ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PERTINENCIA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.

chelycaballero2 de Mayo de 2014

815 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

La labor diaria como docentes, se ve permeada por diversos factores, correspondientes a aspectos administrativos, personales del propio docente, a las condiciones que se viven dentro del aula, a los materiales de trabajo, a las exigencias por parte de las autoridades y a lo más importante que tiene que ver con las condiciones de diferente índole que presentan los alumnos, lo que hace necesario una búsqueda constante de estrategias y apoyos para brindar la atención adecuada a los alumnos.

De igual forma es importante a lo largo de la vida profesional hacer un alto en momentos específicos, para reflexionar y analizar, nuestras acciones y decisiones, dentro del aula, si estamos alcanzando nuestros objetivos y metas más allá de las planteadas en planes y programas, aquellas metas que de manera personal nos fijamos para contribuir al aprendizaje de los alumnos y a formar alumnos capaces de resolver situaciones y de aplicar sus conocimientos, si mis actos trascienden de forma positiva en las vidas que tengo en mis manos, además de la satisfacción y agrado que deja en mi persona todo lo que hago. Y partir de esto para tomar decisiones que ayuden a modificar y mejorar la labor docente de manera que nos sintamos realmente satisfechos y contribuir a que nuestros alumnos obtengan experiencias significativas y ricas en aprendizajes.

Todo esto implica una autoevaluación real y honesta acerca de los aciertos y errores que se han tenido y la búsqueda de estrategias y toma de decisiones asertivas coherentes con la realidad que se está viviendo en el aula y centro de trabajo. La autoevaluación, gestión educativa e innovación son algunos de los aspectos que se manejan en las reformas educativas planteadas recientemente en nuestro país, asi como la profesionalización docente planteada en el PND del presente gobierno; sin embargo personalmente considero que la respuesta se encuentra en uno mismo en la propia autogestión que se realiza para la mejora continua e innovar nuestra práctica.

La innovación introduce novedades provocando cambios para la mejora de algo, y para esto encuentra elementos que pueden impulsarla y favorecer su implantación o bien factores que obstaculizan dicha innovación, son impulsores cualquier aspecto que favorezca la innovación educativa y barreras cualquier aspecto que constituya una traba a la realización de la innovación educativa. Podríamos hacer una lista de impulsores y otra de barreras, pero debemos estudiarlas o manejarlas de forma conjunta y no aisladas; para elaborar y aplicar una estrategia que permita disminuir las barrearas y aumentar los aspectos que las favorecen debemos enfrentar una barrera con un aspecto favorecedor, aprovechar tanto las amenazas como las oportunidades que se tienen; como gestor del conocimiento al proponer una actividad o proyecto innovador se debe manejar los aspectos positivos sobre los negativos al momento de realizar esta gestión ante las autoridades y compañeros con los cuales se desea compartir e implementar dicha innovación y hacer gala de su labor gestora para convencer de los beneficios de este proyecto o actividad en favor de los aprendizajes y de los logros educativos que se tendrán.

Las TIC ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Es importante destacar que el uso de las TIC favorece el trabajo en equipo, no solo por el hecho de tener que compartir un computador con un compañero, sino también por la necesidad de realizar trabajos colaborativos con la finalidad de alcanzar metas propuestas por el docente. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC es necesario que los docentes sepan utilizar estas herramientas, ya que en realidad hace que los docentes entren en ese proceso interno de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com