LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
lamarque33Documentos de Investigación22 de Diciembre de 2013
2.145 Palabras (9 Páginas)434 Visitas
DIPLOMADO:
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
FACILITADOR:
PROFR. ELPIDIO AYON SANCHEZ
ALUMNA:
PROFRA.MITZARELYLAMARQUE GAXIOLA
LA CRUZ DE ELOTA, JUNIO DE 2012
Planeación Bimestral de Quinto Grado
Bloque V
Proyecto 1: Describir personas por escrito con diferentes propósitos
ESPAÑOL BLOQUE 5
Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar retratos escritos de personas.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
• Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.
• Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.
• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. Comprensión e interpretación
• Inferencias a partir de la descripción.
• Formas de describir personas en función de un propósito.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Palabras de la misma familia léxica para guiar las decisiones ortográficas.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Empleo del lenguaje para describir.
• Verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales utilizadas en descripciones.
ACTIVIDADES
Lo que conozco. Pág. 153.
• Reunir a los alumnos en equipos para comentar ¿en qué textos han leído descripciones de personas? ¿por qué creen que sea importante describir a una persona lo más detalladamente posible?
• Platicar acerca de la descripción y leer la pág. 153. Comentar al respecto.
• Hacer un ejercicio describiendo objetos en el salón.
• Leer la pág. 155 y rescatar los fragmentos descriptivos y fragmentos narrativos. Colorear con diferente color las frases.
Fichero del saber. Pág. 154.
• Anotar las características de los textos narrativos y descriptivos y poner una frase como ejemplo de cada uno de ellos.
• Comentar las diferencias entre ambos textos.
A buscar. Pág. 155
• Buscar textos con descripciones de personas. Pueden ser tomadas de un cuento, un poema , una nota periodística o texto científico.
• Seleccionar en equipo una descripción. Poner atención en las palabras que utiliza.
• Leer el fernangrama y comentar sus características.
• Llenar el cuadro final de la pág. 155 con los textos conseguidos.
Diferentes formas de describir. Pág. 156
• Aplicar la actividad: a jugar con las palabras. Elaborar descripciones graciosas de animales, profesiones u objetos. Realizar un memorama, recortando las tarjetas a la mitad. Ver el ejemplo en el libro.
• Hacer un mapa conceptual con los tipos de descripción: técnica, objetiva, subjetiva y literaria, de la pág. 156
Palabras para describir. Pág. 157
• Revisar más textos y localizar descripciones de personas. Identificar cuáles son técnicas y cuáles son literarias. Identificar adjetivos calificativos y adverbios.
• El maestro debe describir a un alumno, mientras se hace esto, los alumnos dibujan la descripción. Al final todos comparan su dibujo para saber cuál estuvo más parecido a la descripción.
• Aplicar: a jugar con las palabras. Recortar un rostro de una revista, partirla a la mitad y entregarla al profesor. Dar a cada alumno una mitad y pasar al frente para describir la mitad que tocó. Encontrar su otra mitad de acuerdo a la descripción dada.
• Jugar al retrato hablado. Pág. 158. Un compañero describe a una persona y otro la trata de dibujar. Exponer los retratos.
Producto final. Pág. 158
• Escribir la descripción de una persona de preferencia compañero de grupo.
• Dar a revisar el borrador a otro compañero.
• Pasar en limpio y leer ante el grupo.
• Entregar su descripción a la persona que describieron.
• Exponer todas las descripciones, pueden acompañarlas de una fotografía.
• Escribir las preguntas de logros del proyecto en el cuaderno y contestarlas.
• Realizar la autoevaluación. Pág. 159
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
• Libro de texto 152 a la 159
• Textos que contengan descripciones de personas.
• Ilustraciones o fotografías de personas.
• un cuento, un poema, una nota periodística o texto científico.
• Hojas blancas, fotografías.
• Recortes de revista.
• Libros de gramática de la lengua española.
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Formación cívica y ética
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
• Lectura de textos descriptivos para identificar características de personajes y el propósito de la descripción.
• Notas con los aspectos más sobresalientes de las descripciones que leyeron.
• Selección de personajes célebres para realizar un retrato escrito.
• Fichas informativas a partir de la investigación del personaje elegido.
• Borradores de las descripciones que incorporen las siguientes características:
--Recupera las características físicas y de personalidad de la persona descrita.
--Claridad y cohesión.
--Uso adecuado de adjetivos, verbos y adverbios.
--Ortografía y puntuación convencionales.
Producto final
• Retratos escritos de personas.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES
De acuerdo a las necesidades grupales e individuales de los alumnos.
DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL QUINTO BIMESTRE
QUINTO GRADO
ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA
PROYECTO 1
ÁMBITO DE LA LITERATURA.
Práctica social de lenguaje: describir personas por escrito con diferentes propósitos.
Tipo de texto: Descriptivo.
• Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.
• Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.
• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir
Libro de texto pág. 152 a la 159 Expresa por medio de fracciones la razón que guardan dos cantidades. LECCION 44
Ubica números decimales en la recta numérica.
LECCION 45
Divide números naturales para obtener un cociente decimal.
LECCION 46
Páginas de la 161 a la 167
TEMA 1. DESCRIPCION DEL SISTEMA SOLAR
Estudia características de los componentes del sistema solar
Describe su organización y movimiento
Páginas 131-140 LECCION 1. Países y calidad de vida.
Compara la calidad de vida de los países a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.
Identifica la relación entre las condiciones naturales, sociales, económicas y políticas que inciden en la calidad de vida de la población.
Pág. 149 -155
HISTORIA
• Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.
. Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas
sociales en el campo y la ciudad.
Páginas 160-171
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
LA SOLUCION DE CONFLICTOS CON APEGO A LOS DERECHOS
...