LA EDUCACIÓN EN EL EGIPTO
quezoEnsayo27 de Enero de 2013
676 Palabras (3 Páginas)554 Visitas
LA EDUCACIÓN EN EL EGIPTO
Egipto, es reconocido como cuna común de la cultura y de la instrucción. Los egipcios creían en la inmortalidad del alma y pensaban volvían a habitar de nuevo en los cuerpos que embalsamaban. Dicha doctrina se halla contenida en los libros Herméticos, cuyo contenido eran himnos y cánticos sagrados y versaban sobre los conocimientos humanos. Todo templo egipcio debía poseer un ejemplar. Los egipcios apreciaron siempre la instrucción, utilizando la ciencia como medio de conquista de honores y fortuna. El no letrado era considerado como una bestia de carga, es decir, un esclavo. La escuela era llamada casa de instrucción; el programa de estudios abarcaba: religión, urbanidad, lectura, escritura, cálculo, natación y gimnasia. En ellas se enseñaba escritura de carácter hieráticos y demóticos, dibujo, contabilidad, redacción literaria y geometría práctica. El paso de la escuela elemental a la superior se determinaba por un examen.
Los estudios superiores tenían carácter técnico y profesional. Los maestros pertenecían generalmente a la casta de los sacerdotes y tenían como misión mantener su supremacía y autoridad de casta superior y la sumisión de las castas inferiores. Hasta los cuatro años se entretenían únicamente con juguetes. Desde sus primeros años iban descalzos y con la cabeza rapada. La madre le inculcaba las lecciones de religión y moral. El modo de enseñar era completamente rutinario. Los escolares disponían de un silabario donde aparecían ordenados los signos usuales con su pronunciación y su significado. Los aprendían de memoria, los copiaban y cuando los distinguían sabían más o menos leer y escribir. El maestro supervisaba los ejercicios rectificando errores en el dibujo y la ortografía.La geometría y astronomía,resaltaron entre las ciencias. Aunque con similares alcances lo hicieron las artes la pintura y la arquitectura. El sistema escolar egipcio registro dos principales modelos: El primero denominado como de las "Casas de instrucción", incluía la enseñanza elemental y comenzaba a los 6 años. Estaba dirigida por sacerdotes e incluía la enseñanza de los seis Dones de Thot", osea, la escritura, la astronomía , la religión, la música, el lenguaje y la higiene, abarca todos los sectores populares . Esta instrucción se imparte en templos en, en los pórticos de los mismos y a veces en las calles. La " Escuela de los Escriba" , tenia un programa de enseñanza de mayor nivel , comprendía, además de los "Seis Dones" la enseñanza de tres tipo de escritura egipcia: La Demotica o popular(la que se enseñaba en las "Casas de Instrucción") la hieratica o religiosa, y la jeroglífica .
Actualmente en Egipto, país independiente del Reino Unido desde 1922, gobernado militarmente en la actualidad con apoyo de Estados Unidos, podemos diferenciar socialmente entre una clase alta, con influencia de la cultura occidental, para quienes la educación es un derecho real y accesible, y una clase baja, de agricultores y obreros para quienes es más difícil poder disfrutarla en cuanto a su acceso y permanencia en el sistema.
Con un analfabetismo cercano al 35 % en especial entre las mujeres, Egipto no se destaca tampoco por su calidad educativa en el sector público. Las aulas son demasiado numerosas, los elementos didácticos muy pocos, y la forma de aprendizaje poco creativo, y especialmente memorístico.
El sistema de educación secular no es mixto a partir de los 10 años, y está conformado por un nivel básico obligatorio y gratuito que dura ocho años, un secundario de tres años y una escuela vocacional de 5 años. Más tarde puede iniciarse el nivel universitario, al que acceden quienes aprueben el ‘Zanawiya amah’. Es una educación rígida, tradicionalista, se imparte en árabe, aunque también se enseña francés e inglés. Hace poco
...