ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Japón - El imperio del sol naciente

AlexaSouenTesina25 de Noviembre de 2012

4.722 Palabras (19 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 19

Japón - El imperio del sol naciente.

UBICACIÓN:

Japón es un país situado al oriente del continente de Asia, el cual está formado por 4 islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu.

Japón limita Norte con el Mar de Ojotsk, al Oriente con el Océano Pacífico, al Sur con el Océano Pacífico y el Mar Oriental, y al Oeste con el estrecho de Corea y el Mar de Japón o Mar Oriental.

NOMBRE OFICIAL: Nihon-Koku o Nippon-Koku.

CAPITAL:Tokio

GOBIERNO:Monarquía Constitucional.

Emperador: Akihito

Primer Ministro: Noda Yoshihiko.

MONEDA:Yen (1 Yen, Equivale a 21 Pesos colombianos.)

RELIGIÓN:Las principales religiones en Japón son el sintoísmo, el budismo y sincretismo. (Libertad de cultos)

Ambas son profesadas por la mayoría de los japoneses ya que la religión es vivida como una forma de pensar y de ser. También la creencia Sincretista.

Sintoísmo: Religión politeísta originaria de Japónque adora a los espíritusancestrales y de la naturaleza (Kami).

Sincretismo: Se basa en la creencia de que todas las religiones son una, con diferente ropa.

IDIOMAS:Japonés, ainu (10% población indígena), lenguas ryukyuenses.

Sin embargo, los jóvenes reciben en la escuela clases de inglés por lo que, generalmente, suelen comprenderlo bastante bien.No visite Japón sin saber al menos los saludos de rigor: Buenos días "ohayo gozaimasu" Buena Tarde “Konichiwa”, Buena Noche “Konbawa”, adiós se dice "Sayonara", y gracias “Arigatou gozaimasu”.

CLIMA:Japón se encuentra en una zona templada por lo que las 4 estaciones están claramente diferenciadas. La primavera: (de marzo a mayo – época de cerezos en flor), el verano: (de julio a agosto – se caracteriza por las lluvias seguidas por altas temperaturas). El otoño: (de septiembre a noviembre – temperaturas agradables y cielo despejado y azul. El invierno: (de noviembre a febrero) no es muy fuerte, aisladas nevadas temperatura min 4 o 3º

DIFERENCIA HORARIA:+14 Horas. GMT +9 (No utilizan cambio de hora en estaciones)

DOCUMENTACIÓN:Pasaporte y Visa, para una estadía no mayor a 90 días.

GASTRONOMÍA

Los alimentos de Japón son generalmente de muy alta calidad, y la mayor parte de los japoneses tienden a ser comensales sofisticados. La mayoría de restaurantes se especializan en un tipo particular de comida. Se hace énfasis en la condimentación, calidad y presentación.

SUSHI:壽司

Es un plato a base de arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, incluyendo pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente, y se prepara generalmente en raciones pequeñas.

Clases:

Maki Sushi:Se sirve el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori.

Nigiri Sushi:Se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por un cualquier tipo de carne.

Inari Sushi:Es cuando el pescado está envuelto en una pequeña bolsa de tōfu frito.

Shirashi Sushi: Se sirve un cuenco de arroz para sushi con trozos de pescado y otros ingredientes por encima.

RAMEN:ラーメン

Sanmamen: Es el más común de las clases de ramen, es una sopa de fideos, con: cerdo, huevo cocido, menma (troco de bambú muy joven), cebollín, alga nori y naruto (pasta de pescado).Es un plato originalmente de China, pero es muy popular en Japón.

BENTO:弁当

Es una ración de comida sencilla muy común para llevar, suele contener arroz, pescado o carne y un acompañamiento de vegetales. Está hecho a mano y suele ir en una bandeja o cajas de madera.

SASHIMI:刺

Está compuesto principalmente por mariscos o pescado crudos, cortados finamente. Se sirve junto a ellos salsa de soya, wasabi (condimento japonés muy picante) o ponzu (salsa similar a la de soya), además de un aderezo simple como el daikon (rábano) rallado.

OKONOMIYAKI: お好み焼き

Literalmente significa cocinado a su gusto, Existen 2 formas de prepararlo. 1- mezclando repollo, huevo, carne y calamares. 2- Asar amontonando repollo, diente de dragón, fideos, y huevo. Semezclan diferentes ingredientes al gusto de quien lo prepara.

ONIGIRI:お握り

Consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes, suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en un alga nori.

TEMPURA:天麩羅

Gambas o camarones, calamares, pescados y verduras, fritos del tamaño de un bocado, fritos en aceite después de ser bañados en una fina pasta de harina de trigo.

