Juegos de Resistencia
CardonaReyesDocumentos de Investigación25 de Abril de 2016
2.288 Palabras (10 Páginas)648 Visitas
Escuela Preparatoria
“La Providencia"
Educación Física I
Andrea Rangel Mendoza
11 de Noviembre de 2014
1-C
Índice:
- Juegos de Resistencia
- Pelotas Fuera
- Peleas de Caballos
- Pilla Pilla por Parejas
- Relevos ciegos
- La estatua salva
- Juegos de Velocidad
- La Pescadilla
- Suelta el Balón
- Persecución con dribling
- Balón Numerado
- Futbol- Voleibol
- Juegos de Fuerza
- Espalda contra Espalda
- La soga tira
- Tira-Beque o Tiro de palo
- El Arsaaraq
- El Aqshah
- Juegos de Flexibilidad
- Carrera con cuerdas
- Quitarse el sombrero
- Tela de araña
- Carreras de cangrejos
- Pasar el balón
Juegos de Resistencia
1 Pelotas Fuera
Objetivo: Desarrollar Su resistencia y así también dominar las habilidades básicas pre deportivas que son lanzar y decepcionar.
Número de Participantes: El Grupo se divide en dos de manera mixta y justa
Material utilizado: Balones y cancha delimitada
Se organizaran dos equipos y se colocaran uno a cada lado de la cancha con los balones
El desarrollo: Cada equipo tiene su propio espacio por el cual podrá hacer los lanzamientos al otro equipo. El juego consiste en tener el número el número mayor de balones en su campo al terminar el tiempo de juego
2 Peleas de Caballos
Objetivo: primero quenada lo que SE busca desarrollar mediante este juego el mejorar e incrementar nuestra resistencia y velocidad de desplazamiento y que los alumnos se diviertan y hagan deporte
Número de Participantes: Se crearan parejas
Material: Cintas de colores y el área de juego que sería la cancha deportiva de la escuela
Organización: Las parejas deberán estar situadas por todo el espacio de la cancha, con un sienta sujeta al pantalón
Desarrollo: Los jugadores se montaran a su compañero y deberán intentar quitar el máximo numero de cintas de las parejas contrarias y cada vez que una pareja pierda una cinta queda totalmente eliminados del juego
3 Pilla Pilla por Parejas
Objetivo: Se busca que con este juego podamos desarrollar y mejorar nuestra habilidad de Resistencia
Número de Participantes: Se hace en parejas
Material: No se utiliza material más que el área del juego que es la cancha deportiva de la escuela
Organización: Las parejas estarán situadas libremente por el espacio, cada componente de la pareja tendrá un número, uno será el 1 y el otro el 2
Desarrollo: A la señal del profesor orden la persona que no está jugando el 1° deberá pillar al compañero numero 2° si lo consigue se cambia la función el 2°por el 1°
4 Relevos ciegos
Objetivo: Desarrollar e incrementar nuestra capacidad de resistencia
Número de Participantes se dividirá el grupo completo en dos los ciegos y los guías
Material: un paliacate y el área de juego que será la cancha deportiva de la escuela
Desarrollo: Se colocaran uno enfrente del otro una a cada extremo de la cancha. A la señal salen los primeros corredores que llevaran los ojos vendados e irán en busca de su otro compañero. Al llegar le entregaran el paliacate al otro compañero y el que se quedan con el paliacate tendrá que correr al extremo por el que llego el primero corredor y realizara lo mismo que otro y el primero en llega gana
5 La estatua salva
Objetivo: Lo que busca este juego es que desarrollemos sanamente nuestra habilidad de resistencia
Número de Participantes: Parejas.
Material: Sin material. Y el área de juego que sería la cancha deportiva escolar
Desarrollo del juego: Persecución por parejas. Cuando el perseguido se vea acosado, puede adoptar cualquier posición inmóvil como si fuera una estatua. Automáticamente, el perseguidor deberá imitar su postura en completa quietud. La estatua permanecerá así cinco segundos como máximo y después reanudará la marcha dando pie a la cacería. Cuando el perseguidor toque a la estatua se cambiará las función.
Juegos de velocidad
1 La pescadilla:
Objetivo: Fortalecer nuestras habilidades en especial Nuestra velocidad al realizar una actividad lo mas rápido posible
Número de Participantes: Se realizaron 6 a 8 equipos
Material: No se necesita material más que un área donde hacerlo en dado caso la cancha deportiva de la escuela y la disposición de todos
Organización: Todos los participantes deberán estar repartidos por el terreno, formando una fila y agarrados a los hombros
Desarrollo: Ala señal, el primero de la fila deberá atrapar al último de la fila a la vez que el ultimo deberá intentar no ser atrapado y si esto ocurre el ultimo pasa a la primera posición y así sucesivamente hasta que pasen todos
2 Suelta el Balón
Objetivo: El objetivo de este juego es mejorar nuestra velocidad al momento de dar pases a otros compañeros, también el desmarque y la defensa que uno puede llegar aporta como equipo.
Número de Participantes: Dos equipos de 3 a seis jugadores
Material: Un balón y el área de juego que sería la cancha deportiva escolar
Desarrollo: El equipo atacante realizara pases procurando qué el balón no sea interceptado por los adversarios y que ningún Jugador en posesión del Balón sea tocado por el defensor. Cada vez que se haga un pase se contara en voz alta, hasta llegar a diez pases, una vez que se llegue a los diez pases es un punto para el equipo. Si este intercepta el pase se comienza a contar de nuevo, y así sucesivamente.
3 Persecución con dribling
Objetivo: Primero que nada el objetivo de estos juegos será mejorar o dominar el dribling y la segunda y no por eso la menos importante sino al contrario es la esencial de este juego que sería desarrollar una mayor velocidad en el desplazamiento
Número de Participantes: EL grupo completo dividido en parejas
Material: Un balón por pareja y el área del juego que sería la cancha de la escuela
Desarrollo: Un jugador corre botando el balón, tratando de ser tocado por su adversario. Cuando considere oportuno o se encuentre en una situación comprometida puede dejar el balón en el suelo y correr a tocar una delas líneas del campo y volver por él. Su contrincante deberá ir hacia esa línea, pero únicamente puede tocar al jugador cuando tenga el balón.
4 Balón Numerado
Objetivo: Primero que nada el Objetivo de este juego es desarrollar o incrementar nuestra velocidad de desplazamiento con bote y tiro de canasta
Número de Participantes: Dos equipos
Material: Un balón y la cancha deportiva de la escuela que sería el espacio para la actividad
Organización: Se harán dos equipos y se encuentran frente a frente sobre la línea de media cancha
Desarrollo: El juego es parecido al del pañuelo solo que con la peculiaridad de que quien se apodera del balón deberá intentar meter una canasta y el adversario deberá defender.
5 Futbol- Voleibol
Objetivo: Desarrollar o incrementar nuestra capacidad de coordinación, trabajo en equipo y sobretodo, mejorar nuestra velocidad de desplazamiento y acción durante el juego entre otras cosas
Número de Participantes: Se harán 2 equipos
Material: Un balón por equipo
Desarrollo: El Juego consiste en pasar el balón al campo contrario con un máximo de tres toques por equipo y un bote en el propio campo. El saque es directo y se realizara con el pie a bote pronto. Un mismo jugador no puede tocar dos veces seguidas el balón. La red debe colocarse a un metro de altura y si no disponemos de ella podemos sustituirla por otra cosa a la vista
...