ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INEQUIDAD DE LA JUSTICIA PENAL EN EL SISTEMA JURIDICO MEXICANO

Fe ContrerasTarea19 de Octubre de 2017

44.026 Palabras (177 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 177

[pic 1]

  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 2]

FACULTAD DE ESTUDIO SUPERIORES “ARAGON”

COORDINACION DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO

[pic 3]

[pic 4]

        [pic 5][pic 6][pic 7]

                                   LA INEQUIDAD DE LA JUSTICIA PENAL

                         EN EL SISTEMA JURIDICO MEXICANO                         

             

                                                  T E S I S

                                                  Para obtener el grado de:

                 

                                                  MAESTRO EN DERECHO

                                                                 P R E S E N T A

                                          ALEJANDRO MIGUEL SÁNCHEZ SALINAS

                       

           

         

                     TUTOR: DR. ALEJANDRO HERNANDEZ MERCADO

                           NEZAHUALCOYOTL, MÉXICO 2017

LA INEQUIDAD DE LA JUSTICIA PENAL EN EL

SISTEMA JURIDICO MEXICANO

La justicia, como todas las divinidades, se manifiesta solo a quien cree fielmente en ella.

Piero Calamandrei.

DEDICATORIAS. -

A DIOS

Le doy gracias a gracias a Dios por haberme escuchado en un momento difícil de mi vida y darme la oportunidad de seguir estudiando. Por un castigo no del todo merecido le dije que no era justo que estuviera pasando por algo tan feo, que al igual que su hijo en un tiempo de la historia estaba sufriendo una injusticia, y que él debía compensarme. Y lo hizo de una forma extraordinaria, no solo recobrar mi vida como estudiante del CCH oriente, sino ingresar a la licenciatura en derecho, ejercer mi carrera de abogado postulante y posteriormente ingresar a la maestría en mi alma mater. Gracias por cumplirme más de lo que me imagine.

A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

Agradezco profundamente a mi alma mater FES ARAGON, por acogerme en su seno, me siento sumamente orgulloso de ser egresado de la máxima casa de estudios, la mejor universidad de Iberoamérica y una de las mejores en el mundo, y aunque para muchos solo sea un ente abstracto, para mí no lo es tanto. Mi universidad me cambio la vida, no solo porque cambio mi estatus social y económico, sino porque gracias a ella me gane un respeto en mi familia, el día que realice mi examen profesional, nació en mi familia un respeto para mí, de mi mamá, mi abuelita, tía, tíos y demás familiares y amigos. También gracias a mi FES ARAGON tuve la oportunidad de sacar de trabajar a mi mamá y poder darle un gasto para que ya no se preocupara por mantenernos a mi hermano y a mí. El haber ingresado a la UNAM es de las cosas más bonitas que me han pasado en la vida y jamás terminare de agradecer a mi escuela, todo lo que ha hecho por mí.

A MI MADRE: PATRICIA SALINAS TREJO

Gracias a mi mamá pude iniciar mis estudios y concluirlos, no fue nada fácil para ella solventar las necesidades de mi hermano y mías, pues desde pequeños mi papá nos abandonó, y quien tuvo que pagar mi carrera fue mi madre, ello a través de trabajo y esfuerzo. Prácticamente su sueldo era para mí, y pese a que era yo muy travieso en la primaria y secundaria nunca perdió la fe en mí. Definitivamente es mi motor de vida y lo más maravilloso que me ha pasado en la vida, es la mejor mamá, inculcando siempre en mí, valores y principios que a lo largo de la carrera me sirvieron para concluir esta, y al ejercerla hacerlo con dignidad y moral. Gracias manotas, este triunfo es nuestro, somos el mejor equipo.  

A MI ABUELITA: VIRGINIA TREJO PEÑA

Le doy gracias a Dios el que me dé la oportunidad de dedicarle mi tesis de grado tendiéndola en vida, la quiero mucho, gracias por apoyarme en mis estudios cuando más lo necesite.

