JUST 3003 Assessment dos (Valor 20 puntos) Resultados de aprendizaje esperados (RAE)
GIOC 69Documentos de Investigación25 de Febrero de 2019
974 Palabras (4 Páginas)159 Visitas
JUST 3003 Assessment dos (Valor 20 puntos)
Resultados de aprendizaje esperados (RAE)
Resultados de Aprendizaje Específicos Semanal | Se cumple en:(FD/A/T #) | Competencias del Programa | Perfil del estudiante NUC |
3.1 Interpretar los aspectos legales para procesar a un menor. | FD A/T | 7, 10 | 2,3,4,7 |
2. Contrastar política pública con las tres leyes de menores de Puerto Rico. | FD A/T | 7, 10 | 2,3,4,7 |
Tabla comparativa de las Leyes de Menores de Puerto Rico
Instrucciones específicas:
- Utiliza la siguiente tabla para contrastar las Leyes de Menores de Puerto Rico que han sido o están vigentes en nuestro país.
- Entregar la tabla comparativa en un documento Word.
- Fecha de entrega LUNES, 17 de DICIEMBRE de 2018
Nota: Es preciso consultar las tres leyes de menores de Puerto Rico antes de someter tu tarea.
Tabla comparativa de las Leyes de Menores de Puerto Rico
CONTRASTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS | |||
CONCEPTOS | LEY # 37 DE 1915 LEY DE CORTES JUVENILES | LEY # 97 DE 1955 LEY DE MENORES | LEY # 88 DE 1986 LEY DE MENORES DE PUERTO RICO, SEGÚN ENMENDADA. |
Filosofía de la Ley de Menores | Se crea y establece en todos y cada uno de los distritos judiciales de la Isla de Puerto Rico una corte que se conocerá como corte de niños. | Confiere la autoridad al tribunal de primera Instancia sobre todo asunto de niños. Disponen que 2 o mas jueces del dicho tribunal serán designados a esos casos exclusivamente. | Tiene como objetivo atender aquella conducta de menores que no han cumplido 18 años, que puede ser considerada como falta o delito. La Ley de Menores no cubre los casos de maltrato de niños. |
Propósito de la Ley de Menores | Para proveer un sistema de cortes para niños, proveer lo necesario para atender a los niños abandonados y delincuentes, y disponer el procedimiento para la delincuencia infantil y para otros fines. | El propósito de esta ley es proveer a los niños abandonados la atención y orientación necesaria para su bienestar, reforzar las relaciones con los familiares y asegurarse de si sus padres pueden o no hacerse cargo. | Proveer para el cuidado, protección, desarrollo, habilitación y rehabilitación de los menores y proteger el bienestar de la comunidad. Proteger el interés público tratando a los menores come personas necesitadas de supervisión, cuidado y tratamiento, a la vez que se les exige responsabilidad por sus actos. Garantizar a todo menor un trato justo, el debido procedimiento de ley y el reconocimiento de sus derechos constitucionales. |
Menor | Se comprende como niños menores de 10 años. | Se comprenden como niños mayores de 16 y menor de 18 años. | Persona que no ha cumplido la edad de dieciocho (18) años, o que, habiéndola cumplido, sea llamada a responder por una falta cometida antes de cumplir esa fecha. |
Transgresor | El niño delincuente es cualquier niño que inflija la ley. | Cuando se impute un niño la comisión u omisión de un acto y tal comisión constituirá un delito grave. | Menor a quien se le ha declarado incurso en la comisión de una falta. |
Querella | Es cuando se somete el caso a la corte correspondiente contestando lo que el niño ha hecho. | Se prepara un informe de la condición social del niño. El escrito que se radique en el tribunal describiendo la falta que se imputa al niño. | Escrito que se someta al tribunal describiendo la falta que se le imputa al menor. |
Aprehensión | Un niño necesitado es aquel de por estar en malos hábitos, vicios, maltrato o sin hogar son tomados por el gobierno. | El juez adquiere jurisdicción en la custodia del niño y notificándose lo mas pronto posible a los padres o tutores del mismo. | Es la restricción de la libertad de un menor, previa orden judicial al efecto o sin orden judicial en las situaciones excepcionales que establecen estas reglas, con propósitos investigativos, cuando se le vincule con la comisión de una falta o como consecuencia del trámite de una queja. |
...