LA EDUCACION FISICA EN EL MARCO DE LA RIEB II
Yisus201425 de Febrero de 2014
534 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
1.- EXPLIQUEN LA RELACION DE LA INTERVENCION DOCENTE, CON LA ARTICULACION CURRICULAR EN LA EDUCACION BASICA.
R: EL PROCESO DE ARTICULACION LO DESARROLLA EL DOCENTE DE EDUCACION FISICA CON LAS DEMAS ASIGNATURAS, ESTABLECIENDO UN PROPOSITO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO, TOMANOD EN CUENTA LOS PROPOSITOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL Y GRADO CORRESPONDIENTE.
2.-TAREAS PARA EL EDUCADOR FISICO, QUE EXIGE GARANTIZAR LA ARTICULACION CURRICULAR, EN LOS DISTINTOS NIVELES DE LA EDUCACION BASICA.
R: CONOCER Y MANEJAR LOS CONTENIDOS DE GRADOS Y ASIGNATURAS PARA ASÍ LOGRAR UNA ARTICULACION CURRICULAR, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACION FISICA.
3.-QUE ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION DIDACTICA, DEBEN CONSIDERARSE EN LA ARTICULACION CURRICULAR.
R: LOS CONTENIDOS, PROPOSITOS ACTIVIDADES, ESTRATEGICAS DIDACTICAS, MATERIAL DIDACTICO, CONTEXTO Y EVALUACION.
4.- DISEÑE UN GRAFICO CON LOS ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION DIDACTICA, EXPLICANDO CADA UNO DE ELLOS.
R: CONTENIDOS.-ES EL FUNDAMENTO DIDACTICO, EN EL QUE SE DESENVUELVE LA ASIGNATURA.
PROPOSITO.- ES EL OBJETIVO A LOGRAR DE CADA UNO DE LOS CONTENIDOS DE LAS ASIGNATURAS.
ACTIVIDADES.- ES UNA SERIE DE EJERCICIOS A DESARROLLAR EN UNA SESION O CLASE DE EDUCACION FISICA, DE MANERA DOSIFICADA.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.- ES LA UTILIZACION DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS PEDAGOGICOS, QUE SE MANIPULA EL DOCENTE (TECNICAS DE ENSEÑANZA).
CONTEXTO.- ELEMENTO GEOGRAFICO, FISICOS Y SOCIOECONOMICOS, QUE INFLUYEN EN EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO.
EVALUACION.-ELEMENTOS DE VALORACION QUE ARROJAN LA EFECTIVIDAD EN ASPECTOS COGNITIVOS Y PSICOMOTOR.
5.- CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA INTERVENCION DIDACTICA Y PORQUE SON LA CLAVE PARA ELEGIR LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS.
R: TIPO Y/O FORMA DE ENSEÑANZA, COMUNICACIÓN, CONTENIDO SELECCIONADO, TIPO DE CONSIGNA, INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA, PROPOSITO DE LA TAREA, RELACION ANTE SU PLANIFICACION, PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL, DISEÑO CURRICULAR QUE LO MEDIATIZA, TIPO DE CONTEXTO AL CUAL VA DIRIGIDO, CRITERIOS DE EVALUACION, ETC.
PRODUCTO DE TRABAJO “2”
EJEMPLO DE TECNICA DE ENSEÑANZA Y ESTRATEGIAS EN UNA CLASE DE EDUCACION FISICA.
LA TECNICA DE ENSEÑANZA “INDAGACION”, EN LA CUAL EL DOCENTE DE
EDUCACION FISICA PERMITE QUE EL GRUPO DESARROLLE SU
CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE, A TRAVES DE LA BUSQUEDA E INTERES DEL
ALUMNO, SIN LA INTERVENCION DEL DOCENTE PARA EL LOGRO DE UNA
TAREA O ACTIVIDAD DE LA CLASE DE EDUCACION FISICA: EJEMPLO.-
“ELABORACION DE UNA ALCANCIA CON MATERIAL RECICLABLE”, EL
DOCENTE MARCA LAS CARACTERISTICAS DE LA ALCANCIA, PERO CADA
ALUMNO DECIDE QUE MATERIAL UTILIZAR; CARTON, LATA, GLOBOS CON
PERIODICOS, ETC.
PRODUCTO DE TRABAJO “3”
LA CORPOREIDAD COMO CENTRO DE LA ACCION EDUCATIVA.
LA ¿Qué DE LA CORPOREIDAD, ES EL CONCEPTO PROPIO DE CADA INDIVIDUO, QUE ESTABLECE A PARTIR DE SUS PROPIOS RASGOS Y CARACTERISTICAS FISICAS, QUE LE PERMITEN DESARROLLAR DESTREZAS Y HABILIDADES, VIENDOSE DE UNA MANERA COMPETENTE EN SU PROCESO DE ADAPTACION ANTE SU ENTORNO, PROPICIANDO UNA IMAGEN PERCIBIDA POR SUS IGUALES.
¿Qué ES LA TRASPOSICION DIDACTICA DE LA CORPOREIDAD DEL ENFOQUE DE LA EDUCACION FISICA A LA EDUCACION BASICA?
R: PASAMOS DE UN PROCESO DE TRABAJO, BASADO EN EJES TEMATICOS; ENFOCADOS BASICAMENTE A LOS DOS PRIMEROS EJES: PERCEPTIVO MOTRIZ (1) Y DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES (2), A UN PROCESO DE DESARROLLO PPOR COMPETENCIAS EN EL QUE SE ESTABLECE UN PRINCIPIO BASICO, EN LA QUE ES LA REFLEXION CORPORAL DEL
...