica sus conocimientos e ideas.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Cambiar la imagen de los jóvenes empresarios en nuestra cultura.
• Recolectar y analizar información, para establecer las causas de falta de oportunidades en los jóvenes empresarios.
• Evaluar los resultados obtenidos por el análisis.
4. MARCO REFERENCIAL.
4.1 MARCO CONCEPTUAL.
Empresa: Organismo social con vida jurídica propia que opera con forme a las leyes vigentes, elaborando productos o servicios con el fin de cubrir necesidades del mercado y así obtener una retribución.
Empresario: Es aquella persona física o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para colocarlos en el mercado y obtener, las más de las veces, un beneficio.
Ventajas De Ser Joven Empresario.
Invulnerabilidad: Es un sentimiento natural en esta etapa y nuestra exposición al fracaso ha sido mínima, por lo cual nos sentimos dispuestos a asumir riesgos.
Responsabilidad limitada: Es el factor negativo de la propiedad única. El capital de inversión que se puede tener es limitado; la cantidad de capital de inversión disponible, para la empresa se limita al dinero que se tiene y al que se puede obtener por préstamos. A diferencia de las sociedades, que pueden obtener recursos de otras fuentes.
Fortaleza física y emocional. La capacidad de persistir, a pesar de las circunstancias difíciles es la naturaleza de la juventud y esto uno lo ve en el empresario joven, pero también en los mayores que tienen ese "espíritu juvenil" y que es el motor que los empuja cada día.
Desventajas De Ser Joven Empresario
Credibilidad: Es dar a conocer de memoria lo que se ofrece y siempre cumplir lo prometido. Trabajar con calidad da lo mismo el rubro, si es un bien o un servicio (sobre todo en este último) y ser profesional en todo.
Inmadurez: Es la capacidad de perseverar en situaciones difíciles, es quizás una de las virtudes más importantes del empresario exitoso. "es preciso dejar de pensar en uno mismo como un joven y comenzar a pensar en uno como empresario".
Falta de experiencia: Este es un obstáculo lógico de la edad y habrá que aprender a superarlo con mucha determinación y creatividad. Convertirse en un experto puede tomar años, pero puede agilizarlo mediante una investigación seria, compromiso y sobre todo la experiencia de alguien que esté dispuesto a confiar e invertir tiempo en usted.
Exceso de entusiasmo: Es decir cuando todavía no se puede financiar el negocio y se hacen gastos prematuros, como contratar exceso de gente o gastar bajo el "supuesto" de que pronto se generará más.
Aislamiento y soledad: Cuando se opta por ser independiente, se deja de lado lo convencional y se crean las propias reglas. Este tipo de libertad tiene su precio.
Liderazgo: Es un rasgo extraordinario con el que nacen algunas personas y otras lo aprenden. Como empresario independiente, su capacidad para liderar personas, dirigir proyectos y tomar decisiones son claves para el éxito.
4.2 MARCO TEÓRICO
Problema De Investigación
Los jóvenes están creciendo en un escenario de crecientes cambios sociales, económicos, tecnológicos y políticos. La globalización ha enmarcado al conocimiento como generador de transformaciones y progreso, de ahí que invertir en la juventud es asegurar el crecimiento sostenido de capital humano y social, pues los jóvenes demuestran gran capacidad de adaptación y creación de nuevas tecnologías.
La fuerza laboral juvenil en el mundo es el resultado de la suma de los jóvenes empleados y desempleados – creció de 602 a 633 millones, el 5,2% entre 1995 y 2005, y se estima que crecerá otros 24 millones hasta llegar a 657 millones en 2015. Por otra parte, el número de jóvenes desempleados aumentó de 74 millones a 85 millones entre 1995 y 2005, 14,8%. Por cada adulto desempleado, existen tres jóvenes profesionales sin empleo en la actualidad.
Empresario Individual
Es importante que usted sepa que el empresario individual responde con sus bienes de las deudas contraídas, es decir, que pueden embargarle para cubrir las posibles deudas que contrajese en el ejercicio de la actividad. Si está casado y no tiene separación de bienes, su cónyuge también responderá con su patrimonio. Los únicos requisitos para ser empresario individual, es pagar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y darse de alta como autónomo en la Seguridad Social.
La edad y el trabajo
¿Es la edad un inconveniente a la hora de encontrar trabajo? ¿O por
...