ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ARTICULACIÓN DE PREESCOLAR A PRIMERO.

lizette88Ensayo30 de Octubre de 2016

638 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

LA ARTICULACIÓN DE PREESCOLAR A PRIMERO

La articulación en Colombia no es un tema nuevo pues día a día se habla de ello  y se dificulta especialmente en las escuelas públicas, los padres de familias se plantean diferentes preguntas como ¿por qué se le dificulta tanto el primero?, entran de un preescolar y ya quieren que lo comprendan todo, ¿acaso no los prepararon bien en preescolar?, entre otras dudas que se presentan. El preescolar está caracterizado por la lúdica y el juego, el grado primero maneja un modelo más rígido y al pasar de preescolar a primero los estudiantes se sienten presionados por que sienten que tienen que dejar atrás el juego y la lúdica a pasar a un nivel más exigente , este cambio   de los enfoques metodológicos no deben producirse  en forma compulsiva sino por el contrario en armonía y continuidad, con las estrategias, métodos y recursos utilizados en preescolar, las escuelas  no se están esforzando para aligerar los diferentes cambios en los que se enfrentaran los educandos.

Muchos padres de familia y maestros viven la angustia el inicio del grado primero, por la iniciación de la lectura y escritura, debido a la exigencia de que el niño en el primer grado domine la lectura y escritura, pero si el preescolar y el primero proporcionan condiciones que favorezcan la construcción de esos conocimientos en un proceso de continuidad entre ambos grados, este cambio seria afrontado con más tranquilidad y naturalidad, para ello los  docente de preescolar y primero deben mantener amplia comunicación, llevar un proceso continuo y permanente, seguir manejando un ambiente lúdico en el primer grado, la articulación debe garantizar un desarrollo progresivo, una secuencia lógica y natural, para así evitar estos cambios bruscos de un grado a otro; manejar un proceso organizado que favorezca el desarrollo del niño y la enseñanza-aprendizaje, el docente debe ser consciente de su papel en la articulación entre el grado preescolar y primero, de esta forma favorecerá la adaptación a los nuevos cambios que se enfrentan los educandos, conocer las etapas del desarrollo del niño, tener presente que el niño al incorporarse a la vida escolar experimenta una reestructuración psicológica esencial y mantiene aún las características psicológicas propias de la edad preescolar, dadas por ser el desarrollo un proceso continuo pero paulatino y progresivo, requiriendo en el  niño un tiempo de adaptación a los nuevos cambios en su vida que para unos niños es más fácil adaptarse y a otros se les dificulta más , no se pretende que el primer grado se convierta en un preescolar, ni que el preescolar sea un primero, hablamos de entender al niño como un ser en desarrollo y la educación como el elemento que organiza los aprendizajes.

 

Algunos docentes pretenden convertir  un niño de prescolar a escolar en el instante que sucede el cambio de grado, sin tener en cuenta que para ello hay que prepararlos, que estos niños de grado primero sigan viendo el grado primero como una oportunidad de aprender y crecer y  no vean este paso como una pesadilla o se sientan frustrados, si se manejaran en las instituciones talleres, seminarios para los docentes y así dar más importancia a la articulación como un proceso donde se comprende el desarrollo y aprendizaje del ser humano como procesos continuos, no se verían falencias en los diferentes grados especialmente de preescolar a primero, la articulación es un tema muy importante en la educación y no se le está dando esa importancia como debería ser, si se manejara de la forma correcta la educación en Colombia sería mejor.

Si en Colombia e manejara una buena articulación  los  estudiantes perderían  el temor de pasar de un grado a otro no solo en la primaria, si no en el transcurso de su vida escolar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com