TERIYAKI:テリヤキ

Es una técnica de cocción, en la cual los alimentos son asados al horno o a la parrilla en un adobo de salsa de soya dulce.

DANGO:団子

Son bolitas de masa de harina de arroz, el cual suele comerse acompañado de té verde.

SAKE:酒

Es un licor fuerte a basearroz fermentado.

FOLKLORE

IKEBANA:

Es el arte de arreglo flora en el cual es muy importante el silencio, para olvidarse de la ocupada vida y gozar de la belleza de la naturaleza que pasamos por alto.

ORIGAMI:

Consiste plegar papel hasta obtener la figura deseada sin usar pegante, tijeras u otro material aparte del papel.

BUNRAKU:

Teatro de marionetas en el que se mezcla marionetas recital y música.

CEREMONIA DEL TÉ:

Se practica para relajarse, concentrarse y re – conectarse con lo que es importante, como toda ceremonia budista busca la armonía y el respeto por todo ser viviente y el planeta, sirviéndose a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo.

SUMO:

Es un deporte donde dos luchadores contrincantes se enfrentan en un área circular, es considerado por los japoneses un arte marcial moderno. El un luchador queda eliminado si: toca el suelo con alguna parte de su cuerpo excepto los pies, si sale de la zona delimitada, si hace una técnica ilegal o si pierde el mawashi (única prenda usada en el combate). Sus deportistas son reconocidos por su gran tamaño ya que es un factor decisivo en este deporte.

KARATE:El camino de la mano vacía.

Es un arte marcial moderno, del cual se dice que nació en el siglo XIV debido a la prohibición de usar todo tipo de armas en templos y recintos gubernamentales. Se considera como un medio para la evolución personal a través de acondicionamiento físico y la adquisición de habilidades. Para unos es un sistema de defensa personal.

GEISHAS:

Las geishas fueron bastante comunes en los siglos XVIII yXIX; hoy en día aún existen, pero su número ha disminuido.Las geishas se originaron como profesionales del entretenimiento; originalmente la mayoría eran hombres. Las geishas usaban sus habilidades en distintas artes japonesas, música, baile, y narración.

MANGA:

Palabra japonesa para designar el comic en general. Fuera de Japón se usa el término para referirse únicamente a las historias niponas.

ANIME:

Es el nombre que se le da a los dibujos animados de procedencia japonesa. Es un producto de entretenimiento comercial lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.

COSPLAY:

Consiste en disfrazarse de algún personaje real o inspirado de un anime o manga e interpretarlo lo mejor posible. Suele ser realizado por otakus (fanáticos al anime).

KARAOKE:

Es un modo de entretenimiento muy famoso en Japón, además de que es originario de allá. En Japón puedes encontrar karaokes prácticamente en cualquier lugar, y es ideal para pasar un rato agradable con los amigos, cantando mientras se bebe o come algo.

FESTIVIDADES

O-SHOGATSU: (Año Nuevo)

Es una de las fiestas más importantes de Japón, es básicamente una celebración familiar, que los habitantes aprovechan para visitar a los parientes más lejanos.

El 31 de diciembre se come soba para tener una larga vida, y se visitan los templos o santuarios para pedir buena fortuna para el año nuevo. El 1 de enero se suele servir un desayuno especial, los niños reciben regalos y se revisa el correo para leer las tarjetas de felicitación.

FESTIVAL DE LA NIEVE

Se celebra en Sapporo en la primera semana de febrero, en la cual se exhiben enormes esculturas de hielo con formas de personajes, templos, edificios o criaturas de la mitología oriental.

DIA DE LA FUNDACIÓN NACIONAL:

Se celebra el 11 de febrero este día los japoneses celebran el día de la fundación de la nación y de la familia imperial.

HINANATSURI O FESTIVAL DE LAS MUÑECAS:

El 3 de marzo en las casas se prepara un altar para colocar las hermosas muñecas que simbolizan la corte imperial, es una fiesta dedicada especialmente a las niñas.

GOLDEN WEEK:

Traduce semana dorada, debido a que se celebran varias fiestas nacionales comenzando por el 29 de Abril con el día de Showa (Día del nacimiento del emperador Showa) en este día se puede vitar los jardines imperiales. El 3 de mayo se celebra el día de la Constitución. El 4 de mayo se celebra el día del Medio Ambiente, en este día los japoneses se dedican a contemplar y estar en la naturaleza, ya que al emperador Showa le encantaba la naturaleza (este realmente no es un día nacional, pero en Japón existe una ley que dice que si hay un día

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com