ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD

chuk45Ensayo26 de Junio de 2014

907 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD

Implica que varias personas están de acuerdo en unir sus esfuerzos y capital para lograr una ganancia mayor (la unión hace la fuerza), la sociedad representa dicha unión de capitales y voluntades. Mediante una ficción legal, la sociedad es una nueva persona, ajena a los socios y es susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones, así mismo puede tener un patrimonio, domicilio, nombre y nacionalidad, como si fuera un individuo, sobre el cual cada uno de los socios tienen un derecho de copropiedad y de ese porcentaje de copropiedad se deriva tanto la aportación de cada socio como su ganancia.

En México una empresa se constituye, principalmente, bajo la forma de una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. DE C.V.), o de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, la cual también puede ser de Capital Variable (S.R.L. DE C.V.).

La razón por la cual sólo se utilizan estos 2 tipos de entre 6 que prevé la ley, es que 3 de ellas tienen el grave problema de que todo patrimonio de los socios está garantizando el cumplimiento de todas las operaciones de la sociedad, en cambio, en la S.A. y en la S.R.L. los socios únicamente están obligados a pagar su aportación a la sociedad, el patrimonio que la sociedad forme será el que responda de sus propias obligaciones. El cuarto tipo de sociedad es una Cooperativa, para lo cual se requiere de al menos un número de 5 socios, pero es más específica en el sentido de que los propios socios son los empleados de la sociedad.

La Sociedad Anónima se constituye con al menos 2 socios, su constitución debe otorgarse en una escritura ante Notario y previamente deberá solicitarse un Permiso a la Secretaría de Economía y los socios deberán aprobar los estatutos que regirán la vida interna de la sociedad y finalmente deberá inscribirse en el Registro Público de Comercio, también se requiere de un comisario quién se encargará de vigilar la correcta administración de la sociedad, el comisario no puede ser pariente del o las personas que administren la sociedad (para saber más del comisario.

En la práctica al acudir con el Notario de su confianza él hará todos los trámites necesarios para dejar legalmente constituida la sociedad, lo que normalmente tarda máximo 1 semana, inclusive, en algunas Notarías es posible tramitar el alta en el R.F.C. de la sociedad, por lo que al salir de la Notaría el interesado sólo tiene que ir a imprimir sus facturas y empezar a trabajar.

En pocas palabras, la diferencia entre una S.A. DE C.V. y una S.R.L. de C.V. es que la S.A. está pensada para que los socios inviertan su capital y no necesariamente están inmiscuidos en la dirección y administración de la sociedad, ello no significa que no puedan inmiscuirse en dicha administración, puesto que en la práctica sí lo hacen, o por lo menos lo hacen los socios mayoritarios. Por otro lado, la S.R.L. de C.V. sí está pensada para que todos los socios, independientemente del monto invertido, participen dentro de la administración de la sociedad, inclusive el número de socios está limitado a un máximo de 50, en cambio en la S.A. no hay límite. Para personas que piensen tener socios extranjeros, sobre todo norteamericanos, la S.R.L. es una buena opción, puesto que se parece mucho a los tipos societarios de Norteamérica lo cual significa que para nuestros vecinos del norte les es mucho más comprensible la forma en que opera dicho tipo de sociedad.

Otra diferencia es que en la S.A. el capital social está representado por acciones, las cuales son libremente negociables, en cambio en la S.R.L. el capital está representado por partes sociales, las cuales sólo pueden ser enajenadas (del latín in alienare, hacer ajeno) con la autorización de los demás socios, lo que se traduce en un mayor control de quién es mi socio en una SRL, en cambio en una SA en cualquier momento podría dejar de ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com