ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justificación De La Prevencion

antaresuno24 de Febrero de 2014

642 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Indicar y describir los diferentes motivos para llevar a cabo Prevención de

Riesgos Laborales dentro de las empresas.

Uno de los motivos por el cual se da uso a la prevención de riesgos en las empresas es identificar todas las formas de riesgos que puedan ocasionar perdidas en una empresa esto tiene que ver con que se debe entregar el conocimiento a los trabajadores para que se puedan tomar conciencia de todos los riesgos que puedan existir en un lugar de trabajo independiente de cuál sea la tipología del trabajo en otras palabras el problema de tantas empresas que tienen una alta tasa de accidentabilidad y junto con ello un efecto en la productividad podrán detectar antes de la ocurrencia a cualquier amenaza de accidente y por lo tanto se podrán prevenir en tiempo y forma obteniendo beneficios como mejoras en la producción y calidad de esta.

Evaluar cada uno de los riesgos también es muy importante llevar a cabo en la prevención de riesgos laborales de tal manera que realizando esta actividad se puede medir la magnitud de un accidente y obteniendo así un resultado de las consecuencias que pueda traer tanto como en lo económico, lo social y de imagen.

Si pensamos en por ejemplo el daño económico que pueda generar a una empresa la ocurrencia de un accidente puede ser desastrosa y esto es un tema que se le está dando mucha importancia en las empresas hoy, también la parte social afecta el entorno de la empresa y a los propios trabajadores

Ahora bien la accidentabilidad de una empresa también afecta a su imagen frente a la competencia y todos sus componentes productivos como por ejemplo los proveedores clientes, etc., estos ven a una empresa de mala manera y la catalogan como una empresa insegura que no les brinda la total confianza para hacer negocios.

Una vez identificados los posibles riesgos y sus consecuencias es urgente también evaluar una solución para eliminarlos o en lo posible aminorarlos al máximo de las posibilidades el costo que esto significaría poder aplicar una solución y el grado de efectividad que tenga esta solución o medida para enfrentarlos como por ejemplo si identificamos un riesgo se debe plantear lo siguiente:

Terminar con el riesgo que es lo ideal pero no siempre es posible aunque a veces con acciones simples se puede lograrlo por ejemplo cambiar un cable deteriorado por uno nuevo, modificando un sistema de trabajo y eliminar alguna parte de un proceso productivo.

Tratar el riesgo es lo que se hace siempre en todas las empresas y se trata de aplicar medidas que prevengan un accidente y que son muy comunes como por ejemplo usar elementos de protección adecuada, instaurar normas y pasos a seguir. Otro planteamiento importante es la tolerancia del riesgo en donde se puede tomar la decisión pero de una manera dada como sabida de que existe un riesgo esto quiere decir que se debe convivir con un riesgo tal cual es pero si con la seguridad de que si llegan a ocurrir los daños serán mínimos y que frente a estos se esté dispuesto a asumirlos como perdidas o simplemente traspasarlos a terceros transfiriendo las responsabilidades de asumir las perdidas tal es el caso de los seguros y los contratistas que son la forma más utilizada para trasferir estos riesgos.

Conclusión

Después de haber concluido el presente trabajo puedo decir que los motivos por el cual se lleva a cabo una prevención de riesgo en una empresa son de suma importancia y decidores al momento de enfrentar un accidente laboral y las empresas han entendido que que es necesario darle cabida y mucha importancia a la prevención ya que el beneficio que obtienen de esta es considerable en muchos aspectos para la empresa como los trabajadores.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com