A MI TÍO: ALFREDO SALINAS TREJO

“El tiempo es el mejor bálsamo, soy tu tío y estoy contigo” recuerdo con nostalgia este mensaje, gracias por ser más que un tío para mí, por estar en las malas conmigo apoyándome, gracias por ayudar a no perder mi estatus de estudiante, por fomentarme valores desde mi infancia, recuerdo con gratitud los días cuando me llevabas al cine, desayunar, los yogurts, las maquinas, cuando fuiste por mí y me llevaste con mi mamá. Eres una persona muy importante para mí, te quiero mucho, eres el padre que nunca tuve, por ello y más te dedico este trabajo; eres muy importante en mi vida.

A MI HERMANO: RAYMUNDO ISRAEL SÁNCHEZ SALINAS

Gracias por ser un buen hermano para mí, discúlpame por hacerte sentir mal en un tiempo con mi comportamiento, ésta investigación es real-izada pensado en ti, deseo ganarme un respeto, que te sientas orgullo de mí y que se borre poco a poco algún mal recuerdo que tengas de mí. Te quiero mucho hermano, no olvides leer mi tesis.

A MI TÍA: LICENCIADA EN DERECHO MARIA DEL PILAR SALINAS TREJO

Gracias por todos tus consejos tía, y por el ejemplo que has sembrado en mi desde que era pequeño. Siempre te he admirado y me encuentro plenamente agradecido por estar conmigo y mi mamá en momentos difíciles, por ello y más, al realizar esta investigación éstas p*presente. Te quiero mucho.

A MIS QUERIDOS SOBRINOS: ALEJANDRO, EDWIN ISRAEL Y SHARON JOANA, DE APELLIDOS SÁNCHEZ GALINDO, ASÍ COMO AXEL, MAIRIN, NAHU Y ZAZIL.

Esta investigación es motivada en gran parte por ustedes, son una parte muy importante en mi vida y deseo lo mejor para ustedes. El camino para logar el éxito en todo lo que nos propongamos es el estudio, gracias a él, nos convertimos en mejores personas y podemos trabajar en lo que nos gusta, por ello espero que continúen estudiando y cada día se esfuercen pos ser los mejores. El saber que son felices me da tranquilidad y paz, no deseo que tengan carencias, siempre pueden contar conmigo, recuerden que tienen un tío que los quiere mucho y nunca dejara que les falte algo.

A MI COMPAÑERA DE VIDA: BRISEIDA MILDRED CORONA GÓMEZ

Hace ya dos años que dio inicio nuestra historia, una historia diferente a algunas ya contadas. Hemos vivido grandes momentos juntos, siempre de la mano acompañándonos. Nunca imagine que vivir con alguien fuera así de maravilloso. Te amo por ser única e incondicional para mí, por ello y  más es que  te dedico este trabajo realizado con mucho esfuerzo, tu eres mi cómplice de desvelos, y testigo de mi pasión por el derecho penal, gracias por ser mi amiga, mi novia y próximamente mi esposa, mi briseidiña.

A MIS PRIMOS: MANUEL, SOFÍA, DANIELA Y GABRIELA GONZÁLEZ SALINAS

Siempre están presentes en aspectos importantes en mi vida mis primos; de quienes-tengo grandes recuerdos y admiración, todos ellos estudiantes de la máxima casa de estudios, UNAM, mi prima Sofí doctora en ciencias. Me siento agradecido de contar con una familia honorable  y unida. Esta investigación fue realizada igual pensado en ustedes.  

A MIS MAESTROS Y MENTORES: MANUEL PLATA GARCIA, ALBERTO DEL CASTILLO DEL VALLE, BERNABE LUNA RAMOS, ALEJANDRO HERNÁNDEZ MERCADO, LIZBETH XOCHILT PADILLA SANABRIA, OSCAR SOTOMATOR LÓPEZ, ORCAR BARRAGN ALBARRAN, PEDRO UGALDE SEGUNDO, JOSÉ GREGORIO VÁZQUEZ PÉREZ.  

Gracias por enseñarme a ser mejor persona y tener una perspectiva diferente de derecho, gracias a ustedes no solo me nació el interés por seguir aprendiendo cada das más, sino también por enseñar.  

AL CONACYT

Por el apoyo económico para realizar esta investigación.  

                             

ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

REFERENCIA HISTÓRICA DE LA JUSTICIA EN MATERIA PENAL

1.1 Justicia de propia mano                                                                6

1.1.1 Justicia humanitaria                                                         8

1.1.2 Etapa científica                                                                 9

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (239 Kb) pdf (1 Mb) docx (241 Kb)
Leer 176 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com